Gerardo Molina : “ Todos los días estamos negociando y no lo sabemos ”

Molina, Profesor Emerito y egresado de la Universidad de Harvard, dicto una conferencia en la Universidad de Lomas de Zamora, en la Facultad de Ciencias Económicas.

Actualidad02/11/2023
c34b5dcb-8e37-4aba-b115-3ef54ea227cf

Su disertación se focalizo sobre como lograr acuerdos en la vida profesional, laboral  y en el ámbito personal con amigos, familia, hijos, vecinos, o con las parejas, todo basado en el modelo de Negociación de Harvard, el más aceptado internacionalmente y enseño las claves que permiten lograr acuerdos sostenibles.

Molina abordo ante los alumnos como incorporar en forma práctica el Modelo de Negociación para conocer y realizar las preguntas más importantes que permiten identificar los intereses ocultos de la otra parte, separar a la persona del problema a la hora de negociar, como incrementar la inteligencia emocional, fundamentalmente en situaciones de tensión.

 

Luego brindo opciones creativas y no simplemente negociar una "torta de tamaño fijo, dando los pasos para generar criterios objetivos para lograr acuerdos legítimos.

 

Por ultimo dio las métricas para implementar estrategias que permitan incrementar el poder a la hora de negociar y construir "puentes de oro" que logren que todas las partes queden satisfechas.

 

 

 

 

Te puede interesar
nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

Textiles y electrodomésticos en crisis: consumo y avance chino

Actualidad11/11/2025

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

BYGYGYG

Golpe al narcomenudeo en Barrio Rivadavia

Policiales 12/11/2025

Personal policial de la Subcomisaría Barrio Matera logró desarticular un punto de venta de drogas y detener a tres personas, que estaban armadas, en un operativo realizado en Barrio Rivadavia, en el partido de Merlo.