
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
En el marco de una colorida jornada, los autos que correrán el fin de semana dieron una exhibición en Plaza Moreno para los vecinos.
Política 29/11/2024Este domingo en el Autódromo Roberto Mouras
El intendente Julio Alak, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y el presidente de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC), Hugo Mazzacane, presentaron la gran final del Turismo Carretera que se disputará este domingo en La Plata.
La jornada comenzó pasadas las 11:30 con los vehículos recorriendo la histórica Plaza Moreno, destacándose el Chevrolet Camaro de Gastón Mazzacane, el Ford Mustang de Nicolás Trosset y el Ford Falcon de Nicolás Moscardini, piloto platense del TC Pista.
En el marco de un evento cargado de emoción en el que los autos protagonistas de la Copa de Oro y la Copa de Plata hicieron gala de su potencia y diseño, la exhibición atrajo a cientos de fanáticos del automovilismo que se entusiasmaron con el rugir de los motores en el corazón de la ciudad.
La actividad fue sucedida por una conferencia de prensa encabezada por las mencionadas autoridades en el Salón Dorado de la Municipalidad, de la que también participó el presidente de Río Uruguay Seguros, Juan Carlos Lucio Godoy.
“Es una gran alegría para la ciudad que el Autódromo Roberto Mouras sea sede de una competencia tan importante como esta, que el Municipio la ha declarado de interés municipal”, sostuvo el jefe comunal.
“Quiero agradecerle mucho a quien fue el promotor de que esta competencia tan relevante se haga en nuestra ciudad, que es nuestro ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco”, agregó Alak, y subrayó: “Nuestro gobernador Axel Kicillof quiere que la provincia de Buenos Aires y su capital sean escenario de cuestiones importantes de la cultura y el deporte”.
Por su parte, Bianco enfatizó: “Esperamos tener el domingo una jornada histórica acá en La Plata, se habla de más de 20 mil asistentes; vamos a hacer lo posible por llegar a esa cantidad de público y está todo en condiciones”.
A su turno, Mazzacane resaltó: “Estamos cerrando en la capital de la provincia el campeonato de turismo de carretera”. Asimismo, aseguró: “A principio de año nos propusimos terminar aquí en La Plata; hemos hecho un gran esfuerzo para poner el autódromo mucho mejor de cómo estaba y hemos terminado muchas obras; llegó el día y lo vamos a disfrutar”.
Durante la conferencia estuvieron presentes destacados pilotos como Mariano Werner, Julián Santero, Santiago Mangoni, Germán Todino, Valentín Aguirre, Mauricio Lambiris, Diego Ciantini. También participaron los pilotos del TC Pista Diego Azar, Jeremías Olmedo, Hernán Palazzo y Nicolás Moscardini.
El evento, al que asistieron además otras autoridades municipales y provinciales, fue un anticipo de lo que será un fin de semana histórico para el automovilismo argentino, con La Plata en el centro de la escena y una comunidad que se prepara para vivir la emoción de la gran final.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
Sin facultades delegadas y con el Congreso cada vez más activo, el presidente insiste en confrontar con las provincias. La estrategia de polarizar sin acuerdos expone la fragilidad del poder real del oficialismo.
Los dos delincuentes fueron detenidos en la intersección de las calles Álvarez Thomas y Combate de Pavón esta madrugada luego de ser perseguidos e interceptados por una patrulla local. Ambos iban a bordo de una moto Corven Mirage 110cc negra con pedido de secuestro activo por robo y habían cometido delitos con la misma modalidad en Castelar Norte, partido de Morón.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.
Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.