Largas filas en las paradas de colectivos por el paro de trenes

La medida de fuerza afecta a millones de usuarios que se trasladan todos los días hacia la Ciudad de Buenos Aires para trabajar. La interrupción del servicio se extenderá por 24 horas.

Actualidad21/02/2024
paro-moron

Paro de trenes: el Gobierno considera "inentendible" la medida de fuerza de La Fraternidad

Desde la medianoche se lleva adelante el paro nacional de trenes, impulsado por La Fraternidad y que pone el foco en mejoras salariales. Los pasajeros, ante la imposibilidad de viajar por este medio de transporte, se conglomeran en las paradas de colectivos.

Desde el SMN informaron que las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, Mendoza, La Pampa y Santa Cruz, se encuentran bajo alerta amarilla por tormenta y lluvia. 

En los núcleos urbanos más importantes, como Constitución, Moreno y Once, C5N habló con algunos de los millones de usuarios afectados que intentan llegar a sus trabajos a horario.

"Más caro el boleto, más nos cuesta viajar. Nos meten la mano en el bolsillo y si no tenés la plata, te descuentan", se quejó una mujer en diálogo con Mañanas Argentinas. Cabe destacar que los colectivos también circulan con servicio reducido.

Los pasajeros aseguran haber estado esperando por más de una hora para tomar un colectivo que los lleve o los acerque a su lugar de trabajo, además de haber salido de su casa más temprano intentando prevenir la situación. De todos modos, las paradas de colectivo muestran largas filas de usuarios que no pudieron ocultar su fastidio.

La medida de fuerza, ante la falta de diálogo con el Gobierno, se extenderá por 24 horas.

Paro de trenes: qué líneas no funcionan y a quiénes afecta

Las líneas de trenes que no funcionan son la Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca, Belgrano Norte y Belgrano Sur. Pero las que sí son las de larga distancia que salen desde Constitución a Mar del Plata.

Asimismo, algunos colectivos tienen reducción de servicio y es aún más complicado poder viajar. En este contexto, la línea D se encuentra cerrada por modificaciones en el servicio y permanecerá así por dos meses hasta marzo.

Te puede interesar
NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

NOTA 1

Criar un hijo cuesta más de $540.000 al mes

Actualidad16/09/2025

La canasta de crianza del INDEC mostró en agosto un piso de $432.000 y un techo de $542.000 mensuales, según la edad del niño. En paralelo, en los barrios populares más de 5 millones de personas viven con agua y electricidad precarias, garrafas para cocinar y sin internet.

NOTA

Milei busca comprar apoyo contra Universidades y el Garrahan

Actualidad15/09/2025

El Gobierno liberó $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional a cuatro provincias en un intento desesperado por quebrar la unidad de “Provincias Unidas” y condicionar la sesión en Diputados contra los vetos a Universidades y Garrahan. Ahora obliga a los mandatarios a ser mucho más duros.

Lo más visto
NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.