Kicillof abre el periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense

Está previsto que asistan intendentes bonaerenses, los jueces de la Suprema Corte y todos los miembros del gabinete provincial.

Política 04/03/2024
65e5b9b1baa3d_750x500

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, hablará este lunes ante la Asamblea Legislativa bonaerense, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias.

 

 

La presentación de Kicillof está prevista las 16, luego del cuarto intermedio solicitado el viernes anterior por la vicegobernadora y presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario, quien dio inicio a la sesión para inaugurar el 152° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.

 

En esta oportunidad, no se dieron a conocer los lineamientos que tendrá el discurso de Kicillof, pero se aguarda que haya una respuesta a la convocatoria que realizó el presidente Milei para acordar lo que el primer mandatario denominó el "Pacto de Mayo".

 

Está previsto que asistan intendentes, los jueces de la Suprema Corte provincial y todos los miembros del gabinete, además de la familia del gobernador.

 

Por último, Kicillof, quien asistió a la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, no realizó declaraciones ni se expresó a través de sus redes sociales después del discurso del Presidente.

 

La oposición le pide a Kicillof que fijé una postura respecto al Pacto de Mayo

Los bloques del PRO y La Libertad Avanza (LLA) lanzaron comunicados presionando al mandatario para que se refiera y fije una postura con respecto al Pacto de Mayo anunciado por el presidente Javier Mieli.

 

Desde el PRO, expresaron que el anuncio de Milei “es una oportunidad para transitar una argentina distinta y esperamos que el gobernador Axel Kicillof confirme su participación y la anuncie en su discurso de Apertura de Sesiones”.

 

 

Y apuntaron: “Si Kicillof decide que la Provincia no sea parte del Pacto, se perderá una enorme oportunidad para discutir una nueva Ley de Coparticipación, condenando a todos los bonaerenses a no recibir los recursos que le corresponden”.

 

Desde el PRO, también le solicitaron al mandatario que convoque a todas y todos los intendentes y bloques legislativos para ser parte de la discusión.

 

Por su parte, desde LLA también se refirieron al Pacto y en un comunicado expresaron la esperanza de que el gobernador acepte asistir a la invitación del presidente Javier Milei el próximo 25 de mayo en Córdoba.

 

“Los bonaerenses merecen que depongamos posturas intransigentes y que podamos construir una Provincia más justa, pujante y con futuro para nuestros jóvenes con el Pacto de Mayo como herramienta fundacional”.

 

En misma línea que el PRO, instan a que el gobernador “represente a todo el pueblo bonaerense en la discusión de una nueva Ley de Coparticipación dentro del pacto social propuesto por el presidente el 1 de marzo”.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.