
“No se trata de discutir nombres para 2027, hay que poner proyectos personales de lado y discutir ideas”.




En medio de una sesión del Concejo Deliberante, el legislador moronense Ariel Aguilera del bloque Todo por Argentina tiró con munición gruesa contra sus pares libertarios. Los acusó de buscar hacerle “una jugada política” y de no querer “defender a la gente”.
Política 16/09/2025
La última sesión del Concejo Deliberante de Morón ganó en temperatura cuando el edil Ariel Aguilera tomó la palabra. En la sesión se estaba discutiendo la donación de 9 móviles policiales por parte de la Municipalidad de Avellaneda que pasarían a formar parte de la flota de la Secretaría de Seguridad local.
En ese contexto y ante el voto negativo del bloque de La Libertad Avanza a la propuesta, Aguilera tomó la palabra y explotó: “Hoy me mandaron del bloque de LLA un asesor para preguntarme como iba a votar y ahora saltan con que esto no sirve, con que esto es chatarra. No me manden más asesores, hagan la suya, ¿O soy su líder?, soy su líder, pero lo que pasa es que se abrieron. Ahora debe tener otro líder, pero no si es libertario”.
Con mucha vehemencia y ante la sorpresa de la sala, el concejal que asegura tener la oficina “más villaruelista de toda la provincia de Buenos Aires” señaló que “la única forma de defender a la gente es con patrulleros”. De esta manera argumentó su posición con respecto al proyecto que finalmente terminó siendo aprobado con 18 votos a favor.
Los únicos votos en contra fueron los de los integrantes del bloque libertario: Ezequiel Tozzi, María Traverso, Romina Fusco y Cecilia Solía. Esta situación terminó enojando a Aguilera que no dudó en lanzar duras críticas contra sus pares libertarios. “No sé qué jugada política me quieren hacer a mi. No los quiero ver más porque son una basura. Son una unión de gente que ya fracasó en la política y vienen a cuestionar una donación”, sentenció furioso Aguilera.
Por último, el edil que integra un monobloque y que se llevó todas las miradas sostuvo que votar en contra de la donación de patrulleros atenta contra el cuidado del vecino. “Yo puedo decir esto porque camino la calle, pero esta gente es gente de banco, están todo el día sentados en su despacho rosqueando. Yo puedo decir esto porque no me callo nada”, remató.
La bronca de Aguilera radica en que el bloque de La Libertad Avanza en Morón, como ocurrió en toda la provincia, es producto de la fusión con el PRO. Entre sus filas hay legisladores “amarillos” que recientemente pasaron a ser leales al Gobierno nacional bajo la estrategia armada por Sebastián Pareja. En algunos municipios ese traspaso fue armonioso, pero en Morón el eje libertario se terminó fracturando por diferencias y de esa forma Aguilera quedó enemistado con sus ex compañeros de bancada.

“No se trata de discutir nombres para 2027, hay que poner proyectos personales de lado y discutir ideas”.

“El peronismo será revolucionario o no será nada’ lanza con fuerza el líder de la MESyP, Juan Carlos Sanchetta, hombre morenense que es requerido con insistencia por medios nacionales para que explique de qué manera se combate el hambre con trabajo. Las urnas, el resultado y una sentencia: “No perdimos una elección, perdimos el país”.

Reconoce que la gestión local es muy buena, con la misma firmeza toma distancia del modo y forma política que ejerce Mariel Fernández.

La ex senadora nacional Hilda “Chiche” Duhalde cuestionó a la ex mandataria Cristina Kirchner y al presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, y consideró que existe una “incapacidad dirigencial y una falta de liderazgo que podrían llevar el espacio a “desaparecer”.

Con el mandato de Máximo Kirchner próximo a vencer, el peronismo provincial se enfrenta a una encrucijada: renovar, confrontar o consensuar. La vicegobernadora emerge como figura de unidad entre tensiones internas.

La elección del 7 de septiembre fue provincial, enorme victoria política estratégica de Kicillof. Corresponde expresar que el triunfo de La Libertad Avanza ayer, 26 de octubre, es una derrota de Fuerza Patria, del peronismo, que desde el año 2005 no puede ganar una contienda nacional de medio término en la provincia mas importante del país.

Desde el entorno de Kicillof, advierten que el PJ debe “entender al votante de Córdoba, Mendoza y Santa Fe”. En tanto, el kirchnerismo culpa al desdoblamiento de los comicios decidido por el gobernador de Buenos Aires.

Noche de batacazos y una jornada de confirmaciones. Los encuestadores se quedan sin papeles y los análisis naufragan ante la realidad que supera a los números. De la elección de septiembre, los escándalos de audios (Spagnuolo, Karina) a la situación de Espert y su renuncia, pocos pudieron soñar con una victoria en la Provincia de Buenos Aires, derrotar a la lista de Cristina y vencer por primera vez a Axel Kicillof.

Finalizó ayer la adjudicación de cargos 2025 y el número de ingresantes creció un 8% con respecto al año pasado, cuando se incorporaron 1.861 jóvenes. Desde el 1° de noviembre, los nuevos residentes se incorporan a los hospitales bonaerenses.

En la Pista de Atletismo Braian Toledo, se desarrolló una nueva edición de la jornada deportiva “La Uno Corre”, un evento que ya se convirtió en una tradición para la Escuela Primaria N°1 y que reúne a cientos de estudiantes, docentes y familias en una auténtica fiesta del deporte y la convivencia.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir. Uno, de 18 años, sacó un arma y le disparó a su amigo de 32.

En los últimos días, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios llevó adelante una nueva instancia de formación destinada a los aspirantes que integran la camada 2025, quienes se encuentran en la etapa final de su capacitación para sumarse oficialmente al servicio.

El Municipio de Merlo avanza con una importante obra hidráulica en el Arroyo Granaderos, una intervención clave que busca mitigar el riesgo de inundaciones, mejorar el drenaje pluvial y favorecer el desarrollo urbano en una amplia zona del distrito.