Moreno refuerza la prevención contra la tos convulsa

Ante la alerta epidemiológica provincial y el incremento de contagios se intensifica la campaña de vacunación y difusión.

Región05/11/2025
52804838-4636-4e62-a3fc-698f10ba65b8

El Municipio refuerza las acciones de prevención y vacunación frente al aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), en el marco de la alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

La vacunación se realiza en todas las unidades sanitarias del distrito o en el Centro Vacunatorio del Polo Sanitario, ubicado en Avenida Del Libertador 750, Moreno Centro, con la libreta de vacunación para verificar y completar las dosis correspondientes.

Según el Boletín Epidemiológico Nacional, los registros de 2025 triplicaron los del año anterior, y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) advirtió sobre la necesidad de intensificar las medidas de cuidado y completar los esquemas de vacunación.

Por esa razón se recuerda a la comunidad que la vacunación es la mejor forma de prevenir los casos más graves, tanto en la niñez como en la adolescencia, y en personas gestantes. El esquema de vacunación contempla dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad, refuerzos a los 15-18 meses y a los 5 y 11 años, además de una dosis en cada embarazo (a partir de la semana 20).

Es importante prestar atención a los síntomas de alerta, que incluyen tos seca y persistente con episodios intensos o en ataques, dificultad para respirar, vómitos tras la tos, cansancio extremo y, en bebés, pausas respiratorias o coloración azulada. Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda consultar de inmediato en el centro de salud más cercano, evitar la automedicación, usar barbijo y mantener aislados a los bebés y personas no vacunadas para reducir el riesgo de contagio.

La tos convulsa es una infección respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se transmite de persona a persona y puede afectar a todas las edades. En los casos más severos, puede provocar neumonía, convulsiones o incluso la muerte, principalmente en bebés menores de un año, y con mayor gravedad en niños y niñas de menos de seis meses.

Con esta política de salud pública el Gobierno local sostiene su compromiso con la vacunación, la atención primaria para cuidar a la población y prevenir enfermedades prevenibles.

Te puede interesar
a873a121-a8e3-445a-ac32-a6968d79759b

Kicillof presentó el Presupuesto 2026: reclamos por el ajuste nacional y el pedido de financiamiento para los Municipios

Región04/11/2025

En un acto realizado en La Plata, el gobernador Axel Kicillof presentó el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires, acompañado por intendentes, legisladores y funcionarios provinciales. Entre ellos estuvieron representantes del municipio de Moreno, quienes respaldaron la iniciativa y expresaron su preocupación por la falta de apoyo financiero de la Nación.

70dd48f3-f0f1-43ae-8bd7-af00d0a15219

Simulacro de Juicio por Jurados en la Universidad Nacional del Oeste

Región04/11/2025

La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Litigación Oral, organizan una nueva edición del Simulacro de Juicio por Jurados, una propuesta académica que busca poner en práctica las técnicas de litigación oral penal aplicadas a un caso realista.

Lo más visto