
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
Se encuentran abiertas las inscripciones al plan FinEs para deudores y materias pendientes. La inscripción de manera presencial en la oficina FinEs de Ituzaingó (Oribe 427).
Región22/04/2024El Plan FinEs, para la finalización de estudios primarios y secundarios, posibilita a jóvenes y adultos a finalizar sus estudios secundarios.
Las inscripciones se realizarán hasta el 24 de abril de lunes a viernes de 9 a 15hs a la Oficina FinEs de Ituzaingó, en Oribe 427 del barrio Villa Ariza.
Documentación requerida:
-Fotocopia de DNI por duplicado
-Constancia de materias adeudadas con nombre completo, indicando año, número de resolución y plan de estudios.
La cursada de FinEs deudores/materias pendientes está destinada especialmente para aquellos egresados de sus estudios secundarios pero que no obtuvieron el título por adeudar materias.
Gracias a este programa, los estudiantes pueden rendir únicamente las materias adeudadas y obtener el título en la escuela de la que egresaron. El curso consiste de siete encuentros de tutorías y un encuentro final en el que se evaluarán los conocimientos necesarios para completar los estudios secundarios.
Ante cualquier duda, los interesados e interesadas pueden consultar más sobre el programa y los requisitos en www.argentina.gob.ar/educacion/fines
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Con una fuerte inversión municipal, el intendente Damián Selci inauguró un nuevo quirófano y presentó la renovación total de las áreas de Maternidad y Neonatología en el Hospital San Bernardino.
El Gobierno local continúa llevando a cabo obras fundamentales en Ciudad Evita, fortaleciendo la infraestructura urbana y mejorando la calidad de vida de las vecinas y vecinos a pesar de la paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional.
El Municipio celebra un nuevo aniversario del emblemático espacio ubicado en el predio Quinta Seré, recuperado para la comunidad y transformado en un sitio de participación e interpretación de la historia reciente.
Autoridades municipales, educativas, familiares, amigos y vecinos participaron del homenaje al docente merlense Carlos Antonio López Pumarega, en la Casa de la Cultura. La señalización en su memoria se encuentra en Av. Calle Real y Padre Espinal.
La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.