Senado: Cristina Kirchner recibirá a Victoria Villarruel para ordenar la transición

La vicepresidenta Cristina Kirchner recibirá mañana a la vicepresidenta electa Victoria Villarruel en el Senado.El encuentro tendrá lugar este miércoles a las 17 en la sede de la Cámara Alta. Será la primera vez que la vicepresidenta saliente se reúna a solas con su sucesora.

Política 21/11/2023
ZVJ7UDXMXJA2ZFEUZ3ZDTR3OG4-1-e1700591015176

La vicepresidenta Cristina Kirchner recibirá mañana a quien será su sucesora en el senado, Victoria Villarruel, para iniciar la transición en ese cuerpo legislativo.

 

"Por instrucción de la vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, la Secretaria Administrativa se comunicó con el equipo de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, para informarle que mañana a las 17 la Presidenta del cuerpo la recibirá en el Senado", informó el Senado.

 

 

La reunión se enmarca en el diálogo de transición que inició este martes el presidente Alberto Fernández con el mandatario electo Javier Milei. El inicio de las reuniones por el traspaso se dieron finalmente dos días después del domingo de las elecciones, pese a que en un principio se había anunciado para este lunes.

 

Durante la entrevista en la Quinta presidencial de Olivos, Fernández y Milei hicieron un "repaso de los temas de estado" necesarios para comenzar la transición.

 

En la reunión se acordó que las próximas conversaciones sobre la transición estarán en manos del vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, y de Nicolás Posse, quien fue anunciado ayer como el próximo jefe de Gabinete del Gobierno de La Libertad Avanza.

 

Olmos y Posse coordinarán los enlaces entre los ministerios y las diversas áreas de gestión.

 

Victoria Villarruel, que fue elegida en 2021 como diputada nacional junto a Javier Milei, dos años después se convirtió en la nueva vicepresidenta de la Nación. Archivo.

 

Además de Olmos, el jefe de Estado saliente estuvo acompañado por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello y por la portavoz Gabriela Cerruti.

 

Apenas iniciada la reunión, la Presidencia difundió un comunicado que daba cuenta del inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno.

 

Junto con la comunicación oficial se publicó una foto del encuentro, en la cual puede verse a Fernández y a Milei sentados en un sector exterior de la residencia de Olivos en torno a una pequeña mesa.

 

En tanto, también empezaron los contactos en otras áreas del Estado como el ministerio de Seguridad, donde el titular de la cartera, Aníbal Fernández, recibió en su despacho al futuro ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, y a su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para comenzar la transición del área rumbo al 10 de diciembre.

 

Según se informó oficialmente, participaron también del encuentro Juan Carlos Hernández y Osvaldo Matto, jefe y sub jefe de la Policía Federal Argentina (PFA) respectivamente; el comisario general Luis Alejandro Rolle y el jefe de gabinete de asesores, Lucas Gancerain.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.