
Javier Milei en ExpoAgro: "Los buenos son los de azul, los hijos de puta los que queman autos"
Política 15/03/2025Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Presidente realizó este anuncio en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. La Agencia Pública de Noticias Télam fue creada hace 78 años con el propósito de difundir información a todo el país con un carácter federal y pluralista.
Política 02/03/2024El presidente Juan Domingo Perón tenía un objetivo: que Argentina fuera una potencia regional de magnitud cuya influencia se extienda a Sudamérica. Eran tiempos donde se pensaba en otra clase de país, relevante geopolíticamente y siendo Télam, la agencia de noticias de red federal e internacional, vehículo del “Soft Power” argentino compitiendo con los monopolios informativos de agencias como Associated Press y United Press Internationa de clara sintonía política anglófila y norteamericana. La voz nacional debía retumbar en todo el país, con información propia y alcanzando al resto de los países de la hispanosfera.
Eso ya fe. Para Milei, herramientas nacionales son gasto. Esto es claro. Al ser anarquista, no cree en las naciones, solo cree en un gran mercado donde individuos viven alegremente.
El presidente Javier Milei dijo este viernes en la Asamblea Legislativa que su gestión "va a cerrar" la agencia pública de noticias Télam, creada hace 78 años con el propósito de difundir información a todo el país con carácter federal y pluralista.
Como único argumento para anunciar su cierre, Milei consideró que la agencia "ha sido utilizada durante las ultimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista", el mismo justificativo que utilizó el exsecretario de Medios Públicos, Hernán Lombardi, cuando en 2018 se ordenaron 357 despidos en la agencia, muchos de ellos revertidos luego por la justicia.
La agencia cumplió 78 años el pasado 14 de abril, cuando recibió saludos y felicitaciones por su desempeño a lo largo de más de tres cuartos de siglo de parte de políticos de diferentes ideologías, personalidades del ámbito empresarial, sindical, académico y de los derechos humanos, entre otros puntos, incluido un especial y personalizado mensaje del papa Francisco.
Télam es la única agencia del país con red de corresponsales en todas las provincias argentinas y tiene múltiples convenios de cooperación con agencias internacionales que posibilitan producir y proveer información de primera mano de los sucesos acontecidos en el mundo para diversos medios de comunicación, empresas, organismos e instituciones.
Télam es la única agencia del país con red de corresponsales en todas las provincias argentinas y tiene múltiples convenios de cooperación con agencias internacionales.
Cuenta con más de 700 empleados y afrontó en el pasado intentos de liquidación, cierre, despidos o achiques en los gobiernos de Carlos Menem, Fernando de la Rúa y Mauricio Macri.
Emite más de 500 cables por día con información de todo el país, al menos 200 fotografías y cuenta con departamentos de video, radio, un portal de noticias y redes sociales.
En sus inicios, hace 78 años, la agencia Télam fue creada como una compañía mixta, formada por capitales privados y estatales, con el objetivo romper el duopolio existente en materia informativa de las dos agencias estadounidenses que acaparaban el mercado: United Press International y Associated Press.
Su primer director fue el periodista Jerónimo Jutronich y el 12 de octubre de 1945 comenzó a emitir información. Tres años después pudo contar con una red de cobertura nacional, tras firmar los primeros contratos con periodistas del interior del país, que comenzaron a enviar notas a la redacción por telegrama, teléfono o teletipo, sistemas ahora totalmente superados por los avances de la tecnología.
La Agencia Télam afrontó en el pasado intentos de liquidación, cierre, despidos o achiques en los gobiernos de Carlos Menem, Fernando de la Rúa y Mauricio Macri.
"Télam no se cierra. La vamos a defender no solo los trabajadores y trabajadoras de la Agencia sino todo el pueblo argentino, como con todas las empresas del estado, el patrimonio público y la soberanía de nuestra patria", publicó en X la secrataria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prenda, Carla Gaudensi, apenas terminó el discurso de Milei en el Congreso.
Martín Becerra, académico y experto en medios también advirtió que "Télam y Radio Nacional son los únicos medios con corresponsales en todas las provincias del país".
Desde la izquierda, la diputada Myriam Bregman consideró el anuncio como "un ataque más a los trabajadores y trabajadoras".
El contenido generado diariamente por la agencia de noticias Télam resulta vital para el flujo informativo, dado que sirve de base para la información que publican los grandes medios y, también, permite llegar información de primera mano a medios de cada rincón del país.
Su carácter federal y pluralista permite dar voz a los sectores muchas veces ignorados por los grandes medios de comunicación".
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
En los grupos vecinales, la inseguridad no se discute y las críticas están prohibidas. Si alguien se queja, es silenciado o atacado. Mientras tanto, trolls en redes desvían el debate culpando a Milei. ¿Cuánto dinero del municipio se destina a este aparato digital?
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
El dirigente propuso una "renovación liberal" en la Legislatura de CABA, con énfasis en bajar los precios de medicamentos y modernizar el sistema de porteño, impulsando la competencia en el sector y reduciendo el gasto público.
El ex intendente de Pinamar habló en las redes sociales y expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, específicamente en el conurbano.
El periodista adujo que dejaba su puesto por motivos personales. Había asumido a fines de diciembre de 2023 en reemplazo de Belén Stettler, quien solo estuvo tres semanas en el cargo.
El Estado local recibió equipamiento clave de la empresa RBA Ambiental para fortalecer las políticas ambientales de reciclado en el marco del Plan GIRSU. Será utilizado en la Planta de Clasificación y Acondicionamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y en el Centro De Chipeo y Compostaje.
Se trata de una iniciativa que brinda a la comunidad la posibilidad de acceder a alimentos y artículos de limpieza a precios accesibles y con descuentos.
El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
Integrantes de la Red de Emprendedoras Merlenses Argentina (REMAR) asistieron al lanzamiento de un nuevo Espacio de Formación Profesional. El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez, la Diputada Nacional Roxana Monzón y la actriz Nacha Guevara encabezaron el encuentro.
Un delincuente ingresó durante la madrugada a un local de ropa ubicado en la calle Bossini al 300 (a una cuadra de la comisaria), en Mariano Acosta.