Merlo: recrudece la modalidad de piratas del asfalto en el oeste del conurbano

Desbaratan otra banda de piratas que robó un camión de leche en polvo según fuentes policiales. La misma fue desarticulada tras una ardua investigación luego que en junio pasado había protagonizado un violento asalto en la zona portuaria de Retiro.

Región25/09/2025
Merlo recrudece la modalidad de piratas del asfalto en el oeste del conurbano

El hecho tuvo como víctima al conductor de un camión cargado con leche en polvo destinada a la exportación, quien fue reducido a punta de pistola y privado de su libertad durante algunas cuadras.

 

La investigación fue realizada en conjunto entre la policía de la ciudad, y la policía de Merlo de acuerdo con las fuentes. La División de Investigaciones Comunales 4, logró reconstruir el recorrido del vehículo robado gracias al análisis de antenas de telefonía, redes sociales y el sistema del Anillo Digital.

 

De este modo, pudieron establecer que parte de la carga había sido trasladada hasta la localidad de Libertad, partido de Merlo. Así la policía local, brindó todo el apoyo y el fundamental aporte necesario para dar con el paradero de los malvivientes.

 

Con las pruebas reunidas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 29, a cargo de la jueza Karina Nancy Rodríguez, ordenó dos allanamientos en una quinta y un predio lindero ubicados sobre la calle Bermejo de la misma localidad. 

 

Los procedimientos contaron con el aval del Juzgado de Garantías Nº 1 de Morón, a cargo de la jueza Laura Mariel Pinto.

 

Durante los operativos, los efectivos hallaron un contenedor con numeración oculta y repintada, además de un paquete de leche en polvo Regina de 25 kilos que integraba la carga robada. 

 

También secuestraron documentación vinculada al transporte, como un comprobante de revisión técnica vehicular, facturas de combustible, un remito con código de la empresa exportadora y dos equipos de comunicación trunking.

 

En el lugar fueron detenidos un hombre argentino de 62 años y una mujer paraguaya de 29, quienes quedaron a disposición de la Justicia imputados por el robo. Los investigadores no descartan que la banda esté relacionada con otros hechos similares ocurridos en la región.

 

Según datos recientes los robos con esta modalidad son más frecuentes solo que en la actualidad no son solamente los tradicionales de camiones en rutas sino que se roba mucho en zonas urbanas (camionetas, utilitarios) por el auge del delivery de mercadería electrónica iniciado con la pandemia.

 

Los robos en 2024-2025 registraron la cantidad de 4490 incidentes, el 57% de los casos en la provincia de Buenos Aires, en CABA un 22%. Y las pérdidas son muy importantes tanto para el transportista como para la cadena logística. Estimaciones rondan los 150 millones de dólares anuales en este delito que últimamente se ve más a diario en las crónicas policiales.

 

 

Te puede interesar
560c8a89-7d22-4d98-a631-3daf18fada9e

Peña por la Soberanía en el Museo Islas Malvinas

Región10/11/2025

En el marco de las actividades por el Mes de la Soberanía Nacional, el próximo sábado 15 de noviembre desde las 18 horas se realizará una nueva edición de la Peña por la Soberanía en el Museo Islas Malvinas, un encuentro cultural que reunirá a artistas locales, músicos y bailarines en una jornada llena de identidad y compromiso patriótico.

8b572b22-fa58-4542-aa01-413f5ac4395e

“Ramón Vera es muy tenebroso, oscuro, nunca lo quise sumar”

Región09/11/2025

Las declaraciones de Mariel Fernández en un canal de streaming bonaerense se esparcieron por todo el sistema de medios por su manifestación de querer ser Presidenta del PJ bonaerense o Gobernadora en 2027, deseos políticos que por el momento carecen de desarrollo o contenido pero son muy útiles para instalarla como “nueva figura territorial”.

ed86cb61-f63b-4cb1-afbd-a0902f6e7cf6

Marcos paz se suma al mes Mundial de la Diabetes

Región08/11/2025

En el marco del Mes Mundial de la Diabetes, el Municipio de Marcos Paz se une a esta campaña internacional de concientización iluminando de color azul el Obelisco de la ciudad, símbolo que representa el compromiso con la prevención, detección temprana y tratamiento adecuado de la enfermedad.

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.