¿Albóndigas voladoras?: Un avión de Fly Bondi impactó al aterrizar en Mar del Plata y recibió daño estructural

Un avión de la aerolínea lowcost Flybondi sufrió un accidente al aterrizar en el Aeropuerto Internacional “Astor Piazzolla” de la ciudad bonaerense de Mar del Plata en la noche del viernes.

Actualidad06/01/2024
multimedia.normal.984c8817078adbe6.Zmx5X25vcm1hbC53ZWJw

Un avión de la aerolínea lowcost Flybondi sufrió un accidente al aterrizar en el Aeropuerto Internacional “Astor Piazzolla” de la ciudad bonaerense de Mar del Plata en la noche del viernes. La aeronave experimentó daños en su parte inferior y posterior, llegando a golpear su cola contra la pista.

El Boeing 737 de la compañía de vuelos de bajo costo había iniciado su trayecto desde Aeroparque, en la Capital Federal, a las 21:44 horas. Fue al aterrizar en el aeropuerto marplatense cuando se produjo el incidente.

 

 Un pasajero capturó el hecho en video y lo compartió en su cuenta de X. Según las imágenes, el avión desciende en la oscuridad de la noche, y las luces que señalan el suelo comienzan a emerger. En un instante, la aeronave se posa en la pista, acompañada por un estruendoso sonido al que le siguieron varios gritos de los pasajeros. Posteriormente, se produce el agitado arribo.

 

 

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) fue la primera en informar sobre el hecho a través de las redes sociales: “Accidente con la aeronave Boeing 737-8Q8 LV-KJE ocurrido en el Aeropuerto Internacional Astor Piazzolla, Mar del Plata, Buenos Aires, aproximadamente a las 01:28 UTC. Investiga sede central”.

 

Tras el incidente, Flybondi emitió un comunicado e informó que “tanto los pasajeros como la tripulación fueron desembarcados del avión sin inconvenientes y sin presentar ninguna novedad”. Según la información de la empresa, el avión experimentó un aterrizaje conocido como “hard landing”, lo que significa que la aeronave tocó la pista con una fuerza superior a la normal.

 

Ahora, las autoridades de la JST llevan a cabo una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar sus posibles causas.

 

Desregulación con turbulencias

Esta semana, el Ministerio de Infraestructura de la Nación anunció que empresas low-cost sumarán nuevas rutas aéreas para conectar distintos destinos de Argentina y países limítrofes. La decisión, contemplada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei, que rige desde el pasado viernes, tiene como objetivo “lograr mayor competencia en el mercado” y promover “una amplia oferta de vuelos con precios accesibles para los pasajeros”.

 

“FlyBondi ya comenzó a conectar Mar del Plata con la Ciudad de Buenos Aires realizando el vuelo inaugural con una ocupación del 90% de sus asientos y representando la primera aerolínea low cost en volar a ese destino”, celebró el Gobierno mediante un comunicado publicado en la red social X. Con frecuencias los lunes, miércoles, viernes y domingo, los vuelos parten desde el Aeroparque Jorge Newbery. Además, la empresa tiene planes de ampliar la oferta de conectividad entre Argentina y Brasil en el corto plazo.

 

A esta firma, se le suman JetSmart, Paranair y GOL, que también ampliarán su oferta de conectividad hacia nuevos lugares, en el marco del plan impulsado por la cartera que conduce Guillermo Ferraro.

 

A partir de marzo, JetSmart conectará Buenos Aires con Concepción, en el sur de Chile, sin pasar por Santiago. “Esta ruta aérea se suma a los dos servicios que la empresa realiza entre Chile y Argentina, uniendo en este caso la ciudad de Santiago con Buenos Aires y Mendoza”, detalla la información oficial.

 

Por su parte, la aerolínea paraguaya Paranair anunció una nueva ruta internacional que unirá Asunción con la ciudad de Córdoba a partir del 6 de marzo, con tres vuelos semanales los miércoles, viernes y domingo. Finalmente, a partir del 1° de abril, la empresa brasileña GOL sumará una nueva ruta internacional con vuelos directos entre Ezeiza y la ciudad colombiana de Bogotá.

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno de Milei extiende Puente al Empleo

Actualidad18/07/2025

El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.

NOTA 2

Cristina y los condenados deberán pagar US$537 millones

Actualidad16/07/2025

El juez Jorge Gorini ordenó a los nueve condenados del caso Vialidad, incluida Cristina Kirchner, que depositen más de 684 mil millones de pesos. El monto fue actualizado por los peritos de la Corte Suprema y deberá ser abonado en un plazo de diez días hábiles, bajo apercibimiento de ejecutar bienes.

NOTA 1

Modelo Milei: Menos compras, menos precios

Actualidad16/07/2025

Un exasesor de Javier Milei admitió que la caída del consumo es clave para explicar la desaceleración inflacionaria. La recesión actúa como ancla, pero a costa del mercado interno. El modelo enfría los precios con la heladera vacía.

NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

NOTA CANCER

Niños y jóvenes con cáncer, sin Estado

Actualidad14/07/2025

El Gobierno redujo un tercio el presupuesto para pacientes oncológicos pediátricos y no ejecutó ni un peso del fondo previsto. La atención se vacía, las familias quedan solas, y la política se desentiende.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

NOTA 2

El Gobierno de Milei extiende Puente al Empleo

Actualidad18/07/2025

El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.