
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
Cada nueva sesión legislativa en Moreno, los concejales de la oposición a la gestión de Mariel , no pierden oportunidad para reclamar que se devuelven los terrenos de la Universidad Nacional de Moreno.
Región12/06/2024En esta oportunidad el Edill Demian Martínez Naya, JxC, reiteró su propuesta de “devolver la tierra a la ESPUNM o que el Municipio ceda esa tierra en lugar de construir oficinas administrativas para los /as consejeros /as escolares”.
Asimismo Naya analizo los movimientos internos de las figuras del PRO, el regreso de Macri y Patricia Bullrich con su nuevo espacio libertario. “Patricia no se fue del PRO sigue siendo parte, pero claramente tiene la intención de fusionar el espacio con La Libertad Avanza, en acuerdo con Diego Valenzuela (Intendente de Tres de Febrero) en la Provincia de Buenos Aires, algo en lo que la mayoría del PRO no coincide, por el momento” explico el concejal morenense.
Con respecto al regreso de Mauricio (Macri) opino “es volver a nuestros orígenes, nuestras bases, y estamos muy contentos aquellos que iniciamos, crecimos e hicimos nuestra carrera política en el PRO”. Y añadió seguidamente en declaraciones a la prensa “necesitábamos volver al origen luego de haber sido bastardeados, quizá por la influencia de Horacio Rodríguez Larreta y su acuerdo con Lousteau, lo que hizo perder de vista nuestra visión original, el PRO es un partido liberal de origen; las ideas liberales que hoy manifiesta Milei eran malas palabras hace veinte años atrás cuando nosotros las planteábamos” aseguro, “y así fuimos formando una juventud con otra cabeza que se volcó contundentemente en votar al Presidente que tenemos ahora, con el 56 por ciento de los votos” asevero el Edil opositor en este distrito del oeste del conurbano bonaerense.
además aprobó la administración del Presidente a 6 meses de gobierno con mucho énfasis “ creo que la gestión de Milei es sobresaliente en materia económica” afirmo y opino ”creo que en otros aspectos se podría perfeccionar más, incluso creo que le falta designar en cargos a gente con experiencia y que comparta el rumbo del gobierno”. Mas adelante en el análisis de la situacion política critico muy fuerte a sus aliados “también veo una oposición extrañamente unida, allí está el radicalismo, y eso se corrobora que en seis meses de gestión el Congreso no le votó ninguna ley al Presidente Milei; los argentinos tomamos un cambio de rumbo y el Congreso lo único que hace es trabar el progreso; por qué traban la Ley Bases aun cuando la economía comienza a mostrar mejorías”, según aseguró el concejal de JxC.
Para finalizar, considero que “la caía del consumo es algo natural cuando vos empezás a absorber los pesos, pero además con una inflación reprimida esos precios no rebotan. Aparecen datos de mejora de salarios respecto a la inflación, y no me refiero a los sueldos municipales que son la variable de ajuste del gobierno de Mariel Fernández, pagando salarios de indigencia y se hace llamar nacional y popular” concluyo.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, confirmó que presentará una denuncia penal contra la decisión de limitar la atención del Hospital del Bicentenario únicamente a afiliados de PAMI.
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Nuestro medio diálogo con la Jefa de cuerpo del Cuartel 248 de Mariano Acosta, Maria Arnolfo primera jefa mujer del cuartel Bomberil. La sede de esta localidad de Merlo fue anfitrión de la reunión Federativa Bonaerense de Bomberos Voluntarios.
En el marco de las prácticas profesionalizantes, dialogaron con el sistema de medios y contenidos públicos, estudiantes de séptimo año de la Escuela Técnica N°2 del Barrio Bicentenario que actualmente participan en la programación de la Radio Pública de Marcos Paz.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
En la reunión, el intendente recibió en su despacho, recibió en su despacho al presidente de la Unión de Clubes de Barrio, Pedro Villarreal, en donde se abordaron distintas problemáticas que afronta el sector y las obras por venir en Marcos Paz.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
La canasta de crianza del INDEC mostró en agosto un piso de $432.000 y un techo de $542.000 mensuales, según la edad del niño. En paralelo, en los barrios populares más de 5 millones de personas viven con agua y electricidad precarias, garrafas para cocinar y sin internet.
Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.
"Cagan en un balde” fue la frase elegida por los libertarios para desacreditar el voto mayoritario de los habitantes de la Provincia de Buenos Aires durante el domingo de elecciones que posibilitó el holgado triunfo de la lista de Fuerza Patria por sobre la del oficialismo.
“El triunfo bonaerense en cada municipio es victoria del gobernador de la Provincia de Buenos Aires" sentenció el líder del (MDF) de Moreno. Está consigna mantiene alerta a los que acompañan al gobernador en su camino a la presidencia.