“Que el ajuste no lo paguen los pibes”

Lo afirmó el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona. Esta frase se da en el marco del contexto social y económico que está viviendo la Argentina. Lo mencionó en una entrega de bicicletas a más de 100 chicos y chicas de Malvinas Argentinas.

Política 30/04/2024
IMG-20240430-WA0030

Debido al contexto social y económico que afecta a todos los argentinos, muchos dirigentes salen a manifestarse a favor de la gente y en contra de las medidas que está tomando el Gobierno Nacional.

 

Uno de ellos, es el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, quien afirmó que “Por sobre todas las cosas, hay que tener en claro que el límite de los ajustes son los pibes, y nosotros tenemos que estar presentes para que eso no pase”. 

 

Lo hizo en el marco de una entrega de bicicletas a más de 100 estudiantes de escuelas secundarias públicas de Malvinas Argentinas, que se dio en el evento “Bicicleteada en Familia”, en sintonía a la Ley N° 15.231 de Movilidad Sustentable que promueve el uso seguro de la bicicleta en toda la Provincia de Buenos Aires.

 

El Senador expresó: “Impulsamos la ley de movilidad sustentable por el beneficio que genera en la salud, el ambiente, y para adecuarse a los tiempos que vienen. Hay que seguir profundizándola, por eso estamos pensando en la segunda etapa de la ley donde el Estado tiene que seguir respaldando este tipo de iniciativas que mejoran la calidad de vida de la sociedad”.

 

La iniciativa del Municipio de Malvinas Argentinas con el lanzamiento del Programa “Escuelas sobre Ruedas”, demuestra la importancia de un Estado Municipal presente, que asume la responsabilidad para que, lo que sucede en el país, no vulnere derechos de los jóvenes.

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.