
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
Tras su concesión en enero de 1994, la línea se mantiene como la única del Oeste operada por un privado y aún conserva los mismos trenes que hace medio siglo.
Región06/01/2025Un 1 de enero, pero de 1994, la empresa Metrovías Sociedad Anónima (SA) comenzó a operar el Tren Urquiza y hoy en día se mantiene como la única concesionaria privada del Oeste en materia ferroviaria, ya que el resto de las líneas regionales (Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur) son íntegramente estatales.
En sus primeros años, existió la iniciativa de conectarlo con el Subte B a través de un servicio que ingresara por el túnel ubicado en la estación Federico Lacroze y corriera hasta Leandro N. Alem, en tanto que también haya otro inverso que finalice en Coronel Francisco Lynch. Sin embargo, esto nunca se concretó pese a que las pruebas que hizo la compañía fueron satisfactorias.
A partir de entonces, los coches del Urquiza se mantuvieron prácticamente iguales en cuanto a su imagen salvo por una modificación en su aspecto cromático que comenzó en agosto de 2009, cuando salió a las vías la primera formación con los colores institucionales de la firma. Estos son el amarillo y el gris con franjas rojas y blancas en las puntas.
Previamente, las unidades tenían el esquema de pintura original de fábrica de Ferrocarriles Argentinos, llamado "Colibrí": la parte superior en amarillo con vidrios y puertas incluidos y la mitad inferior en rojo, con una delgada línea divisoria en azul oscuro, techo gris y frentes negros y amarillos.
Unas formaciones que ya pasaron medio siglo circulando por el Oeste
Por su parte, el material rodante tampoco se modificó ya que aún continúan en funcionamiento los Toshiba-Mitsubishi que llegaron al país a comienzos de la década de 1970, lo que significa que ya alcanzaron los 50 años de operación. Algunas obras referidas a la infraestructura sí se materializaron, como por ejemplo la instalación de un sistema de localización vehicular y el mejoramiento del suministro de electricidad. La propia Metrovías, cuya concesión venció en 2017 y continúa prorrogándose hasta ahora, informó que actualmente la línea traslada a más de 17 millones de pasajeros al año procedentes de los partidos de Tres de Febrero, Hurlingham y San Miguel hacia la Capital Federal y viceversa.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
El programa municipal 'Marcos Paz Conectada' llegó a sexto año de la Escuela Secundaria N°3 del barrio El Torchiaro.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.
El Municipio de Moreno y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires completaron 6 kilómetros de obra entre Derqui y la intersección con la Ruta 24 y Ruta 25
La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.
El flamante espacio de control, ubicado en Plaza Cattaneo, permitirá reforzar la vigilancia y la prevención en la zona con atención permanente las 24 horas.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Elizabeth Rodrigo fue detenida en el marco de un megaoperativo con 15 allanamientos y 12 mujeres rescatadas. La investigación reveló un entramado que ofrecía falsas promesas laborales, forzaba a las víctimas a pagar “books” de fotos y las movía entre provincias bajo amenazas.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.