UNM; comenzó la casa de altos estudios el Seminario de Posgrado “Economía Marginalista”

El Seminario plantea, en primer lugar, el aprendizaje de elementos básicos de la Teoría Marginalista, presentando los fundamentos en la derivación de curvas de oferta y demanda sobre las que se sustenta el análisis de Equilibrio Parcial.

Universidades11/09/2025
fc0bb92a-6230-4006-9a52-50001a04e068

Seguidamente, y luego de mostrar las dificultades en la generalización de la determinación de precios de equilibrio a través del Equilibrio Parcial, se proseguirá en el estudio del análisis de Equilibrio General.

 

Este Seminario forma parte de la currícula de la Diplomatura de Estudios Avanzados en Economía Política.

 

La economía marginalista es una corriente de pensamiento económico que surge a fines del siglo XIX (alrededor de 1870) y que pone el foco en el análisis del valor y de las decisiones económicas en el margen.

 

En lugar de explicar los precios y el valor de los bienes por el trabajo incorporado (como hacía la teoría clásica de Smith, Ricardo o Marx), los marginalistas sostienen que el valor de un bien depende de la utilidad adicional (marginal) que le otorga el consumidor.

Edu un

 

Fundamentó teorías posteriores sobre precios, bienestar, competencia y asignación de recursos. A pesar del veto de Milei al financiamiento a las universidades la comunidad educativa continúa con toda sus fuerzas realizando actividades.

 

 

 

Lo más visto
Actividades por el mes de la prevención del suicidio en Marcos Paz

Actividades por el mes de la prevención del suicidio en Marcos Paz

Región10/09/2025

En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, la Asociación Civil Abbys impulsa distintas actividades con el objetivo de concientizar y acompañar a las familias. Valeria García, integrante de la organización, dialogó en vivo con el programa matutino 'La Mañana Con Vos' que se emite por la TV y Radio Pública de Marcos Paz.