
El ministro bonaerense y candidato a senador en la primera sección electoral sufrió un intento de censura cuando dos agentes federales le impidieron entregar folletos en Caseros.

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.

Con su estilo filoso y sin anestesia, Elisa Carrió volvió a ocupar el centro de la escena: culpó a las listas libertarias de estar plagadas de improvisación, oportunismo y vínculos con los servicios de inteligencia.

Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron su fuerte preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que ya provocó que más de “1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas” denunciaron desde el sector panaderil, ante la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.

La brutal devaluación que marcó el inicio de la política económica del gobierno de Milei, provocó una pérdida de alrededor de 30% en el poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil, según un informe del Centro Cifra-CTA (Centro de investigación y formación de la República Argentina).