
Desde el entorno de Kicillof, advierten que el PJ debe “entender al votante de Córdoba, Mendoza y Santa Fe”. En tanto, el kirchnerismo culpa al desdoblamiento de los comicios decidido por el gobernador de Buenos Aires.




La elección del 7 de septiembre fue provincial, enorme victoria política estratégica de Kicillof. Corresponde expresar que el triunfo de La Libertad Avanza ayer, 26 de octubre, es una derrota de Fuerza Patria, del peronismo, que desde el año 2005 no puede ganar una contienda nacional de medio término en la provincia mas importante del país.
Política 28/10/2025
La caída de Fuerza Patria es tan grande como la victoria de LLA que tuvo en su boleta a José Luis Espert. Es como si en esta contienda de extrema polarización, el sello, logo y símbolo de La Libertad Avanza definió los límites o techo del kichnerismo – peronismo.
Punto nodal, para nada secundario, el ausentismo como mensaje de que nadie goza de cheques en blanco, que hay una síntesis en proceso de germinación.
Axel Kicillof, líder del Movimiento Derecho al Futuro, sabe que no existirá diálogo con la administración Milei. El Presidente victorioso adelantó en su discurso descargado de insultos que «espera fortalecer los pactos con los gobernadores pro capitalistas».
El 2027 como escenario parece haber cambiado en menos de cincuenta días. Anoche hubo una foto común de las corrientes que crearon Fuerza Patria para frenar a Milei. Como único orador, Axel Kicillof destacó que “el peronismo ganó un diputado más”.
Envió mensaje al Presidente: “Se equivoca Milei si festeja este resultado electoral donde 6 de cada 10 ha dicho que no está de acuerdo con el modelo. Pero también se equivoca si pasa por alto la situación de enorme sufrimiento que pasa nuestro pueblo donde se han perdido empleos, ha caído la actividad, cierran empresas todos los días y los más vulnerables sufren cada día más”.
“Desde el día de hoy Milei tiene más responsabilidad aún. Desde mañana tenemos que ver si mejora en algo la situación de nuestra gente, de los que laburan y emprenden. Pero digo que mañana van a seguir atentando contra la educación y la salud pública y la situación de nuestro pueblo no va a mejorar un milímetro mientras sigan con estas políticas” sentenció.
Kicillof le habló a la militancia: “El peronismo tiene la obligación de construir una alternativa que le muestre a nuestra pueblo que hay otro camino, que la patria es el otro. Ni resignación ni tristeza, no tenemos derecho. El pueblo sufre y la patria no se vende porque el futuro no es de Milei, es del pueblo” culminó el gobernador.

Desde el entorno de Kicillof, advierten que el PJ debe “entender al votante de Córdoba, Mendoza y Santa Fe”. En tanto, el kirchnerismo culpa al desdoblamiento de los comicios decidido por el gobernador de Buenos Aires.

Noche de batacazos y una jornada de confirmaciones. Los encuestadores se quedan sin papeles y los análisis naufragan ante la realidad que supera a los números. De la elección de septiembre, los escándalos de audios (Spagnuolo, Karina) a la situación de Espert y su renuncia, pocos pudieron soñar con una victoria en la Provincia de Buenos Aires, derrotar a la lista de Cristina y vencer por primera vez a Axel Kicillof.

El espacio libertario atraviesa una de sus crisis internas más visibles desde que desembarcó en la gestión nacional con las elecciones a la vuelta de la esquina .

Daniel Botto, presidente del Concejo Deliberante y apoderado de la lista de Fuerza Patria, brindó detalles sobre la organización de las elecciones.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este miércoles un centro de jubilados y un taller que promueve la inserción social y laboral de personas con discapacidad en el municipio de General Pinto.

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza visitó Merlo, donde fue recibido por Gabriel Peralta. Dialogaron con vecinos sobre la realidad local y las principales demandas de inseguridad.

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

El Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) llevó adelante un importante avance en la obra del Camino de la Ribera en el partido de Moreno. En el día de ayer se ha iniciado la instalación del nuevo puente sobre la Avenida Mitre (R.P. N°7), a la altura de Paso del Rey.

El contundente triunfo electoral de Javier Milei consolida un hecho que ya trasciende las fronteras argentinas: el liberalismo ha vuelto a ocupar el centro de la escena política regional.