Gerardo Molina : “ Todos los días estamos negociando y no lo sabemos ”

Molina, Profesor Emerito y egresado de la Universidad de Harvard, dicto una conferencia en la Universidad de Lomas de Zamora, en la Facultad de Ciencias Económicas.

Actualidad 02/11/2023
c34b5dcb-8e37-4aba-b115-3ef54ea227cf

Su disertación se focalizo sobre como lograr acuerdos en la vida profesional, laboral  y en el ámbito personal con amigos, familia, hijos, vecinos, o con las parejas, todo basado en el modelo de Negociación de Harvard, el más aceptado internacionalmente y enseño las claves que permiten lograr acuerdos sostenibles.

Molina abordo ante los alumnos como incorporar en forma práctica el Modelo de Negociación para conocer y realizar las preguntas más importantes que permiten identificar los intereses ocultos de la otra parte, separar a la persona del problema a la hora de negociar, como incrementar la inteligencia emocional, fundamentalmente en situaciones de tensión.

 

Luego brindo opciones creativas y no simplemente negociar una "torta de tamaño fijo, dando los pasos para generar criterios objetivos para lograr acuerdos legítimos.

 

Por ultimo dio las métricas para implementar estrategias que permitan incrementar el poder a la hora de negociar y construir "puentes de oro" que logren que todas las partes queden satisfechas.

 

 

 

 

Te puede interesar

Las flores de Lapacho comienzan a cubrir las calles

Pepe Lucero
Actualidad 15/09/2023

En nuestra región se ha hecho muy común la forestación de Lapacho Rosado en las veredas y caminos, dando como resultado un colorido paisaje todos los meses de septiembre y octubre. También pueden verse de flores amarillas y violaceas, anunciando la llegada de la estación cálida

Lo más visto
3O63ZFRFSJGFRG5WXRRZQ4AKYY

Fernando Gray pidió la renuncia de Máximo Kirchner y Alberto Fernández a las Presidencias del PJ

Política 27/11/2023

El intendente y presidente del Partido Justicialista (PJ) de Esteban Echeverría, Fernando Gray señaló que: “Transcurrida una semana desde la derrota del peronismo en las elecciones y sin mediar convocatoria, pronunciamiento o tan solo un ‘gesto político’ de los órganos partidarios, corresponde que el presidente del PJ Nacional, Alberto Fernández, y quien se arroga la presidencia del PJ de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, presenten sus renuncias.