Largas filas en las paradas de colectivos por el paro de trenes

La medida de fuerza afecta a millones de usuarios que se trasladan todos los días hacia la Ciudad de Buenos Aires para trabajar. La interrupción del servicio se extenderá por 24 horas.

Actualidad21/02/2024
paro-moron

Paro de trenes: el Gobierno considera "inentendible" la medida de fuerza de La Fraternidad

Desde la medianoche se lleva adelante el paro nacional de trenes, impulsado por La Fraternidad y que pone el foco en mejoras salariales. Los pasajeros, ante la imposibilidad de viajar por este medio de transporte, se conglomeran en las paradas de colectivos.

Desde el SMN informaron que las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, Mendoza, La Pampa y Santa Cruz, se encuentran bajo alerta amarilla por tormenta y lluvia. 

En los núcleos urbanos más importantes, como Constitución, Moreno y Once, C5N habló con algunos de los millones de usuarios afectados que intentan llegar a sus trabajos a horario.

"Más caro el boleto, más nos cuesta viajar. Nos meten la mano en el bolsillo y si no tenés la plata, te descuentan", se quejó una mujer en diálogo con Mañanas Argentinas. Cabe destacar que los colectivos también circulan con servicio reducido.

Los pasajeros aseguran haber estado esperando por más de una hora para tomar un colectivo que los lleve o los acerque a su lugar de trabajo, además de haber salido de su casa más temprano intentando prevenir la situación. De todos modos, las paradas de colectivo muestran largas filas de usuarios que no pudieron ocultar su fastidio.

La medida de fuerza, ante la falta de diálogo con el Gobierno, se extenderá por 24 horas.

Paro de trenes: qué líneas no funcionan y a quiénes afecta

Las líneas de trenes que no funcionan son la Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca, Belgrano Norte y Belgrano Sur. Pero las que sí son las de larga distancia que salen desde Constitución a Mar del Plata.

Asimismo, algunos colectivos tienen reducción de servicio y es aún más complicado poder viajar. En este contexto, la línea D se encuentra cerrada por modificaciones en el servicio y permanecerá así por dos meses hasta marzo.

Te puede interesar
huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

Lo más visto
huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

dddddddddddd

Estudiantes de la UNO obtuvieron el 1° y 2° puesto en las Competencias Universitarias 2025 del CPCE

Región18/11/2025

La Universidad Nacional del Oeste (UNO) volvió a destacarse en el ámbito académico y profesional gracias al desempeño sobresaliente de sus estudiantes. Fernando Stipicich y Micaela Araya, ambos cursantes de la carrera de Contador/a Público/a de la Escuela de Administración, obtuvieron el primer y segundo puesto, respectivamente, en las Competencias Universitarias 2025 organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de la Ciudad de Buenos Aires.