El HCD de Marcos Paz impulsa un nuevo sistema de votación electrónica para 2026

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) avanza en la implementación de un nuevo sistema de votación electrónica para sus sesiones de 2026, buscando modernizar y ofrecer “mayor conocimiento” de la actividad legislativa a la ciudadanía.

Región07/11/2025
85b132d1-e241-4b91-8db2-a51dc3432749

Los concejales Víctor Magni y Daniel Botto confirmaron que se está trabajando en el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá a cada edil votar desde su celular. 

 

Este sistema tiene como objetivo principal “agilizar” las sesiones, ya que la votación actual, a mano alzada, genera demoras. Botto destacó que la propuesta busca “transparentar, que cada concejal cuando vota no quede en el montón”, ya que en la actualidad solo se anuncia el resultado global. Además, este registro será un “documento” que “va a quedar reflejado en un acta y vamos a todo protocolizado”.

 

Magni subrayó la importancia para el ciudadano: “es muy importante para el ciudadano también. Porque cuando uno con su voto elige al concejal también quiere saber qué hizo ante una propuesta en el HCD”.

 

Maximiliano Nuñez, a cargo del desarrollo técnico de la aplicación, explicó que el sistema mostrará en vivo “un dibujo, un gráfico de cómo fue producida la votación y el resultado”, quedando grabado un registro que permitirá luego “republicar” la información para el público. La meta es que el sistema esté en pleno funcionamiento para el inicio de las sesiones de 2026.

Te puede interesar
09ffdcf8-6168-43c8-88b5-4277554b1653

Merlo se prepara para la Expo Ferro 2025

Región07/11/2025

El próximo domingo 16 de noviembre, de 12 a 19 horas, el Parque Cultural de Libertad —ubicado en Av. Eva Perón y Colombia— será escenario de una nueva edición de la Expo Ferro 2025, un evento que convoca a familias, aficionados y curiosos del mundo ferroviario y automotor.

Lo más visto
39d9dcbd-d3a2-4c0c-a0ae-a94414f3de9e

Un sistema ecológico para tratar aguas residuales domiciliaria

Región06/11/2025

En distintos aglomerados urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se han realizado análisis del agua que muestran presencia de contaminantes en las cuencas de los arroyos y las napas subterráneas, principalmente nitratos y contaminación microbiológica.