
Dos mujeres ingresaron a un comercio de indumentaria ubicado frente a la Plaza de la Estación de Trenes y sustrajeron tres conjuntos deportivos de mujer.




La 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ desplegó un abanico de cuerpos e identidades en libertad, frente a un contexto de retrocesos y crueldad. Las calles del centro porteño se llenaron, una vez más, de cientos de miles de personas de a pie, activistas, infancias y familias que celebraron su existencia y reclamaron por una Argentina donde el Orgullo venza al odio.
Región03/11/2025
“La verdadera libertad” y “¡Viva la libertad” fueron algunas frases que se repitieron en carteles y globos a lo largo y ancho de esta edición de la movilización más importante de la diversidad sexual en el país.
La nueva edición de la marcha fue casi una semana después del triunfo electoral del oficialismo. Al respecto, María Rachid, referente de la Federación Argentina LGBT, dijo: “Estoy convencida de que la mayoría de la sociedad en Argentina está a favor de nuestros derechos, a favor de las leyes que logramos con mucho Orgullo en nuestro país, a favor de los derechos de las personas con discapacidad, a favor de sostener dignamente el Garrahan. Esta marcha es una gran oportunidad para que, esa mayoría que estoy convencida sostiene todos estos valores, venga a expresarlo en las calles”.
“¡Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad!” fue la consigna principal – hubo otras 39- que impulsó la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo, de la que participan más de 60 organizaciones.
¿Cómo hablar de celebración en estos tiempos? Los crímenes de odio y la violencia patriarcal vienen en aumento. Los discursos de odio cada vez son más virulentos. El gobierno ha criminalizado a las personas LGBT, desmantelado políticas públicas para la diversidad y recortado derechos a las juventudes trans. Y fue justamente la diversidad la protagonista de una de las movilizaciones más grandes contra el gobierno de Milei, la marcha antifascista en febrero, después de que en Davos el presidente equiparara homosexualidad con pedofilia.
“La diversidad se ha expresado a través de la celebración en muchas épocas hostiles. De hecho, la marcha del Orgullo nació a partir de una situación muy hostil que fue una razzia de la policía. Y aún esa primera marcha tuvo una cuota de celebración. Siempre hay cosas para celebrar aún en los peores momentos. Expresa esto de que el orgullo y la celebración es una respuesta política a la vergüenza que quieren imponernos algunos sectores minoritarios de la sociedad.”

Dos mujeres ingresaron a un comercio de indumentaria ubicado frente a la Plaza de la Estación de Trenes y sustrajeron tres conjuntos deportivos de mujer.

Referentes políticos piden transparencia y revisión en algunas mesas. Esta transparencia se piden en varias provincias luego que se dieron vueltas resultados del escrutinio final

Vecinos del centro de la ciudad expresaron su malestar luego de que el semáforo ubicado en la intersección de 25 de Mayo y Avenida Calle Real sufriera una rotura y la respuesta municipal fuera, cuanto menos, insólita: atarlo con un cable negro para sostener su estructura.

Una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires (que espera por el escrutinio definitivo) se volvió el aditivo imprescindible para acelerar la contienda interna, el o los liderazgos que no fueron resueltos en la oferta electoral bautizada Fuerza Patria.

Durante la tarde del sábado, la Escuela Municipal de Música de Marcos Paz se vistió de fiesta para celebrar la llegada de la primavera con una jornada artística muy especial dedicada al recordado músico argentino Gustavo Cerati.

Del 3 al 8 de noviembre, la ciudad de Mar del Plata es sede del Campeonato Mundial de Tiro con Arco WIAC 2025, un evento que reúne a los mejores exponentes de esta disciplina a nivel internacional.

Durante la tarde del domingo, el Teatro Roma fue escenario de una jornada llena de ritmo, color y alegría con la realización del primer encuentro de murgas estilo uruguayo en Marcos Paz, un evento que reunió a artistas locales y de distintas localidades de la región.

Desde estos días, la velocidad máxima permitida en la Autopista del Oeste se redujo de 130 km/h a 110 km/h, según lo dispuesto por las autoridades viales. La modificación alcanza a todo el trazado principal, desde el acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el partido de Luján.

Desde estos días, la velocidad máxima permitida en la Autopista del Oeste se redujo de 130 km/h a 110 km/h, según lo dispuesto por las autoridades viales. La modificación alcanza a todo el trazado principal, desde el acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el partido de Luján.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.