Se instalaron carteles en instituciones educativas para visibilizar la distancia a las Islas Malvinas

Este viernes se colocaron carteles señalizadores en el Jardín San Francisco de Santa Catalina y en el Jardín Maternal de El Prado, iniciativa del ejecutivo de Marcos Paz que indica la distancia en kilómetros entre cada institución y las Islas Malvinas.

Región16/11/2025
57ccbe2a-a045-4ce0-9589-489697db3532

La acción se llevó adelante en articulación con la Dirección General de Cultura y Educación como parte de un programa que busca fortalecer la presencia de la Causa Malvinas en los espacios escolares.

Los nuevos señalizadores, visibles desde los accesos principales de los establecimientos, buscan invitar a estudiantes, docentes y familias a mantener vivo el sentido de pertenencia y la memoria colectiva en torno a la soberanía argentina sobre las islas. 

Desde las instituciones destacaron que este tipo de intervenciones permiten incorporar el tema de manera cotidiana, reforzando el compromiso con la historia nacional y generando momentos de reflexión dentro de la comunidad educativa.

Autoridades presentes señalaron que estas acciones simbólicas contribuyen a reafirmar los derechos históricos, jurídicos y geográficos que la Argentina sostiene sobre el archipiélago, al tiempo que acompañan las políticas públicas que promueven la enseñanza y difusión de la Cuestión Malvinas desde los primeros niveles de escolaridad.

La jornada contó con la participación de docentes, directivos y equipos institucionales que celebraron la iniciativa como una herramienta pedagógica que trasciende lo meramente informativo y se convierte en un recordatorio permanente de la importancia de la soberanía y la identidad nacional.

Con estas intervenciones, las instituciones educativas continúan construyendo espacios de memoria activa y formación ciudadana, reforzando el compromiso de toda la comunidad con la Causa Malvinas.

Te puede interesar
667d73a3-e3b5-4926-b2a2-85320b978b85

Desde CICRAL: “Estamos construyendo esa doctrina peronista que necesita el mundo actual”

Región16/11/2025

El Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina (CICRAL), tiene como objetivo principal desarrollar y fortalecer las relaciones institucionales entre los distintos países de América Latina y Rusia, con el propósito de consolidar vínculos formales que conduzcan a acciones y proyectos de cooperación, intercambio de experiencias y buenas prácticas, como también el aprovechamiento de las oportunidades de financiamiento internacional.

95c91cd7-c217-4c92-8224-b822296d2de4

Firma de acuerdos de cooperación empresarial en Fuzhou: un puente comercial entre Merlo y la Provincia de Fujian

Región15/11/2025

En el marco de la Misión Comercial e Institucional a la República Popular China, la delegación oficial del Gobierno del Pueblo de Merlo, encabezada por el Intendente Gustavo Menéndez y la Diputada Nacional Roxana Monzón, concretó la firma de dos importantes acuerdos de cooperación económica, deportiva y cultural en la ciudad de Fuzhou, capital de la provincia de Fujian.

Lo más visto
95c91cd7-c217-4c92-8224-b822296d2de4

Firma de acuerdos de cooperación empresarial en Fuzhou: un puente comercial entre Merlo y la Provincia de Fujian

Región15/11/2025

En el marco de la Misión Comercial e Institucional a la República Popular China, la delegación oficial del Gobierno del Pueblo de Merlo, encabezada por el Intendente Gustavo Menéndez y la Diputada Nacional Roxana Monzón, concretó la firma de dos importantes acuerdos de cooperación económica, deportiva y cultural en la ciudad de Fuzhou, capital de la provincia de Fujian.