Mariel Fernández refuerza la Mesa de Política Criminal en Moreno

La intendenta encabezó un nuevo encuentro con fiscales, autoridades provinciales y fuerzas de seguridad para coordinar estrategias contra el delito. La iniciativa, busca dar respuestas en un contexto donde la inseguridad crece.

Región28/09/2025
Mariel Fernández refuerza la Mesa de Política Criminal en Moreno

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, encabezó una nueva reunión de la Mesa de Política Criminal, un espacio que implementa desde el inicio de su gestión con el objetivo de planificar y abordar la seguridad de manera integral. La mesa está conformada por la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Gobierno y Justicia, el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad bonaerense, jefes de la Policía provincial y representantes de las delegaciones municipales.

En el encuentro se analizaron distintos ejes vinculados a la prevención del delito y la violencia, el combate al narcomenudeo y el acceso a la Justicia. La presencia de fiscales generales, funcionarios provinciales y responsables locales buscó dar una señal de coordinación institucional en un distrito que, como gran parte del Conurbano, enfrenta altos niveles de conflictividad social y delictiva.

La intendenta remarcó la importancia de sostener estos espacios de trabajo conjunto, donde se cruzan diagnósticos y se diseñan estrategias de intervención. “La seguridad no puede abordarse de manera aislada, requiere planificación, articulación y compromiso de todos los niveles del Estado”, señalaron desde su entorno.

El contexto en el que se produce esta reunión es clave para entender su alcance político. La inseguridad se ha convertido en la principal preocupación de los bonaerenses, según las últimas encuestas, y los recientes crímenes en distintos puntos del Conurbano reforzaron la percepción de vulnerabilidad en los barrios. Moreno no es la excepción: la demanda vecinal por más presencia policial, controles y respuestas rápidas se multiplica en cada reunión comunitaria.

Para el peronismo, la seguridad ha sido históricamente un terreno difícil de administrar. La falta de resultados visibles y la persistencia de delitos violentos han erosionado la confianza ciudadana en la capacidad de gestión. En ese marco, Fernández intenta mostrar que su gobierno no evade el problema, sino que lo enfrenta con una estrategia integral y coordinada.

El armado de la Mesa de Política Criminal también tiene una lectura política más amplia: busca blindar la gestión local frente a un tema que suele ser utilizado por la oposición como arma electoral. 

En definitiva, la reunión no fue solo un encuentro técnico: fue también un gesto político de la intendenta para reafirmar que la seguridad está en el centro de su agenda. En un momento en que la inseguridad domina la conversación pública, Mariel Fernández busca instalar la idea de que Moreno no se queda de brazos cruzados.

Te puede interesar
9b68c207-9895-4fd7-805c-d581e01375f9

Varios detenidos en operativos de prevención del débito en Merlo

Región28/09/2025

Como parte de una estrategia integral para reforzar la seguridad y la prevención del delito, se llevaron a cabo en las últimas horas diversos operativos coordinados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con el Programa de Prevención Comunitaria (PPC) de Merlo y personal de Tránsito municipal.

Lo más visto