
El centro de compras ubicado en Haedo había perdido en los últimos años gran parte de sus locales por la poca afluencia de público. Con esta remodelación se espera un cambio en la estructura edilicia y la generación de 250 puestos de trabajo.
El entrenador de Marcos Paz, que viene de experiencias internacionales y de trabajar con figuras como Gaspi en el Estadio Olímpico La Cartuja de Sevilla, apuesta a la producción digital con mensajes motivacionales. En ese marco, acompañó la visita de Sergio “Maravilla” Martínez.
Región21/09/2025El crecimiento de las redes sociales como espacio de difusión y motivación también llega al deporte. En Marcos Paz, el entrenador de boxeo Sergio Bara se ha convertido en un referente de esta tendencia: tras su paso por Madrid, donde acompañó al influencer Gaspi en el Estadio Santiago Bernabéu, redobló la apuesta en la creación de contenidos digitales vinculados al mundo del boxeo y el entrenamiento.
Bara sostiene que las plataformas digitales son una herramienta clave para acercar el deporte a nuevas generaciones y transmitir valores de disciplina, esfuerzo y superación. Bajo esa línea, viene desarrollando producciones que combinan cercanía, mensajes motivacionales y desafíos deportivos.
En ese marco, el jueves por la noche se produjo un encuentro especial en Marcos Paz con la visita de Sergio “Maravilla” Martínez, excampeón mundial de peso mediano del CMB. La jornada, organizada junto a SCH Producciones y bajo la producción de Luciano Schettino, incluyó la grabación de contenidos para redes sociales, una conferencia de prensa y una charla con jóvenes boxeadores locales en el Complejo Deportivo El Puente, donde también participó el reconocido profesor Julio Costilla.
Durante la conferencia, Martínez anunció su regreso al ring en el estadio de Huracán, donde será parte de “Párense de Manos”, el evento que reúne a boxeadores amateurs, influencers, streamers y figuras digitales, organizado por Lucas Rodríguez y el equipo de Paren la Mano.
El boxeador también compartió reflexiones motivacionales: “Me veo muy bien, me veo con ganas para este desafío. Lo importante es lo que uno tiene en la cabeza y en el corazón: ganas, actitud, fuerza diaria y mucha disciplina. El motor ya está en marcha”.
Su mensaje se complementó con otro consejo dirigido a jóvenes y deportistas: “Trabajen por sus sueños. A los sueños hay que trabajarlos, no van a venir solos, hay que ir a buscarlos”.
El contenido junto Maravilla reforzó la línea de trabajo que Bara impulsa desde las redes: llevar el boxeo más allá del ring, acercarlo a la comunidad, generar contenidos que inspiren y consolidar a Marcos Paz como un espacio donde el deporte y la comunicación digital se entrelazan para dejar huella en nuevas generaciones.
El centro de compras ubicado en Haedo había perdido en los últimos años gran parte de sus locales por la poca afluencia de público. Con esta remodelación se espera un cambio en la estructura edilicia y la generación de 250 puestos de trabajo.
El intendente Damián Selci consolidó un paquete de políticas dirigidas a jóvenes de 13 a 30 años. Centros de salud mental, licencias de conducir y un polo educativo marcan el nuevo perfil de gestión.
El intendente, Gustavo Menéndez, presentó oficialmente a César Ferreyra como nuevo subsecretario de seguridad y responsable del Programa Protección Ciudadana.
Denuncian al menos dos brutales asaltos en viviendas particulares en menos de una semana. Las víctimas fueron golpeadas y amenazadas durante horas. Crecen los reclamos por mayor seguridad y presencia del Estado.
Un escopetazo terminó con la vida de Sergio Yernolis. Fue a raíz de una discusión. El acusado fue capturado en la localidad de Del Viso.
Miles de jóvenes merlenses formaron parte de la 9na marcha anual que la Subsecretaría de Juventudes organizó en conmemoración de la “Noche de los Lápices”, en el marco del Día de los Derechos del Estudiante de Secundaria y del Día Nacional y Municipal de las Juventudes
El evento que iba a realizarse este fin de semana en la Plaza de la Estación no se llevará a cabo en la fecha prevista.
Los pasantes de la Escuela Técnica del Bicentenario, Gabriel Ocampo y Santiago Ruiz, fueron recibidos por la referente en educación María Eugenia Osuna con quien dialogaron sobre bullying y dispositivos de prevención en las aulas.
La ley quedó firme tras el rechazo del veto en ambas cámaras, pero el Ejecutivo demora la promulgación y la reglamentación para no gatillar los recursos.
Los alumnos de escuelas primarias bonaerenses no podrán usar celulares ni otros dispositivos con pantallas durante las clases. La norma fue impulsada por La Cámpora, resistida por el ministro de Educación y su reglamentación está "en estudio".
La diputada nacional por Merlo, Roxana Monzón, anunció en sus redes sociales que “Presenté un pedido de informes sobre la contratación, distribución y logística utilizada en las notificaciones de pensiones por discapacidad” en los casos que la gestión Milei mandó a auditar.
Miles de jóvenes merlenses formaron parte de la 9na marcha anual que la Subsecretaría de Juventudes organizó en conmemoración de la “Noche de los Lápices”, en el marco del Día de los Derechos del Estudiante de Secundaria y del Día Nacional y Municipal de las Juventudes
Un escopetazo terminó con la vida de Sergio Yernolis. Fue a raíz de una discusión. El acusado fue capturado en la localidad de Del Viso.