Tras el anuncio de Milei, Chelsea vendría por Boca y Racing, entre otros

El plan del Chelsea Group, quedarse con seis clubes argentinos.

Actualidad27/12/2023
skysports-stamford-bridge-chelsea_5940001

Tras los anuncios de Javier Milei, el Chelsea Group pretende a varios clubes de Argentina, entre ellos se encuentran Boca Juniors y Racing Club

 

El presidente la República Argentina, Javier Milei, en uno de los puntos que presentó en su DNU habló de la posibilidad de la creación de las SAD (Sociedades Anónimas Deportivas) en los clubes de fútbol radicados en el país. Ante este anuncio, los empresarios que manejan el club Chelsea de Inglaterra pusieron el ojo en varios clubes de Argentina.

 

"Hay muchas inversiones esperando. Hay muchos clubes de fútbol internacionales que quieren invertir en la Argentina. No hace falta que diga que Argentina es una cuna de cracks. Entonces, hay un montón de negocios para hacer con el caso argentino. De repente, podría estar representando en un lapso muy corto de tiempo inversiones por más de mil millones de dólares. De hecho, apenas salió el decreto, el Chelsea se vio interesado en invertir en la Argentina", sostuvo Milei en una entrevista con Luis Majul en La Nación+.

 

Ante esta versión, el periodista Felix Johnston, que cubre permanentemente la Premier League, en su cuenta de X (antes Twitter), dio a conocer detalles de la situación. "Más sobre noticias exclusivas de Chelsea investigando clubes argentinos como parte del modelo multiclub: Internamente se habló de Banfield, Newell's, Racing Club, Lanús, Estudiantes y Boca Juniors", sentenció.

 

 

"Aún no ha habido conversaciones directas con los clubes, el Chelsea es consciente de la reacción pública contra el decreto y respeta la cultura de que los clubes sean propiedad de los socios", agregó. La idea de los que manejan a los Blues es no sólo hacerse dueño de una parte de algún club, sino generar un "modelo multiclub", como lo menciona antes.

 

Luego, en otro tweet explicó: "El objetivo del Chelsea si adquiriera un club es hacerlo competitivo y utilizar el club como centro de exploración en Argentina. Al Chelsea le gustaría comprar talentos sudamericanos y colocarlos en Argentina antes de mudarse a Europa, ya que han visto un gran éxito en el traslado de argentinos a la Premier League", cerró Johnston.

 

 

Esto trajo mucha polémica en los socios y socias de los clubes ya que muchos de ellos, o la gran mayoría, no están de acuerdo de que los clubes pertenezcan a Sociedades Anónimas y no sigan siendo asociaciones civiles sin fines de lucro como viene siendo hasta el momento.

Te puede interesar
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

991f7cfa-56a9-4aed-b423-24e2304fefc0

Bianco: “Las familias se endeudan para llegar a fin de mes”

Actualidad14/11/2025

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, brindó una conferencia de prensa junto al director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, en la que presentaron novedades sobre la situación económica y productiva a nivel nacional y distintas iniciativas del Gobierno bonaerense.

Lo más visto