Intendentes de la Primera Sección electoral preocupados

En la Casa del Partido Justicialista de Moreno, un grupo de intendentes e intendentas peronistas de la Primera Sección electoral se reunieron para expresar su profunda preocupación y rechazo hacia la Ley de Bases, en particular el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que consideran una amenaza para la industria nacional y la soberanía del país.

Política 16/05/2024
29453ee9-e8d5-4e13-80f7-8d7e1351a2bf

Por: Mariano Salas

Encabezados por distintos intendentes como Ricardo Curutchet, Mariel Fernandez, Gustavo Menéndez, Javier Osuna y Damián Selci, entre otros, los intendentes  compartieron las inquietudes de sus distritos, quienes están sufriendo las consecuencias de las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.

Durante la reunión, se destacaron diversas problemáticas que afectan a las comunidades locales, incluyendo la escasez de medicamentos esenciales que ha causado la muerte de al menos siete personas en los últimos meses. Asimismo, se hizo hincapié en la pérdida de puestos de trabajo, con una marcada disminución del empleo asalariado, especialmente en el sector de la construcción debido a la paralización de la obra pública.

En primer lugar, la oposición hacia la Ley de Bases y, en particular, el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), revela tensiones profundas respecto a la orientación económica del gobierno. Los intendentes perciben esta legislación como una amenaza para la industria nacional y la autonomía económica de las regiones, evidenciando un conflicto entre los intereses locales y las políticas de apertura hacia inversiones extranjeras.

Las críticas relacionadas con la falta de medicamentos esenciales y la pérdida de empleos subrayan las consecuencias sociales de las decisiones políticas a nivel nacional. La disminución de la asistencia alimentaria y los recortes en políticas sociales también ponen de relieve la vulnerabilidad de amplios sectores de la población frente a las medidas de ajuste fiscal y presupuestario.

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

e325bdfc-df2e-4644-a128-b478e3a8913b

El Ballet “El Resero” se suma a la Gran Peña de Causa Malvinas

Región11/11/2025

El Ballet “El Resero” será parte de la Gran Peña de Causa Malvinas, un encuentro que combina arte, memoria y compromiso con la soberanía nacional. En la antesala del evento, Carolina Heredia, hija de un veterano de Malvinas, y Antonela Saborido, integrantes del ballet, dialogaron sobre la importancia de participar en esta jornada que homenajea a los excombatientes y mantiene viva la historia.