Se aprobó la Ley de Deporte Urbano impulsada por Luis Vivona

La Cámara de Diputados bonaerense sancionó la Ley de Deporte Urbano, que ya contaba con media sanción del Senado Bonaerense. La norma busca promover la actividad física en espacios públicos.

Actualidad19/09/2025
4c6bbcce-567c-4c86-b4b7-a5bb24e411fa

La Plata, 18 de septiembre de 2025 - La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires aprobó la Ley de Deporte Urbano, una iniciativa del vicepresidente primero de la cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires Luis Vivona, que tiene como objetivo garantizar la práctica saludable y segura de la actividad física en los espacios públicos urbanos. La normativa alcanza a aquellas disciplinas, entrenamientos y ejercicios que se realizan de manera individual o grupal, con o sin acompañamiento profesional, y que no están enmarcados dentro del deporte federado o escolar.

 

El proyecto promueve la realización de campañas de difusión y concientización sobre buenas prácticas deportivas, incluyendo información sobre calentamiento, elongación y prevención de lesiones. Además, invita a los municipios a crear registros voluntarios de personas que realizan deporte urbano y de profesores o entrenadores que dictan actividades en los espacios públicos, con el fin de brindar mayor seguridad y fomentar el trabajo de los profesionales del área.

 

La norma también promueve que los gobiernos locales adapten su infraestructura urbana para el desarrollo de estas prácticas, favoreciendo la creación y reglamentación de espacios adecuados para los deportes urbanos. De esta forma, se busca garantizar condiciones más seguras para quienes entrenan en plazas, parques o playones.

 

Vivona destacó que “los deportes urbanos pasaron de ser considerados actividades de ocio a constituir un campo fundamental para miles de bonaerenses, con creciente participación juvenil y presencia en los Juegos Olímpicos, como el BMX, el skate o la escalada deportiva”. Y agregó: “Con esta ley damos un paso más hacia una Provincia que reconoce, acompaña y protege estas prácticas”.

 

Con la sanción de esta iniciativa, la Provincia de Buenos Aires se convierte en pionera en la regulación del deporte urbano, brindando un marco de derechos y obligaciones que impactará en la calidad de vida de las y los bonaerenses.

Te puede interesar
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Geopolítica: Argentina dolarizada como vidriera de EEUU

Actualidad02/11/2025

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

Lo más visto
926642e6-4ac1-4d45-a247-4bb7be508301

Una boda llena de amor y esperanza en el Hospital de Moreno

Región02/11/2025

El aula magna del Hospital Provincial Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, se convirtió en escenario de un hecho tan inusual como conmovedor. Allí, el pasado viernes 24 de octubre al mediodía, Sonia Cardozo, paciente del área de cuidados paliativos, cumplió su sueño: casarse con su compañero de vida, Jorge Bava, luego de diez años de relación.

19e5cf00-23c2-41c9-87cc-70e27b4ab64a

Reducen la velocidad máxima a 110Km/h en Autopista del Oeste

Región02/11/2025

Desde estos días, la velocidad máxima permitida en la Autopista del Oeste se redujo de 130 km/h a 110 km/h, según lo dispuesto por las autoridades viales. La modificación alcanza a todo el trazado principal, desde el acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el partido de Luján.