
Con grandes actuaciones en todas las categorías, el vóley marcospacense volvió a demostrar su crecimiento y nivel competitivo.




El evento se realizó a beneficio de la institución y reunió a artistas locales e invitados que celebraron la música y el arte marcospacense. Además, se anunció que desde el próximo año se podrá cursar el Profesorado de Música en la futura Escuela de Artes N°1 de Marcos Paz.
Región04/11/2025
En un clima festivo y lleno de emoción, la Escuela de Música de Marcos Paz celebró “Primavera 0 – Tributo a Gustavo Cerati”, un evento a beneficio de la institución que reunió a una gran cantidad de vecinos, músicos y amantes del arte.
Durante la jornada, artistas representantes de la escuela junto a músicos invitados ofrecieron un espectáculo que rindió homenaje al legado del exlíder de Soda Stereo, demostrando una vez más el enorme talento y la calidad artística local que caracteriza a la ciudad.
El evento no solo sirvió para disfrutar de buena música, sino también para anunciar una importante novedad educativa: a partir del próximo año, el mismo establecimiento abrirá sus puertas a la Escuela de Artes N°1 de Marcos Paz, donde se podrá cursar el Profesorado de Música.
La noticia fue recibida con entusiasmo por la comunidad educativa y los vecinos, ya que representa una oportunidad única de formación artística dentro del distrito, potenciando la cultura y el desarrollo local.

Con grandes actuaciones en todas las categorías, el vóley marcospacense volvió a demostrar su crecimiento y nivel competitivo.

En la plaza central del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) se realizó este domingo la ceremonia de apertura del Campeonato Panamericano y Sudamericano de Pentatlón Moderno Buenos Aires 2025 que reune a más de 110 pentatletas juniors y seniors de 17 países.

En el marco de la agenda ambiental local, se desarrolló el conversatorio “Repensar los residuos. Una mirada técnica y ambiental sobre el reciclado”, una propuesta orientada a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la gestión sustentable de los desechos urbanos y la valorización de materiales reciclables.

En un acto realizado en La Plata, el gobernador Axel Kicillof presentó el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires, acompañado por intendentes, legisladores y funcionarios provinciales. Entre ellos estuvieron representantes del municipio de Moreno, quienes respaldaron la iniciativa y expresaron su preocupación por la falta de apoyo financiero de la Nación.

El Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, en el marco del programa “Noviembre: Niñeces con derechos, comunidad con futuro” y, a 36 años de la Convención de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes, impulsa una serie de acciones territoriales con el propósito de fortalecer, compartir y promover sus derechos.

La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Litigación Oral, organizan una nueva edición del Simulacro de Juicio por Jurados, una propuesta académica que busca poner en práctica las técnicas de litigación oral penal aplicadas a un caso realista.

Dos mujeres ingresaron a un comercio de indumentaria ubicado frente a la Plaza de la Estación de Trenes y sustrajeron tres conjuntos deportivos de mujer.

Referentes políticos piden transparencia y revisión en algunas mesas. Esta transparencia se piden en varias provincias luego que se dieron vueltas resultados del escrutinio final

Del 3 al 8 de noviembre, la ciudad de Mar del Plata es sede del Campeonato Mundial de Tiro con Arco WIAC 2025, un evento que reúne a los mejores exponentes de esta disciplina a nivel internacional.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Dos mujeres ingresaron a un comercio de indumentaria ubicado frente a la Plaza de la Estación de Trenes y sustrajeron tres conjuntos deportivos de mujer.

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

En un operativo conjunto entre la Policía Bonaerense y la División de Conductas Tecnológicas Ilícitas de la Policía de la Ciudad, una joven de 18 años fue detenida en la localidad de Libertad, partido de Merlo, acusada de cometer amenazas agravadas y extorsión a través de internet.