
“No se trata de discutir nombres para 2027, hay que poner proyectos personales de lado y discutir ideas”.




“El triunfo bonaerense en cada municipio es victoria del gobernador de la Provincia de Buenos Aires" sentenció el líder del (MDF) de Moreno. Está consigna mantiene alerta a los que acompañan al gobernador en su camino a la presidencia.
Política 16/09/2025
Palabras más, palabras menos, Walter Correa definió así “la paliza electoral” o como "el escudo que destruyó la motosierra " la táctica que construyó. Junto a la unidad la victoria peronista. Desde la noche del 7 de septiembre la nueva música tiene un estribillo “para Axel la conducción”. Casi al unísono emergen voces del cristinismo que bajan la espuma del Movimiento Derecho al Futuro o ya es conveniente decir de “la mayoría de Fuerza Patria”.
El sitio donde toma posición El Vasco Martín Arrizabalaga, mano derecha del Ministro de Trabajo bonaerense, cuadro del MDF en Moreno, es precisamente que ‘no se puede discutir lo que es un hecho, más allá del aplastante resultado electoral en términos tácticos y estratégicos triunfó Axel Kicillof,” claro mensaje del funcionario como respuesta dirigida a ” La Cámpora y aliados /as, que exponen bajarle el precio al gobernador”. Afirmó el dirigente de Axel.
Resulta que el espaldarazo que otorgaron las urnas fortalece un planteo del Movimiento Derecho al Futuro: ,”armar para llegar al 2027 con una gran propuesta para gobernar Moreno”, finalizó entusiasmado. El entusiasmo se acrecienta por la buena imagen del Jefe bonaerense que según consultoras lo tiene primero luego a Cristina y luego de los hechos de corrupción bajaron Javier Milei y Patricia Bullrich al tercer y cuarto lugar.
Todas las condiciones están dadas con la estrategia de mostrar dos modelos de país, uno de producción y creación de puestos de trabajó con inversión en áreas esenciales para la población y el otro de un ajuste cruel en pos de llegar al Dios del déficit cero, sin importar hasta dónde llegar en el hundimiento de nuestro país. Pero en la está Argentina vertiginosa para el 2027 falta mucho y algunos analistas políticos ya marcan que no hay garantías de gobernabilidad para el presidente que lo haga llegar al término de su mandato.

“No se trata de discutir nombres para 2027, hay que poner proyectos personales de lado y discutir ideas”.

“El peronismo será revolucionario o no será nada’ lanza con fuerza el líder de la MESyP, Juan Carlos Sanchetta, hombre morenense que es requerido con insistencia por medios nacionales para que explique de qué manera se combate el hambre con trabajo. Las urnas, el resultado y una sentencia: “No perdimos una elección, perdimos el país”.

Reconoce que la gestión local es muy buena, con la misma firmeza toma distancia del modo y forma política que ejerce Mariel Fernández.

La ex senadora nacional Hilda “Chiche” Duhalde cuestionó a la ex mandataria Cristina Kirchner y al presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, y consideró que existe una “incapacidad dirigencial y una falta de liderazgo que podrían llevar el espacio a “desaparecer”.

Con el mandato de Máximo Kirchner próximo a vencer, el peronismo provincial se enfrenta a una encrucijada: renovar, confrontar o consensuar. La vicegobernadora emerge como figura de unidad entre tensiones internas.

La elección del 7 de septiembre fue provincial, enorme victoria política estratégica de Kicillof. Corresponde expresar que el triunfo de La Libertad Avanza ayer, 26 de octubre, es una derrota de Fuerza Patria, del peronismo, que desde el año 2005 no puede ganar una contienda nacional de medio término en la provincia mas importante del país.

Desde el entorno de Kicillof, advierten que el PJ debe “entender al votante de Córdoba, Mendoza y Santa Fe”. En tanto, el kirchnerismo culpa al desdoblamiento de los comicios decidido por el gobernador de Buenos Aires.

Noche de batacazos y una jornada de confirmaciones. Los encuestadores se quedan sin papeles y los análisis naufragan ante la realidad que supera a los números. De la elección de septiembre, los escándalos de audios (Spagnuolo, Karina) a la situación de Espert y su renuncia, pocos pudieron soñar con una victoria en la Provincia de Buenos Aires, derrotar a la lista de Cristina y vencer por primera vez a Axel Kicillof.

Finalizó ayer la adjudicación de cargos 2025 y el número de ingresantes creció un 8% con respecto al año pasado, cuando se incorporaron 1.861 jóvenes. Desde el 1° de noviembre, los nuevos residentes se incorporan a los hospitales bonaerenses.

En la Pista de Atletismo Braian Toledo, se desarrolló una nueva edición de la jornada deportiva “La Uno Corre”, un evento que ya se convirtió en una tradición para la Escuela Primaria N°1 y que reúne a cientos de estudiantes, docentes y familias en una auténtica fiesta del deporte y la convivencia.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir. Uno, de 18 años, sacó un arma y le disparó a su amigo de 32.

En los últimos días, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios llevó adelante una nueva instancia de formación destinada a los aspirantes que integran la camada 2025, quienes se encuentran en la etapa final de su capacitación para sumarse oficialmente al servicio.

El Municipio de Merlo avanza con una importante obra hidráulica en el Arroyo Granaderos, una intervención clave que busca mitigar el riesgo de inundaciones, mejorar el drenaje pluvial y favorecer el desarrollo urbano en una amplia zona del distrito.