Explotó la interna libertaria en Morón: “Son unas basuras”

En medio de una sesión del Concejo Deliberante, el legislador moronense Ariel Aguilera del bloque Todo por Argentina tiró con munición gruesa contra sus pares libertarios. Los acusó de buscar hacerle “una jugada política” y de no querer “defender a la gente”.

Política 16/09/2025
Explotó la interna libertaria en Morón “Son unas basuras”

La última sesión del Concejo Deliberante de Morón ganó en temperatura cuando el edil Ariel Aguilera tomó la palabra. En la sesión se estaba discutiendo la donación de 9 móviles policiales por parte de la Municipalidad de Avellaneda que pasarían a formar parte de la flota de la Secretaría de Seguridad local.

En ese contexto y ante el voto negativo del bloque de La Libertad Avanza a la propuesta, Aguilera tomó la palabra y explotó: “Hoy me mandaron del bloque de LLA un asesor para preguntarme como iba a votar y ahora saltan con que esto no sirve, con que esto es chatarra. No me manden más asesores, hagan la suya, ¿O soy su líder?, soy su líder, pero lo que pasa es que se abrieron. Ahora debe tener otro líder, pero no si es libertario”.

Con mucha vehemencia y ante la sorpresa de la sala, el concejal que asegura tener la oficina “más villaruelista de toda la provincia de Buenos Aires” señaló que “la única forma de defender a la gente es con patrulleros”. De esta manera argumentó su posición con respecto al proyecto que finalmente terminó siendo aprobado con 18 votos a favor. 

Los únicos votos en contra fueron los de los integrantes del bloque libertario: Ezequiel Tozzi, María Traverso, Romina Fusco y Cecilia Solía. Esta situación terminó enojando a Aguilera que no dudó en lanzar duras críticas contra sus pares libertarios. “No sé qué jugada política me quieren hacer a mi. No los quiero ver más porque son una basura. Son una unión de gente que ya fracasó en la política y vienen a cuestionar una donación”, sentenció furioso Aguilera.

Por último, el edil que integra un monobloque y que se llevó todas las miradas sostuvo que votar en contra de la donación de patrulleros atenta contra el cuidado del vecino. “Yo puedo decir esto porque camino la calle, pero esta gente es gente de banco, están todo el día sentados en su despacho rosqueando. Yo puedo decir esto porque no me callo nada”, remató.

La bronca de Aguilera radica en que el bloque de La Libertad Avanza en Morón, como ocurrió en toda la provincia, es producto de la fusión con el PRO. Entre sus filas hay legisladores “amarillos” que recientemente pasaron a ser leales al Gobierno nacional bajo la estrategia armada por Sebastián Pareja. En algunos municipios ese traspaso fue armonioso, pero en Morón el eje libertario se terminó fracturando por diferencias y de esa forma Aguilera quedó enemistado con sus ex compañeros de bancada.

 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política 14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Lo más visto
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA 1

Criar un hijo cuesta más de $540.000 al mes

Actualidad16/09/2025

La canasta de crianza del INDEC mostró en agosto un piso de $432.000 y un techo de $542.000 mensuales, según la edad del niño. En paralelo, en los barrios populares más de 5 millones de personas viven con agua y electricidad precarias, garrafas para cocinar y sin internet.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.