
El vocero de Milei dejó abierta la puerta a una futura candidatura. Más que un delirio, un síntoma: La Libertad Avanza no tiene estructura, pero sí nombres que aprenden rápido a ocupar lugar.
Luego de la disputa entre Macri y Bullrich dentro del PRO, con la idea de fusionarse con el Gobierno de Javier Milei, La Primera consulto la opinión de concejales y dirigentes del Oeste del conurbano bonaerense. El escenario es de incertidumbre, aunque algunos ya tienen posición tomada.
Política 20/08/2024En Merlo el Martillero público y Edil bullrichista, Pablo Cocuzza, respondió a nuestro medio “Es todo un lío lo que está pasando dentro del PRO porque no hay directivas alguna” y agregó a continuación “estamos todos juntos pero no sé hasta cuándo”. Con respecto a la fusión con el oficialismo concretamente reitero “todavía no lo sé porque no hay directivas pero calculo que si” se concretaría “pero está todo muy verde aún” reconoció”
El concejal que no respondió a la última convocatoria de Mauricio Macri dónde tomo posición frente al gobierno nacional como oposición expresó “honestamente es todo un bolonqui esto que yo creo que hasta el año que viene no se va a resolver nada, van a seguir dando vueltas”. Al concluir la consulta de nuestro cronista manifestó “es todo muy raro porque nosotros en nuestros grupos bullrichista no tenemos información de cómo vamos a seguir” enfatizó.
A su vez, el histórico dirigente que lidera el Pro en este distrito y Concejal con varios mandatos, David Zenchich que acompañó a Horacio Rodríguez Larreta en la última elección manifestó “El PRo no se rompió, seguimos siendo el mismo partido de siempre” y subrayó “lo que decidimos es no fusionarnos a ningún partido político”. Y añadió “acá en Merlo seguimos estando de la misma manera y en ningún momento se pensó en romper, al contrario estamos más fuerte que nunca, tratando de ayudar al gobiernos nacional para que le vaya bien pero sin fusionarnos”.
A la separación del bloque a nivel provincial opinó “ los diputados que decidieron formar un bloque propio aparte allá ellos y Patricia Bullrich lo que decida allá ella, lo que no vamos a hacer es fusionarse a la LLA porque fue decidido en asamblea a nivel nacional que no haya fusión” reitero el comerciante. “Acá en Merlo seguimos trabajando juntos como interbkoque con los bullrichistas después dependerá de cada uno que es lo que hará el año que viene. En Merlo seguiremos manteniendo identidad propia porque así fue decidido por el partido en asamblea’ concluyó.
En Marcos Paz, este es una isla en el mundo PRO ya que, apuntan a más unidad dentro de JxC. Edil de JxC de la ciudad del árbol, Helvio Allocati Cormack señaló “Obviamente estoy enterado que en otros distritos están teniendo divisiones” y añadió seguidamente “aca gracias a dios tanto Juntos como JxC, los dos bloques funcionan mancomunadamente a la perfección. De hecho, están acercándose los muchachos de LLA como para trabajar en un frente más amplio” destacó.
Además aseguro que esto es asi “porque se coincide con el Radicalismo y la otra línea del PRO en que lo importante es tratar de promulgar las ordenanzas que ayuden el día a día del vecino”. Y al terminar el diálogo con nuestro medio subrayó “lo importante es no mirarnos el ombligo con diferencias políticas, internas o partidarias. Así que celebramos acá que todos todavía trabajamos en conjunto tanto JxC como JUNTOS y en algunas situaciones con la LLA”.
Por su parte, el concejal de JUNTOS del mismo distrito, Pablo Barreto manifestó a nuestro diario “Seguimos trabajando juntos” y agregó enseguida “sigue existiendo en Marcos Paz JxC, trabajamos en conjunto, no rompimos el bloque, no nos separamos. La verdad es que estamos bien siendo oposición”.
Más adelante remarcó “todos los expedientes que presentamos lo hacemos firmados por los 4 concejales de JxC, no hay autoría individual”. Asimismo, aseguro “de hecho hemos presentado proyectos sobre la Ludopatía, Gruming y sobre Ficha Limpia que se aprobó”. Y aclaro sobre este último “es para que todos los políticos o funcionarios no tengan causas judiciales pendientes cuando asumen un cargo”.
“Es más personalmente recorro el distrito para que luego los buenos secretarios que tenemos, Ernesto Sousa Casadinho y Vanessa López Casán armen los expedientes para que se aprueben” y al finalizar concluyó “estos son hechos que demuestran que seguimos trabajando todos juntos” y aclaro “el año que viene veremos lo que pasa porque nos conviene ir separados pero dependerá mucho de la marcha de la economía y de cómo esto repercuta en el distrito”.
El vocero de Milei dejó abierta la puerta a una futura candidatura. Más que un delirio, un síntoma: La Libertad Avanza no tiene estructura, pero sí nombres que aprenden rápido a ocupar lugar.
La falta de unidad en el peronismo bonaerense pone en riesgo el control político de la provincia. Mientras se traba el debate por las reelecciones, La Libertad Avanza espera su oportunidad.
Gobernadores en pie de guerra, socios desconfiados y un presidente que no construye poder: el quiebre político que pone en riesgo el plan económico de La Libertad Avanza. Persuadir no es lo mismo que mandar. Y se persuade, cumpliendo.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Así lo entiende, el hombre fuerte de MDF en Moreno, Martin Arrizabalaga, porque lo que era probable se consumó. Cristina Fernández de Kirchner ya no será candidata a nada.
En tiempos de incertidumbre política, en el municipio de San Martín se empieza a delinear una alternativa que busca romper con la lógica tradicional del poder local.
Lo dijo ante dirigentes y militantes del peronismo. La expresidenta envió un mensaje al alto tribunal, a la espera de su decisión sobre el fallo de la causa Vialidad.
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.