Tras la presentación de Kicillof y Alak

El Instituto de Capacitación Política (ICP) presenta dos nuevas propuestas de formación que se centrarán en la historia y los desafíos de la Argentina, la política nacional y del movimiento peronista. Las iniciativas están abiertas al público y las inscripciones ya están disponibles.

Política 12/09/2024
1bd9a1f0-27da-4fc4-9348-40cb7e6b38e3

El ICP abre nuevas propuestas de formación política

 

El escritor e historiador Hernán Brienza estará a cargo del curso “Pensando la Argentina pendular: Desafíos y posibilidades de un proyecto autónomo”, que se desarrollará los días jueves a partir del 19 de septiembre; mientras que la docente e investigadora Julia Rosemberg encabezará los martes las clases sobre “Movimiento Nacional y Popular. Historia, conflictos y nuevos desafíos”.

 

Estos seminarios, que forman parte del Curso de Formación Política del ICP recientemente presentado por el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof, tendrán lugar cada martes y jueves a partir del próximo 19 del corriente. Las propuestas académicas se desarrollarán a lo largo de 6 clases cada una, entre septiembre y octubre. Tras concluir el programa, se entregarán certificados a los asistentes.

 

“El contexto político y social actual exige profundizar el análisis y promover el debate para entender lo que está pasando y fortalecer la democracia”, subrayó el presidente del ICP, Sebastián Tangorra, invitando a la comunidad a sumarse a esta formación abierta.

 

Para inscribirse en cualquiera de los seminarios, o en ambos, sólo es necesario completar el formulario a través del sitio www.icpweb.ar. Las clases pueden realizarse de forma presencial en la sede del ICP en la ciudad de La Plata, ubicada en la calle 54 n° 777 entre 10 y 11, o en modalidad online, de manera sincrónica o asincrónica, a través del canal de YouTube o el sitio web del ICP.

 

LAS NUEVAS CLASES

 

Como se informó, Hernán Brienza abordará en sus clases los conceptos de Estado y mercado en el contexto nacional y los modelos de desarrollo económico en disputa. Para la clase del jueves 3 de octubre, además, contará con la participación especial del ex Embajador en España y ex Legislador nacional, Ricardo Alfonsín, quien disertará sobre “Democracia, representatividad y autoritarismo”. Además, Brienza tratará otros temas clave como “Recursos naturales y soberanía política: Canal Magdalena, Río Paraná, el litio y Vaca Muerta”, “La disputa de sentido en la era tecnológica” y los “Desafíos para el campo nacional y popular”.

 

Por su parte, la historiadora Julia Rosemberg explorará en su seminario los orígenes del peronismo y el movimiento nacional, el pensamiento político de Eva Perón y los planes quinquenales. Con la participación especial del ex canciller y ex ministro de Defensa, Jorge Taiana, también analizará el pacto social de 1973, la dictadura y las crisis de deuda posteriores. Hacia el final del módulo, se repasará la historia peronista con el tema “De la proscripción a la democracia” y se centrará en “Los derechos sociales y la intervención del Estado en la economía”.

 

 

Te puede interesar
NOTA 2

Santilli dinamita a “Mariú” Vidal y blinda acuerdo con Milei

Política 18/08/2025

El “Colo” salió a disciplinar a los díscolos del PRO y le pegó directo a María Eugenia Vidal, que cuestionó la alianza con Milei y hasta defendió al Garrahan frente al recorte fiscal. Una interna que exhibe la fractura amarilla: ¿acompañar al libertario o preservar identidad propia?

NOTA

Máximo Kirchner abre internas del PJ y tensa con Kicillof

Política 14/08/2025

Mientras el peronismo bonaerense arma unidad contra Milei en septiembre, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora convoca a internas partidarias para diciembre, midiendo fuerzas con el sector de Axel Kicillof. Pero el verdadero comodín son los intendentes, hartos de la "dedocracia" camporista y más alineados con quien les resuelve problemas de la gestión cotidiana.

NOTA 2

Diego Guelar dinamitó a Macri por la alianza con Milei

Política 13/08/2025

El exembajador y candidato a senador por la UCEDÉ acusó a Mauricio Macri de ser “un reverendo hijo de puta” por entregar el PRO a La Libertad Avanza. Señala que el partido perdió identidad y poder territorial, y deja abierta la sospecha de un interés personal detrás de la jugada.

NOTA 1

Milei contra Ian Moche: el round que nunca debía pelear

Política 12/08/2025

El Presidente eligió chocar con un niño de 12 años con autismo, escalando una pelea que no suma capital político y lo deja en el rincón más incómodo: el de la crueldad. La secuencia, los errores y el costo social de un conflicto que lo ubica entre “los viles”.

NOTA

“Hay olor a 2001”: advirtió Myriam Bregman a Milei

Política 12/08/2025

La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.