El Gobierno avanzará con el "cierre definitivo" del INADI

No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde haya favores políticos. No podemos hacer que la gente siga sosteniendo con sus impuestos a la política”, afirmó Adorni.

Política 22/02/2024
manuel-adorni-1716853jpg

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que se procederá a "la eliminación de todo lo que no genere un beneficio".

 

El vocero presidencial, Manuel Adorni , anunció que el Gobierno del presidente Javier Milei avanzará con el “cierre definitivo” del INADI , ya que remarcó que “no se va a seguir financiando ni rosca ni lugares donde haya favores políticos”.

 

“Vamos a avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para emplear militantes”, sostuvo el funcionario nacional.

 

En conferencia de prensa en Casa Rosada, el portavoz señaló que “el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) será el primero de ellos, empezando con su cierre definitivo”.

 

 “Tienen decenas de oficinas y muchas veces estos institutos tiene la particularidad de estar conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad”, lanzó.

 

En ese sentido, subrayó: “No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde haya favores políticos. No podemos hacer que la gente siga sosteniendo con sus impuestos a la política”.

 

"Si cortan la calle, la Policía va a actuar"

Adorni dijo además que, ante las protestas previstas para este viernes por parte de varias organizaciones sociales, "si cortan la calle, la Policía va a actuar".

 

"Ante la manifestación de este viernes de organizaciones piqueteras a Plaza de Mayo, queríamos recordarles algunos consejos: si cortan la calle, la Policía va a actuar; si cometen ilegalidades, la Policía va a actuar; quienes marchan perderán el plan, y quienes traigan niños, serán reportados al Ministerio de Capital Humano", afirmó el vocero.

 

"Nos resultaría extraño que el DNU sea rechazado"

Adorni refirió también que para el Gobierno sería "extraño" que la comisión bicameral en el Congreso nacional rechace el DNU 70/2023, firmado por el presidente Javier Milei y que promueve distintas reformas en materia de leyes políticas y económicas.

 

"Nos resultaría extraño que el DNU sea rechazado, no porque no haya posibilidades legales, sino porque nos da la sensación que no hay demasiados elementos por el propio contenido", indicó.

 

El viaje de Milei a EEUU

El vocero aseguró que el viaje que encarará en las próximas horas el presidente Javier Milei a la ciudad estadounidense de Washington para participar de un foro del Partido Republicano al que asistirá el exmandatario Donald Trump, no empañará la relación que mantiene con la actual administración del demócrata Joe Biden.

 

"No hay posibilidad de que algo empañe la relación con Estados Unidos", afirmó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada a pocas horas de que Milei se reúna con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y luego viaje a Washington.

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
e325bdfc-df2e-4644-a128-b478e3a8913b

El Ballet “El Resero” se suma a la Gran Peña de Causa Malvinas

Región11/11/2025

El Ballet “El Resero” será parte de la Gran Peña de Causa Malvinas, un encuentro que combina arte, memoria y compromiso con la soberanía nacional. En la antesala del evento, Carolina Heredia, hija de un veterano de Malvinas, y Antonela Saborido, integrantes del ballet, dialogaron sobre la importancia de participar en esta jornada que homenajea a los excombatientes y mantiene viva la historia.