Corte de luz y prórroga: la rosca no se apaga

Un apagón forzó a extender el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires hasta este lunes. La excusa fue la electricidad, pero el problema era la política: internas sin cerrar, pulseadas pendientes y roscas que necesitaban tiempo extra.

Política 20/07/2025
nota

A las 22:48 del domingo, en pleno cierre de listas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, el Palacio Legislativo de La Plata se quedó sin luz. Veinte minutos más tarde, ya trasladado el operativo a una segunda sede en calle 13, también se apagó la energía allí. Con ese doble blackout, la Junta Electoral bonaerense activó lo que muchos en la rosca estaban esperando: la prórroga. Se extendió el plazo hasta hoy lunes a las 14 horas para presentar listas y documentación complementaria. Oficialmente por causas técnicas. Extraoficialmente, para que se cocinen los últimos acuerdos.

La política tiene sus tiempos. Y también, sus cortocircuitos. En medio de internas abiertas, listas sin cerrar y nombres sin sellar, el apagón fue la señal que algunos necesitaban para frenar el reloj. La excusa fue la electricidad, pero el trasfondo fue eminentemente político. La Libertad Avanza, el peronismo, las alianzas nuevas y las viejas, todos necesitaban unas horas más. Y las tuvieron.

Tiempo para ordenar el desorden

La resolución de la Junta Electoral llegó a las cinco de la madrugada y fue prolijamente técnica: “principio de participación”, “igualdad entre asociaciones políticas”, “problemas informáticos”, “sistema afectado”. Palabras que suenan a garantía democrática, pero que en este caso funcionan como envoltorio para una necesidad más terrenal: terminar de cerrar lo que no se había cerrado.

En el peronismo, los tironeos entre intendentes, seccionales y sellos con historia forzaron una definición de último minuto. Las cabezas de lista se confirmaron recién a las cuatro de la mañana. En Fuerza Patria, las disidencias se multiplicaron como gremlins después de medianoche. En La Libertad Avanza, mientras Karina Milei cerraba el mapa con lapicera de hierro, las carpetas digitales aún no estaban listas.

El corte de luz fue conveniente para todos. Hasta el Frente de Izquierda, que se jactó de haber presentado en tiempo y forma, pudo observar cómo el sistema político en su conjunto necesitaba ese plazo extra. Los que roscan saben que en política no hay casualidades. Y menos aún en una jornada donde las tensiones internas eran tan altas como la temperatura del transformador que “falló”.

 

¿Coincidencia técnica o alivio político?

El apagón tiene antecedentes. La Junta recordó que ya había tomado decisiones similares en otros cierres complejos. Pero lo que llama la atención no es la medida en sí, sino su oportunidad. Dos cortes en dos sedes, en plena medianoche, justo cuando había que subir nombres sensibles al sistema digital. Y justo cuando nadie quería ser el responsable de romper acuerdos o firmar listas incompletas.

 

Una rosca que necesitaba velas

El cierre de listas siempre fue una guerra de nervios. Pero esta vez, en la provincia de Buenos Aires, alcanzó niveles de suspenso cinematográfico. El apagón no fue sólo un problema eléctrico. Fue un síntoma. Un recordatorio de que, detrás de la arquitectura formal de la democracia, hay pulsos crudos de poder, tensiones sin resolver y espacios que no logran articular liderazgos estables.

Que el sistema político haya agradecido —aunque no lo diga— un corte de luz para tener más tiempo, habla de su estado real. Frágil, desordenado, vulnerable. No fue un golpe institucional ni una conspiración eléctrica. Fue algo más simple y más revelador: la rosca necesitaba un rato más. Y lo tuvo. Porque, al final del día, la política en Argentina no se apaga por falta de electricidad. Se reinicia cada vez que se estira el plazo.

 

 

 

Te puede interesar
NOTA 2

Santilli dinamita a “Mariú” Vidal y blinda acuerdo con Milei

Política 18/08/2025

El “Colo” salió a disciplinar a los díscolos del PRO y le pegó directo a María Eugenia Vidal, que cuestionó la alianza con Milei y hasta defendió al Garrahan frente al recorte fiscal. Una interna que exhibe la fractura amarilla: ¿acompañar al libertario o preservar identidad propia?

NOTA

Máximo Kirchner abre internas del PJ y tensa con Kicillof

Política 14/08/2025

Mientras el peronismo bonaerense arma unidad contra Milei en septiembre, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora convoca a internas partidarias para diciembre, midiendo fuerzas con el sector de Axel Kicillof. Pero el verdadero comodín son los intendentes, hartos de la "dedocracia" camporista y más alineados con quien les resuelve problemas de la gestión cotidiana.

NOTA 2

Diego Guelar dinamitó a Macri por la alianza con Milei

Política 13/08/2025

El exembajador y candidato a senador por la UCEDÉ acusó a Mauricio Macri de ser “un reverendo hijo de puta” por entregar el PRO a La Libertad Avanza. Señala que el partido perdió identidad y poder territorial, y deja abierta la sospecha de un interés personal detrás de la jugada.

NOTA 1

Milei contra Ian Moche: el round que nunca debía pelear

Política 12/08/2025

El Presidente eligió chocar con un niño de 12 años con autismo, escalando una pelea que no suma capital político y lo deja en el rincón más incómodo: el de la crueldad. La secuencia, los errores y el costo social de un conflicto que lo ubica entre “los viles”.

NOTA

“Hay olor a 2001”: advirtió Myriam Bregman a Milei

Política 12/08/2025

La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.