Mientras crece la incertidumbre por el rumbo económico, sigue cayendo la imagen de Javier Milei

Una encuesta realizada por la Universidad de San Andrés reveló "un descenso en los niveles de satisfacción con la marcha general de las cosas, una aprobación presidencial en descenso y una sociedad marcada por el desencanto".

Actualidad04/08/2025
Desde-que-asumio-la-presidencia-Milei-no-ha-dejado-de-recibir-premios-de-dudosa-procedencia

Mientras se profundiza la caída en el consumo para las capas bajas y medias y sigue disminuyendo el poder adquisitivo a la par de la inflación en dólares, la imagen de Javier Milei sigue retrocediendo y baja siete puntos en julio respecto a mayo.

La cifra surge de una nueva edición de la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP), un estudio bimestral que realiza la Universidad de San Andrés (UdeSA) con el objetivo de relevar cómo perciben los ciudadanos el funcionamiento del Estado, los dirigentes políticos y el rumbo general del país.

Los datos, elaborados por el Laboratorio de Observación de la Opinión Pública (LOOP) de la universidad, muestran "una caída en los niveles de satisfacción con la marcha general de las cosas, una aprobación presidencial en descenso y una sociedad marcada por la incertidumbre y el desencanto".

En cuanto a la aprobación presidencial, cayó del 49% en el bimestre abril-mayo al 42% en junio-julio. La desaprobación, en tanto, se ubica en 55%. Sin embargo, Milei sigue siendo el político con mejor imagen, con un 39% positiva y 53% negativa.

Por el lado de la satisfacción política, un 37% está satisfecho con la marcha general de las cosas, mientras que un 36% afirmó estar satisfecho con el desempeño del Poder Ejecutivo.

En línea con la caída de la imagen presidencial, retrospectivamente la gente percibe que la situación empeoró (46%) y, prospectivamente, que empeorará (39%). El 38% siente incertidumbre, el 30% optimismo y el 25% pesimismo.

Respecto a la intención de voto en las elecciones legislativas, desde la UdeSA plantearon: "Sigue pareja la situación. 29% dice que votará a la oposición, el 28% al oficialismo. un 19% aún no sabe y un 8% prefiere no responder. Voto genérico: Un 26% dice que votará a LLA, un 25% al Peronismo, un 8% al PRO, un 4% al FIT, un 3% a la UCR. un 14% no sabe y un 8% prefiere no responder".

Por último, el estudio destacó que "sube la preocupación por los Bajos salarios (36%) y el Desempleo (32%)", mientras "sigue cayendo la preocupación por la Inflación (14%)".

Te puede interesar
1

El CONICET deslumbra bajo el mar: furor en YouTube

Actualidad05/08/2025

En tiempos de recortes y desprecio por el conocimiento, el CONICET abre una ventana mágica al fondo del mar. Como en los '80 con Jacques Cousteau, miles de personas —niños, adultos, curiosos— se emboban con el azul profundo y descubren que la ciencia también puede emocionar.

NOTA 2

Almaceneros versus empresas de consumo masivo

Actualidad05/08/2025

Los almaceneros denuncian aumentos injustificados mientras las ventas siguen en picada. Con el dólar planchado y el poder de compra pulverizado, la pelea no es contra la inflación, sino contra la concentración.

NOTA

Las cuotas y deudas se comen la heladera

Actualidad05/08/2025

La mora en créditos sube y las cuotas ya se llevan el 19% del ingreso promedio. Mientras se desacelera el financiamiento al consumo, crece un endeudamiento silencioso que adelanta el choque: las familias no llegan, ni al mes ni a los vencimientos.

851ba846-e8e9-4f3a-a81d-91d30e60f16c

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Actualidad04/08/2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, queremos destacar la labor fundamental de las puericultoras en la promoción y apoyo de la lactancia materna.

NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad31/07/2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

Lo más visto
NOTA 1

Milei lo firmó con sangre: busca 87 héroes o el abismo

Política 05/08/2025

Tras el veto a la ley jubilatoria, Javier Milei corre contrarreloj para bloquear los dos tercios en Diputados. Negocia con gobernadores, ofrece cargos, promete obras que no existen y amenaza con judicializar el Congreso. Todo, para sostener un ajuste exigido por el FMI a medida del calendario electoral.

NOTA SANTIAGO

La SIDE a las andadas con Santiago Caputo

Política 05/08/2025

El Gobierno de Milei quedó bajo sospecha por tareas de inteligencia política contra opositores. La trama revela cómo opera la SIDE bajo la órbita libertaria, con Santiago Caputo en el centro de un escándalo que expone la fractura del poder real detrás del Presidente.

NOTA 1

La deuda con la Provincia ya supera los $12 billones

Región05/08/2025

Carlos Bianco y Gabriel Katopodis reclamaron en conferencia de prensa la transferencia de fondos nacionales adeudados a Buenos Aires. Denuncian paralización de obras, desinversión social y abandono de infraestructura. A pesar del ajuste, la Provincia sigue interviniendo con recursos propios.

1

El CONICET deslumbra bajo el mar: furor en YouTube

Actualidad05/08/2025

En tiempos de recortes y desprecio por el conocimiento, el CONICET abre una ventana mágica al fondo del mar. Como en los '80 con Jacques Cousteau, miles de personas —niños, adultos, curiosos— se emboban con el azul profundo y descubren que la ciencia también puede emocionar.