
Gerardo Molina es empresario, pensador objetivista y Profesor Emérito en Ciencias de la Comunicación.




Con una propuesta innovadora, el evento que desde hace más de 40 años reúne a más de 200 jóvenes estudiantes y profesionales de comunicación de todo el país tendrá lugar el próximo 09 de noviembre en un formato híbrido.
Actualidad04/11/2024
Comisión de Jóvenes del Consejo Profesional de Relaciones Públicas presenta COMMS ON! - Encendé tu carrera, una propuesta evolucionada del Encuentro Nacional de Jóvenes de Relaciones Públicas que se posiciona como una fiesta de la industria de las Comunicaciones.
De esta manera, el evento ofrece un espacio único para que jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación de todo el país puedan actualizarse en las últimas tendencias, conectar con referentes del sector y potenciar su desarrollo profesional.
COMMS ON! se desarrollará el próximo sábado 09 de noviembre de 13 a 18 h. en un formato híbrido: presencial en la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y virtual mediante transmisión en vivo por Zoom.
Temáticas y Speakers
Los asistentes podrán disfrutar de charlas en diferentes formatos sobre las tendencias en el mundo de la comunicación, tales como:
● IA y Comunicación: Joan Cwaik, Latin America Marketing Manager en Maytronics
● El poder del networking y la empleabilidad: Julieta Valerga, Talent & Operation Manager en The black puma AI
● Brand PR y Campañas 360°: Andrea Ezquerra, Media, PR, BTL Sr. Manager en Grupo Cepas
● Asuntos Públicos: Agustín del Castillo, Gerente de Relaciones Públicas e Institucionales en Cerro Vanguardia
● Washing - Sustentabilidad, género e inclusión: Marian Ventura, Fundadora de Done! y co-fundadora de Juntas; Agustina Kupsch, Directora fundadora de Panóptico de Género.
“La industria de la comunicación está cambiando, por lo que este año decidimos dar un paso hacia adelante, ampliar el espectro y evolucionar por completo nuestro evento anual para hacerle frente a las nuevas necesidades de nuestra audiencia y a los desafíos propios que trae la convergencia de todas las disciplinas de comunicación”, afirma Iván Alijo, Presidente de la Comisión de Jóvenes.
“Se trata de un evento 100% autosustentado y autogestionado que organizamos con la colaboración voluntaria de más de 90 personas, y que año a año reúne alrededor de 200 estudiantes y jóvenes profesionales del mundo de la comunicación de todas las provincias del país, en un espacio de intercambio, networking y capacitación”. destaca Maité Miranda, Líder de la Secretaría Encuentro de la Comisión de Jóvenes.
COMMS ON! ya cuenta con el apoyo y acompañamiento de empresas como L'Oreal, Arcos Dorados Fanbag, Farmacity; y de consultoras de comunicación como Pulpo PR, Burson, e Infomedia.
Las entradas ya están disponibles por medio de este link, con diferentes opciones de descuentos y beneficios.
Acerca de la #ComisiónJóvenes
Es una de las Comisiones del Consejo Profesional de RRPP, que se presenta como un espacio de trabajo, intercambio y aprendizaje para jóvenes estudiantes y profesionales de la comunicación, que contribuye a la formación de profesionales responsables y comprometidos con la actividad que puedan aportar valor a nuestra disciplina.
Este espacio cuenta con una doble misión: disminuir la brecha entre el mundo académico y el mundo laboral de quienes están buscando empleo en la industria de la comunicación, y contribuir al desarrollo de carrera de quienes ya se encuentran insertos en el sector.
Ser parte de la #ComisiónJóvenes es integrar un equipo enérgico que trabaja inspirado en valores sólidos: compromiso, pasión, empatía, adaptación e iniciativa.
Acerca del #ConsejoPR
Es la entidad de Relaciones Públicas más importante de Argentina, con representación internacional y prestigio transversal en áreas de comunicación. Con más de 60 años de trayectoria, busca generar un constante espacio de intercambio y conocimiento, que se traduzca en capital intangible para el crecimiento de nuestra profesión.
Reúne a más de 1000 profesionales, 43 de las más prestigiosas consultoras de Comunicación y Relaciones Públicas, y a más de 17 universidades.
Ser parte del #ConsejoPR es integrar un espacio único de conexiones, beneficios, capacitaciones y acceso a un lugar de encuentro profesional inspirador.

Gerardo Molina es empresario, pensador objetivista y Profesor Emérito en Ciencias de la Comunicación.

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

El juez federal Julián Ercolini ordenó que el conductor del tren de la línea Sarmiento que descarriló este martes por la tarde en la estación Liniers sea sometido a un examen de alcoholemia y toxicología para determinar si se encontraba bajo los efectos de alguna sustancia al momento del accidente.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció un cambio significativo en el sistema de pago del Impuesto a los Automotores, conocido como “patente”.

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

Las instituciones podrán fijar libremente los aranceles sin requerir autorización previa del Estado.

La crisis económica golpea de lleno a las panaderías de todo el país. Según datos del sector, más de 1.800 panaderías han cerrado sus puertas en el último tiempo, dejando a miles de familias sin sustento y afectando la vida cotidiana de los barrios, donde estos comercios cumplen un rol social además de económico.

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

La crisis económica golpea de lleno a las panaderías de todo el país. Según datos del sector, más de 1.800 panaderías han cerrado sus puertas en el último tiempo, dejando a miles de familias sin sustento y afectando la vida cotidiana de los barrios, donde estos comercios cumplen un rol social además de económico.

Un violento intento de robo terminó con un delincuente muerto en la madrugada de este martes 11 de noviembre, en una vivienda del barrio La Perlita, en Moreno Norte. El hecho ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, cuando un hombre de 75 años se vio sorprendido por la irrupción de un ladrón en su propiedad.

Los días 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 Km 50), la ciudad rendirá homenaje a sus raíces con la 25ª edición de la Fiesta del Inmigrante. Comidas típicas, música, artesanías y emprendedores serán protagonistas de una celebración con entrada libre y gratuita.

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.