Milei de mudanza a Olivos después de una "limpieza espiritual" y a la espera de que terminen construcción de los caniles a sus "perrihijes"

El vocero presidencial anunció que este lunes el Presidente se mudará a la quinta. Dejará el Hotel Libertador, del magnate Eduardo Elsztain después de más de dos meses. El empresario fue beneficiado con múltiples negocios. El precio de ser amigo.

Política 08/01/2024
multimedia.normal.bb5e873b72df5c88.b2xpdm9zX25vcm1hbC53ZWJw

El presidente, Javier Milei, finalmente se mudará este lunes a la Quinta de Olivos a casi un mes de asumir en funciones. Cómo adelantó Ámbito, la demora se produjo en parte por que no se habían terminado los caniles para los perros del primer mandatario. Unos mastines que pesan más de 100 kilos. Por otro lado, no se había completado una "limpieza espiritual" que "El Jefe" Karina Milei encabezó en estas semanas.

 

Se han trasladado cuadros y otros objetos personales del primer mandatario a esta residencia. La  misma continuará durante el día de hoy, y habrá que contener a sus mastines ingleses, Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas, a quienes se refiere como sus "hijos de cuatro patas".

 

La Quinta de Olivos fue donada al Gobierno nacional por Carlos Villate Olaguer, en 1918 y dispone que debe ser ocupada por el Presidente, en caso contrario, la propiedad volvería a los herederos. Este es uno de los motivos que aceleró la mudanza del Presidente, a pesar de no estar finalizadas las refacciones.

 

La idea del Presidente es tener una residencia distribuida. Sus planes lo llevarían a estar tres días en la Quinta de Olivos y dos veces por semana -martes y jueves -se encontraría en la Casa Rosada, para asistir a la reunión de gabinete nacional.

 

Pero Javier Milei no será el único nuevo inquilino de la famosa quinta. Ámbito también pudo confirmar que la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, habitará en una de las casas de huéspedes en Olivos. Resta confirmar si se establecerá definitivamente o solo pernoctará algunos días.

 

Según fuentes oficiales del gobierno, la construcción de caniles en la residencia de Olivos será pagada por el Presidente de "su bolsillo". Esta obra se demoró por distintos motivos. Uno de ellos fue de orden burocrático, ya que la arquitecta que realizará las refacciones en la Quinta debe ser autorizada para entrar y, debe tenerse en cuenta que todavía no ha sido nombrado el intendente de la residencia.

 

Por otro lado, las paredes de los caniles deben ser reforzadas con un insumo importado que escasea y que habría sido el principal factor de la demora. “Desde el 10 de diciembre se espera poder importar los insumos, pero aún no se han conseguido los dólares del Banco Central para pagarlos” comentan.

 

A pesar de todo, y a la espera de destrabar la situación con sus perros, Javier Milei se mudará definitivamente a Olivos.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto