La CGT marcha a Tribunales en contra del DNU de Javier Milei

La central obrera junto a las dos CTA y a Organizaciones Sociales se concentrarán para rechazar el DNU. Habrá un fuerte operativo de seguridad para evitar cortes de calles.

Política 27/12/2023
MARCHA_CGT_primero_la_patria_4-e1703201509879-scaled

La CGT, las dos CTA y Organizaciones Sociales se concentrarán este miércoles frente al Palacio de Tribunales en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial que implica una profunda desregulación de la economía y deroga múltiples leyes, algunas de ellas laborales.

 

 

En tanto, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anticipó que se volverá a desplegar en las calles el protocolo antipiquetes para evitar cortes en el tránsito y mantener el orden público.

 

La concentración fue convocada por la CGT a las 11 frente al Palacio de Justicia, en las calles Lavalle y Talcahuano, con el objetivo de acompañar la presentación de una serie de medidas cautelares que frenen los alcances del DNU firmado por el presidente Javier Milei y anunciado por Cadena Nacional.

 

La CGT expresó su rechazo al DNU y para enfrentar esa decisión convocó a los trabajadores a marchar. Además, anunció que este jueves reunirá al Comité Central Confederal para definir un plan de lucha que podría incluir una huelga nacional de 24 horas de duración.

 

Junto a la CGT también se movilizarán la Central de Trabajadores de Argentina (CTA-T), la Autónoma (CTA-A) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que al reclamo de inconstitucionalidad del DNU firmado por Milei le sumó el repudio a la disposición oficial de despedir a 7.000 trabajadores de la Administración Pública Nacional.

 

En tanto, también anunciaron que macharán a Tribunales la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, el Frente de Organizaciones en Lucha, el Polo Obrero y la Unidad Piquetera.

 

Entre las medidas de disuasión que el Gobierno dispondría ante la protesta sindical, el portavoz presidencial Manuel Adorni le recordó a la ciudadanía que continúa abierta la línea telefónica 134 para que se comuniquen allí quienes se sientan extorsionados para ir a movilizarse, mientras que Bullrich hizo un llamado a la reflexión a quienes tienen planes sociales, al afirmar que "el que corta una calle, no cobra".

 

Tanto Adorni como Bullrich dijeron que se encuentra vigente el protocolo de orden público que el Gobierno que puso en marcha el miércoles pasado, cuando la agrupación Unidad Piquetera marchó a la Plaza de Mayo para expresar distintos reclamos a Milei y recordar a las más de 30 personas muertas en las manifestaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001.

 

El protocolo antipiquetes prevé, entre otros puntos, la actuación de las fuerzas de seguridad sin que necesariamente medie una orden judicial cuando una protesta impida el tránsito de personas o vehículos con cortes de calles, avenidas y rutas.

 

Por su parte, un grupo de Organizaciones Sociales confirmó que el jueves realizará una protesta en el partido bonaerense de La Matanza en rechazo del DNU de desregulación de la economía.

 

La protesta se llevará a cabo ese día, entre las 10 y las 14, en la Ruta 3, entre las vías del ferrocarril y la calle Germán Abdala, a la altura de la localidad de Isidro Casanova.

 

De la convocatoria participarán la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), encabezada por Luis D'Elía; la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Movimiento Barrios de Pie; el Frente Barrial de la CTA; el Sindicato de los Canillitas, y agrupaciones de jubilados y pensionados de La Matanza.

Te puede interesar
01

El Peronismo Disidente ya se mete de lleno en la pelea electoral entre Cristina y Kicillof

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país, la Tercera Sección Electoral. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. En la Primera Sección Electoral, Julio Zamora y Juanchi Zabaleta, representantes de la Disidencia, miran hacia el Sur y se entusiasman.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

wp-17441512320727409653404517811062

Martín Sabbatella: “No descarto ser candidato a intendente de Morón”

Política 17/04/2025

El titular de Nuevo Encuentro y dirigente del peronismo del conurbano, Martín Sabbatella, pasó por el streaming bonaerense Uno Tres Cinco, donde dejó definiciones sobre la interna en Unión por la Patria, al tiempo que expuso las diferencias con el intendente de Morón, Lucas Ghi, su exsocio político, al que acusó de encabezar una “persecución política” contra miembros de su fuerza en el distrito.

Lo más visto