Guillermo Francos anticipó que Javier Milei vetará cualquier intento de coparticipar el impuesto PAIS

El ministro del Interior, a cargo de la negociación con los gobernadores, insistió en que "no se puede generar una carga para el Estado sobre un impuesto que tiende a desaparecer".

Política 05/02/2024
francos

 

 

El ministro del Interior, Guillermo Francos, reiteró que el Gobierno no coparticipará el Impuesto PAIS y anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier intento de avanzar con el reparto del tributo entre las provincias.

 

Francos explicó que en el marco del encuentro que mantuvo con gobernadores en el CFI se dieron "una serie de malentendidos en este proceso de negociaciones", producto de que la Nación tenía las cuentas "estalladas" mientras que las provincias están en una situación de estrés de sus cuentas por la quita de los fondos coparticipables.

 

 

"El Gobierno no acepta coparticipar el impuesto PAIS, es un impuesto transitorio que termina cuando termina el cepo, y lo que no se puede hacer es generar una carga para el Estado sobre un impuesto que tiende a desaparecer y que después genere, como una especie de obligación a la Nación, tener que suplantar esos ingresos que puedan tener las provincias con otros impuestos", advirtió el funcionario.

 

En la misma línea, el funcionario aseguró que "la transitoriedad del impuesto hace que no sea factible coparticiparlo", y consultado sobre la posibilidad de que Milei vete la coparticipación del impuesto PAIS en caso de que se establezca, afirmó que "por supuesto" será así ya que el "veto es una facultad presidencial" yque "ha sido claro en la decisión de que no coparticiparlo".

 

"Tanto el Estado Nacional, que está haciendo un fuerte ajuste en todos los sectores, como también los provinciales que también lo hacen y lo deben hacer, es necesario para llevar a la Argentina a una situación de déficit cero", puntualizó en declaraciones a Radio Rivadavia.

 

Asimismo, el ministro pidió la aprobación de la Ley Ómnibus para poder avanzar con la negociación del paquete general fiscal: "Si no nos abocamos a demasiados temas y no solucionamos ninguno".

 

"Pretendemos avanzar en esta ley, y después sentarnos a conversar sobre el tema fiscal. No quiere decir que en la discusión de esta ley no haya temas en debate", se sinceró.

 

Por último, celebró la media sanción de ley en Diputados y reveló que trabaja para que avance en la Cámara de Senadores. "Esperamos conseguir el mismo apoyo que se obtuvo para instalar las autoridades del Senado. Suponemos que también vamos a tener apoyos para esta ley", concluyó.

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
de09c311-bef2-4dc2-9a84-0edb261fb4c2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.