Mientras crece la incertidumbre por el rumbo económico, sigue cayendo la imagen de Javier Milei

Una encuesta realizada por la Universidad de San Andrés reveló "un descenso en los niveles de satisfacción con la marcha general de las cosas, una aprobación presidencial en descenso y una sociedad marcada por el desencanto".

Actualidad04/08/2025
Desde-que-asumio-la-presidencia-Milei-no-ha-dejado-de-recibir-premios-de-dudosa-procedencia

Mientras se profundiza la caída en el consumo para las capas bajas y medias y sigue disminuyendo el poder adquisitivo a la par de la inflación en dólares, la imagen de Javier Milei sigue retrocediendo y baja siete puntos en julio respecto a mayo.

La cifra surge de una nueva edición de la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP), un estudio bimestral que realiza la Universidad de San Andrés (UdeSA) con el objetivo de relevar cómo perciben los ciudadanos el funcionamiento del Estado, los dirigentes políticos y el rumbo general del país.

Los datos, elaborados por el Laboratorio de Observación de la Opinión Pública (LOOP) de la universidad, muestran "una caída en los niveles de satisfacción con la marcha general de las cosas, una aprobación presidencial en descenso y una sociedad marcada por la incertidumbre y el desencanto".

En cuanto a la aprobación presidencial, cayó del 49% en el bimestre abril-mayo al 42% en junio-julio. La desaprobación, en tanto, se ubica en 55%. Sin embargo, Milei sigue siendo el político con mejor imagen, con un 39% positiva y 53% negativa.

Por el lado de la satisfacción política, un 37% está satisfecho con la marcha general de las cosas, mientras que un 36% afirmó estar satisfecho con el desempeño del Poder Ejecutivo.

En línea con la caída de la imagen presidencial, retrospectivamente la gente percibe que la situación empeoró (46%) y, prospectivamente, que empeorará (39%). El 38% siente incertidumbre, el 30% optimismo y el 25% pesimismo.

Respecto a la intención de voto en las elecciones legislativas, desde la UdeSA plantearon: "Sigue pareja la situación. 29% dice que votará a la oposición, el 28% al oficialismo. un 19% aún no sabe y un 8% prefiere no responder. Voto genérico: Un 26% dice que votará a LLA, un 25% al Peronismo, un 8% al PRO, un 4% al FIT, un 3% a la UCR. un 14% no sabe y un 8% prefiere no responder".

Por último, el estudio destacó que "sube la preocupación por los Bajos salarios (36%) y el Desempleo (32%)", mientras "sigue cayendo la preocupación por la Inflación (14%)".

Te puede interesar
NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

El precio de la estabilidad: caída récord del empleo formal

Actualidad03/11/2025

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Geopolítica: Argentina dolarizada como vidriera de EEUU

Actualidad02/11/2025

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

Lo más visto
NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.