Quién es Santiago Bausili, el elegido para presidir el Banco Central

Bausili será el presidente del Banco Central en el Gobierno de Javier Milei desde el 10 de diciembre.

Política 06/12/2023
169031_620

A pocos días de asumir su mandato, el presidente electo, Javier Milei, sigue dándole forma a su equipo de trabajo y eligió a Santiago Bausili para la titularidad el Banco Central, un área clave para combatir la inflación y reactivar la deprimida economía argentina

 

Bausili es un economista egresado en 1995 de la Universidad de San Andrés, es cercano a Luis Caputo, el próximo ministro de Economía y fue funcionario público durante la presidencia de Mauricio Macri.

 

Trabajó para J.P. Morgan y allí llegó a ser vicepresidente y estuvo a cargo de los Mercados de Capitales y Marketing de Derivados en Argentina, Chile y Perú.

 

En 2007 fue designado como director del Deutsche Bank, a cargo del manejo de deudas de Argentina, Chile, Colombia y Perú, en donde mantuvo su posición hasta enero de 2016, cuando pasó a estar a cargo del control de deuda que abarca Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, además de la Banca de Inversión en Argentina.

 

Durante toda su etapa en el sector privado se especializó en el financiamiento de mercado de capitales y manejo de riesgos financieros.

 

Bajo la presidencia de Macri, asumió en 2016 como subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Hacienda y fue secretario de Finanzas cuando Caputo se hizo cargo de la cartera económica.

 

Junto al próximo ministro de Economía mantiene una sociedad en la consultora Anker Latinoamérica desde octubre de 2020.

 

También fue cofundador de la consultora Bunker y se desempeña como miembro del Consejo Asesor en Invernea.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Lo más visto