
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
A los 16 años, Tobías Vallejos, conocido artísticamente como Isav , está marcando el comienzo de una historia inspiradora en el mundo de la música.
Región30/10/2024Nacido y criado en el Barrio Güemes de Marcos Paz, este estudiante de 5to año de secundaria ha irrumpido en la escena musical local como productor y cantante, lanzando un EP debut que transmite su pasión y su mensaje positivo.
Isav es más que un artista emergente: es una voz joven que aspira a mostrar que los sueños no tienen edad ni límites.
Con una habilidad innata para producir ritmos y melodías, Tobías comenzó su carrera musical desde la producción, un terreno en el que se destacó por su creatividad y dedicación. Sin embargo, fue el canto lo que finalmente le permitió llevar su voz y su mensaje directamente al público. “Quiero que mis canciones inspiren a otros jóvenes como yo a no darme cuenta por vencidos, a buscar siempre sus metas”, dice Isav. Este mensaje de motivación y persistencia se refleja en cada tema de su EP debut, donde plasma su visión de la vida, su determinación y sus sueños.
Isav no solo sueña con hacer música; sueña con llevar su arte a los festivales de su propio pueblo, Marcos Paz. “Tengo varios temas, me encantaría que mi primera experiencia con público sea en un escenario de Marcos Paz”, expresó recientemente en una entrevista, dejando en claro que su deseo de compartir su música con su comunidad es una meta importante. A su corta edad, Tobías aspira a presentarse en los eventos locales y representar a su barrio, inspirando a otros jóvenes a perseguir sus sueños con autenticidad y esfuerzo.
Con los pies en la tierra y el corazón en sus pasiones, Isav es un joven que se define tanto por su arte como por sus valores. Lo descrito como buen hijo y gran amigo, alguien que nunca olvida la importancia de la familia y los seres queridos. Su vida, al igual que su música, está marcada por el respeto, la gratitud y el deseo de ayudar a los demás.
En un mundo donde tantas voces jóvenes buscan ser escuchadas, Tobías se destaca por llevar consigo un mensaje de integridad y autenticidad.
Con el crecimiento de su audiencia y su presencia en redes como Instagram (@0800isav), YouTube (Isav) y SoundCloud (Isav), Tobías está dando los primeros pasos para que su nombre resuene más allá de Marcos Paz. Isav no solo es un talento emergente, sino un ejemplo de que cualquier joven con determinación y amor por lo que hace puede dejar huella.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”