
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
Estas ocho plazas son ideales para pasar el día y la noche al aire libre en familia, con amigos o junto a tu pareja y se encuentran dentro de la región.
Región06/01/2025La llegada del verano y el comienzo de las vacaciones para buena parte de los vecinos del Oeste trae consigo la idea de disfrutar tanto el día como la noche al aire libre, por lo que este medio les trae a todos ellos una plaza para poder concretar ese deseo de cada municipio de la región.
Morón: la Plaza Cumelén
Conocida popularmente como "Plaza del Vagón", está ubicada en la localidad de Castelar y a metros de la estación del Tren Sarmiento. Posee bancos y juegos infantiles al por mayor, además de una calesita y hasta una cancha de básquet pública a lo largo de aproximadamente medio kilómetro.
Tres de Febrero: la Plaza de los Aviadores
Situada en el corazón de Ciudad Jardín (Avenida Doctor Ricardo Balbín 2.849), el verde es su característica más saliente y la que la hace un destino ideal para aliviar el calor con la sombra de los árboles y luego aprovechar la enorme oferta gastronómica de la zona.
Moreno: la Plaza Doctor Buján
Con su estatua de Cristo similar al de la República Federativa del Brasil, este espacio público es el más elegido por los habitantes morenenses gracias a su larguísimo pastizal y cómodos senderos. Se localiza en Justo Daract 1.541 y fue recientemente puesta en valor para sumarle atractivos y comodidades a sus visitantes.
Merlo: el Parque de la Unidad Nacional
Ícono de la ciudad de Libertad (Avenida Calle Real 2.398), la ex Cancha de los Patos posee un sinfín de campos de juego aptos para fútbol, handball y más deportes, sumado a estatuas de dinosaurios, un skate park y múltiples mobiliarios para no parar de recorrerlo sin aburrirse.
La Matanza: la Plaza General San Martín
El corazón de San Justo posee un espacio con una fuente y diversas plantas que todos los días congregan a miles de vecinos matanceros, siendo de muy fácil acceso gracias a las múltiples líneas de colectivo que circulan en la zona.
San Miguel: la Plaza San Miguel
Esta vasta plaza del centro comercial de la ciudad homónima es el punto turístico más conocido a nivel local y ocupa toda una manzana apta para los que andan en bicicleta o hacen running.
Ituzaingó: la Plaza 20 de Febrero
Un escenario decora el carrusel y los toboganes, sube y bajas y demás artefactos de este parque situado en Coronel Pablo Zufriategui 799, donde también numerosas bandas se presentan regularmente para ofrecer su música al resto de los asistentes.
Hurlingham: el Paseo de los Eucaliptos
Esparcido por cinco cuadras linderas a las vías del Tren San Martín y la estación hurlinghense, quienes van pueden sentarse a tomar mates con los árboles de fondo, practicar patinaje en la pista gratuita y recorrer la historia del rock local en la estatua de Alejandro "Bocha" Sokol y la figura de Luca Prodan, además de un espacio de la memoria.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
El programa municipal 'Marcos Paz Conectada' llegó a sexto año de la Escuela Secundaria N°3 del barrio El Torchiaro.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.
El Municipio de Moreno y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires completaron 6 kilómetros de obra entre Derqui y la intersección con la Ruta 24 y Ruta 25
La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.
El flamante espacio de control, ubicado en Plaza Cattaneo, permitirá reforzar la vigilancia y la prevención en la zona con atención permanente las 24 horas.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Elizabeth Rodrigo fue detenida en el marco de un megaoperativo con 15 allanamientos y 12 mujeres rescatadas. La investigación reveló un entramado que ofrecía falsas promesas laborales, forzaba a las víctimas a pagar “books” de fotos y las movía entre provincias bajo amenazas.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.