
El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.




A los 16 años, Tobías Vallejos, conocido artísticamente como Isav , está marcando el comienzo de una historia inspiradora en el mundo de la música.
Región30/10/2024
Nacido y criado en el Barrio Güemes de Marcos Paz, este estudiante de 5to año de secundaria ha irrumpido en la escena musical local como productor y cantante, lanzando un EP debut que transmite su pasión y su mensaje positivo.
Isav es más que un artista emergente: es una voz joven que aspira a mostrar que los sueños no tienen edad ni límites.
Con una habilidad innata para producir ritmos y melodías, Tobías comenzó su carrera musical desde la producción, un terreno en el que se destacó por su creatividad y dedicación. Sin embargo, fue el canto lo que finalmente le permitió llevar su voz y su mensaje directamente al público. “Quiero que mis canciones inspiren a otros jóvenes como yo a no darme cuenta por vencidos, a buscar siempre sus metas”, dice Isav. Este mensaje de motivación y persistencia se refleja en cada tema de su EP debut, donde plasma su visión de la vida, su determinación y sus sueños.
Isav no solo sueña con hacer música; sueña con llevar su arte a los festivales de su propio pueblo, Marcos Paz. “Tengo varios temas, me encantaría que mi primera experiencia con público sea en un escenario de Marcos Paz”, expresó recientemente en una entrevista, dejando en claro que su deseo de compartir su música con su comunidad es una meta importante. A su corta edad, Tobías aspira a presentarse en los eventos locales y representar a su barrio, inspirando a otros jóvenes a perseguir sus sueños con autenticidad y esfuerzo.
Con los pies en la tierra y el corazón en sus pasiones, Isav es un joven que se define tanto por su arte como por sus valores. Lo descrito como buen hijo y gran amigo, alguien que nunca olvida la importancia de la familia y los seres queridos. Su vida, al igual que su música, está marcada por el respeto, la gratitud y el deseo de ayudar a los demás.
En un mundo donde tantas voces jóvenes buscan ser escuchadas, Tobías se destaca por llevar consigo un mensaje de integridad y autenticidad.
Con el crecimiento de su audiencia y su presencia en redes como Instagram (@0800isav), YouTube (Isav) y SoundCloud (Isav), Tobías está dando los primeros pasos para que su nombre resuene más allá de Marcos Paz. Isav no solo es un talento emergente, sino un ejemplo de que cualquier joven con determinación y amor por lo que hace puede dejar huella.

El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.

En medio de un escenario nacional marcado por los recortes presupuestarios y la reducción de programas educativos impulsados por el gobierno de Javier Milei, Marcos Paz se presenta como una excepción dentro de la provincia de Buenos Aires.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

Los días 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 Km 50), la ciudad rendirá homenaje a sus raíces con la 25ª edición de la Fiesta del Inmigrante. Comidas típicas, música, artesanías y emprendedores serán protagonistas de una celebración con entrada libre y gratuita.

Un violento intento de robo terminó con un delincuente muerto en la madrugada de este martes 11 de noviembre, en una vivienda del barrio La Perlita, en Moreno Norte. El hecho ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, cuando un hombre de 75 años se vio sorprendido por la irrupción de un ladrón en su propiedad.

En el marco de la Semana Mundial de la Diabetes, y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se llevan adelante en Marcos Paz diversas actividades destinadas a promover la prevención, el control y el acompañamiento integral de las personas que viven con esta enfermedad.

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

Un verdadero pandemónium se desató en el barrio Plan Federal La Perla, en Moreno, cuando un grupo numeroso de vecinos intentó linchar a un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una menor de edad.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

Gerardo Molina es empresario, pensador objetivista y Profesor Emérito en Ciencias de la Comunicación.