Kicillof abre el periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense

Está previsto que asistan intendentes bonaerenses, los jueces de la Suprema Corte y todos los miembros del gabinete provincial.

Política 04/03/2024
65e5b9b1baa3d_750x500

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, hablará este lunes ante la Asamblea Legislativa bonaerense, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias.

 

 

La presentación de Kicillof está prevista las 16, luego del cuarto intermedio solicitado el viernes anterior por la vicegobernadora y presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario, quien dio inicio a la sesión para inaugurar el 152° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.

 

En esta oportunidad, no se dieron a conocer los lineamientos que tendrá el discurso de Kicillof, pero se aguarda que haya una respuesta a la convocatoria que realizó el presidente Milei para acordar lo que el primer mandatario denominó el "Pacto de Mayo".

 

Está previsto que asistan intendentes, los jueces de la Suprema Corte provincial y todos los miembros del gabinete, además de la familia del gobernador.

 

Por último, Kicillof, quien asistió a la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, no realizó declaraciones ni se expresó a través de sus redes sociales después del discurso del Presidente.

 

La oposición le pide a Kicillof que fijé una postura respecto al Pacto de Mayo

Los bloques del PRO y La Libertad Avanza (LLA) lanzaron comunicados presionando al mandatario para que se refiera y fije una postura con respecto al Pacto de Mayo anunciado por el presidente Javier Mieli.

 

Desde el PRO, expresaron que el anuncio de Milei “es una oportunidad para transitar una argentina distinta y esperamos que el gobernador Axel Kicillof confirme su participación y la anuncie en su discurso de Apertura de Sesiones”.

 

 

Y apuntaron: “Si Kicillof decide que la Provincia no sea parte del Pacto, se perderá una enorme oportunidad para discutir una nueva Ley de Coparticipación, condenando a todos los bonaerenses a no recibir los recursos que le corresponden”.

 

Desde el PRO, también le solicitaron al mandatario que convoque a todas y todos los intendentes y bloques legislativos para ser parte de la discusión.

 

Por su parte, desde LLA también se refirieron al Pacto y en un comunicado expresaron la esperanza de que el gobernador acepte asistir a la invitación del presidente Javier Milei el próximo 25 de mayo en Córdoba.

 

“Los bonaerenses merecen que depongamos posturas intransigentes y que podamos construir una Provincia más justa, pujante y con futuro para nuestros jóvenes con el Pacto de Mayo como herramienta fundacional”.

 

En misma línea que el PRO, instan a que el gobernador “represente a todo el pueblo bonaerense en la discusión de una nueva Ley de Coparticipación dentro del pacto social propuesto por el presidente el 1 de marzo”.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.