I Jornadas de Comunicación Social en UNM. XXVII Congreso REDCOM

“La comunicación como herramienta para el fortalecimiento de la democracia” con este lema la Universidad Nacional de Moreno (UNM) llevará a cabo estás jornadas los días 25, 26 y 27 de septiembre.

Universidades24/09/2025
7a2103e6-8c64-48aa-b664-d2d5a86cfe77

El campo de la comunicación está en permanente tensión epistemológica, por su propia amplitud y por el rol fundamental que las dimensiones comunicacionales adquieren en la sociedad contemporánea. En ese sentido, la renovación de inquietudes y desafíos académicos es sistemática, y se combina con las interrogaciones históricas, propias del nacimiento de la disciplina.

 

El impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo de la comunicación, la proliferación de informaciones falsas, las nuevas formas de comunicación política, las narrativas transmedia, la viralización de los discursos de odio, el acceso a Internet y al equipamiento tecnológico adecuado como derecho, el consumo de productos culturales vía plataformas, la crisis de legitimidad del periodismo y la regulación de los nuevos medios de comunicación son algunos de los acuciantes temas que impactan en su agenda académica.

 

Estas preocupaciones se suman a las clásicas y siempre vigentes como el análisis discursivo de los medios de comunicación, la representación mediática de grupos vulnerables, el mapeo y análisis de los medios comunitarios, populares, autogestivos y universitarios, la relación entre educación y comunicación, el presente y futuro de soportes como el cine, la televisión, la radio y la prensa escrita, la comunicación científica y muchos otros.

 

En ese marco, la realización del XXVII Congreso Anual de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) en la Universidad Nacional de Moreno permitirá discutir e intercambiar saberes y experiencias con docentes, investigadores y estudiantes de todo el país.

 

El Congreso se llevará adelante bajo el lema “La comunicación como herramienta para el fortalecimiento de la democracia”. Porque hablar de democracia, pero en especial fortalecerla, se relaciona estrechamente con discutir y analizar la propiedad de los medios de comunicación, los discursos dominantes, la legislación, las políticas públicas, las experiencias de comunicación comunitaria, el rol de las carreras de Comunicación y Periodismo, y el impacto de las plataformas y de los grandes actores tecnológico-mediáticos entre muchos otros aspectos.

 

A lo largo de estos veintisiete años desde el primer Congreso, REDCOM se ha convertido en un espacio fundamental para debatir y desmenuzar estas problemáticas, como así también para vislumbrar nuevas líneas de investigación. El evento también servirá para fomentar la participación en el mismo de la comunidad de Comunicación de la UNM y poner en valor las producciones académicas reunidas en el marco del Centro de Estudios en Medios y Comunicación (CEMIC), dependiente del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales.

 

La UNM es una de las denominadas “Universidades del Bicentenario”, y fue inaugurada oficialmente el 14 de octubre de 2010. A quince años de ese acontecimiento, y en pleno desarrollo de sus actividades, esta casa de estudios abre sus puertas por primera vez al Congreso de REDCOM, con la convicción de la defensa plena del sistema universitario público nacional y la reafirmación del valor de las ciencias sociales.

 

 

 

Te puede interesar
4aecc851-3e1a-4871-b937-b971d650a320

Medida cautelar por la obra y mudanza del Consejo Escolar al predio de la ESPUNM

Universidades23/10/2025

Informamos que en el día de ayer, la Sala II de la Cámara Federal de San Martín corrió traslado a todas las partes del recurso extraordinario interpuesto por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) contra la sentencia de esta Cámara que confirmó el fallo del Juez Federal interviniente que dispuso el rechazo de la medida cautelar solicitada para que se suspenda la obra del Consejo Escolar en nuestro predio o, en su defecto, para que no sea ocupado por los funcionarios provinciales hasta la resolución sobre el fondo del asunto.

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

c7b910aa-330d-4bc4-9db9-fd3667a7524b

Merlo: muestra Distrital de Educación Vial en la Casa de la Cultura

Región08/11/2025

En la Casa de la Cultura se desarrolló la Muestra Distrital de Educación Vial, un importante encuentro educativo que reunió a más de 60 escuelas de Merlo de todos los niveles y modalidades, con el objetivo de concientizar sobre la seguridad vial y promover buenas prácticas en la vía pública.