
Referentes políticos piden transparencia y revisión en algunas mesas. Esta transparencia se piden en varias provincias luego que se dieron vueltas resultados del escrutinio final




La puesta en valor del segundo anillo de circunvalación del Área Metropolitana de Buenos Aires es un reclamo histórico de los vecinos.
Región19/09/2025
La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza con la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 4, en el partido de General San Martín.
La intervención incluye el ensanche de la ruta, la construcción de dársenas de transporte público, cordones y bocacalles, una obra hidráulica de desagües pluviales, con la construcción de cámaras y sumideros, la demarcación horizontal y vertical, y la iluminación LED en todo el tramo, entre otras tareas.

El tramo intervenido es el que va desde la Avenida Sarratea hasta el Puente de José León Suárez. Este sector cuenta con un alto caudal de tránsito, llegando a circular un promedio de 40 mil autos por día.
“Esta obra es un ejemplo del esfuerzo que el Gobierno Provincial está realizando para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de todas y todos los bonaerenses”, aseguró el administrador de Vialidad, Roberto Caggiano.
Estos trabajos forman parte del mejoramiento integral de la Ruta Provincial 4 que el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad, se encuentra ejecutando a lo largo de 27,8 km de extensión y que alcanza a los municipios de Hurlingham, Lomas de Zamora, Almirante Brown, La Matanza y Esteban Echeverría.

La RP N°4 es una avenida interurbana que conforma el segundo anillo de circunvalación del AMBA, atraviesa 12 distritos y se vincula con las principales arterias de la región, por lo que su puesta en valor permitirá optimizar la conectividad estratégica conurbano bonaerense.

Referentes políticos piden transparencia y revisión en algunas mesas. Esta transparencia se piden en varias provincias luego que se dieron vueltas resultados del escrutinio final

Vecinos del centro de la ciudad expresaron su malestar luego de que el semáforo ubicado en la intersección de 25 de Mayo y Avenida Calle Real sufriera una rotura y la respuesta municipal fuera, cuanto menos, insólita: atarlo con un cable negro para sostener su estructura.

La 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ desplegó un abanico de cuerpos e identidades en libertad, frente a un contexto de retrocesos y crueldad. Las calles del centro porteño se llenaron, una vez más, de cientos de miles de personas de a pie, activistas, infancias y familias que celebraron su existencia y reclamaron por una Argentina donde el Orgullo venza al odio.

Una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires (que espera por el escrutinio definitivo) se volvió el aditivo imprescindible para acelerar la contienda interna, el o los liderazgos que no fueron resueltos en la oferta electoral bautizada Fuerza Patria.

Durante la tarde del sábado, la Escuela Municipal de Música de Marcos Paz se vistió de fiesta para celebrar la llegada de la primavera con una jornada artística muy especial dedicada al recordado músico argentino Gustavo Cerati.

Del 3 al 8 de noviembre, la ciudad de Mar del Plata es sede del Campeonato Mundial de Tiro con Arco WIAC 2025, un evento que reúne a los mejores exponentes de esta disciplina a nivel internacional.

Durante la tarde del domingo, el Teatro Roma fue escenario de una jornada llena de ritmo, color y alegría con la realización del primer encuentro de murgas estilo uruguayo en Marcos Paz, un evento que reunió a artistas locales y de distintas localidades de la región.

Desde estos días, la velocidad máxima permitida en la Autopista del Oeste se redujo de 130 km/h a 110 km/h, según lo dispuesto por las autoridades viales. La modificación alcanza a todo el trazado principal, desde el acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el partido de Luján.

Durante el día de hoy, se llevó a cabo el Festival de Skate Sad en el Paseo la Estación.

El aula magna del Hospital Provincial Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, se convirtió en escenario de un hecho tan inusual como conmovedor. Allí, el pasado viernes 24 de octubre al mediodía, Sonia Cardozo, paciente del área de cuidados paliativos, cumplió su sueño: casarse con su compañero de vida, Jorge Bava, luego de diez años de relación.

El delincuente se hace pasar por vendedor de pañuelitos, pero en el momento que ve la oportunidad te roba todo.

Desde estos días, la velocidad máxima permitida en la Autopista del Oeste se redujo de 130 km/h a 110 km/h, según lo dispuesto por las autoridades viales. La modificación alcanza a todo el trazado principal, desde el acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el partido de Luján.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.