Plan de lucha de ATE por despidos: paro, toma de edificios públicos y movilización

Durante el fin de semana largo, las autoridades de la Asociación de Trabajadores del Estado denunciaron más de 11.000 despidos.

Política 03/04/2024
ate

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inicia un nuevo plan de lucha contra los despidos masivos de empleados públicos, que durante el fin de semana extralargo alcanzó a más de 11.000 trabajadores.

 

"Vamos a ejercer derechos constitucionales: de huelga, de peticionar, de reunión y de libertad de expresión", aseguró en las últimas horas Rodolfo Aguiar, líder de la central sindical.

 

La protesta incluye el ingreso de los trabajadores cesanteados a sus lugares de trabajo, un cese total de actividades y movilizaciones.

 

"Durante el fin de semana contamos más de 11.000 despidos. El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular y tanto él como sus funcionarios podrían terminar presos", alertó el dirigente sindical en la red social X.

 

 

El titular del gremio que agrupa empleados de la administración pública acusó al Gobierno de "provocar cesantías masivas en el Estado" e indicó que "suprimir derechos fundamentales de las personas es una conducta tipificada en nuestro Código Penal".

 

Por su parte, el presidente Javier Milei advirtió que "no va a dejar pasar" la toma de edificios y Aguiar lo hizo responsable por las consecuencias en caso de haber represión.

 

"Delito no es lo que vamos a hacer, delito es gobernar a espaldas del Congreso, contrariamente a la Constitución nacional y perjudicando al pueblo", contestó el sindicalista en una entrevista televisiva.

 

 

En tanto, Aguiar ratificó que durante este miércoles habrán "ingresos masivos y simultáneos" de los trabajadores del Estado a los distintos organismos en el marco del plan de lucha contra el Gobierno para revertir los despidos.

 

"Tenemos que demostrar que es el Gobierno el que actúa al margen de la Constitución y de la ley", enfatizó.

 

"Mañana a las 16 hs convocamos un Plenario Federal con más de 1.000 delegados para profundizar el plan de lucha", informó, y destacó que "por la mañana, los trabajadores con nuestros ingresos masivos y simultáneos estaremos ejerciendo nuestros derechos de huelga, manifestación y reunión".

 

Sobre la posibilidad de que ocurran incidentes, Aguiar aclaró que "si hay violencia y represión, la única responsable será la Casa Rosada".

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
667d73a3-e3b5-4926-b2a2-85320b978b85

Desde CICRAL: “Estamos construyendo esa doctrina peronista que necesita el mundo actual”

Región16/11/2025

El Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina (CICRAL), tiene como objetivo principal desarrollar y fortalecer las relaciones institucionales entre los distintos países de América Latina y Rusia, con el propósito de consolidar vínculos formales que conduzcan a acciones y proyectos de cooperación, intercambio de experiencias y buenas prácticas, como también el aprovechamiento de las oportunidades de financiamiento internacional.