
Existe en el actual gobierno nacional una Jefatura clara, el orden y la disciplina, a pesar de las denuncias de corrupción que viene erosionando su gobierno muy fuertemente ya que, estos hechos llegaron a sectores vulnerables de la población.
Con el 19 de julio como fecha límite, el PRO y La Libertad Avanza negocian intensamente las candidaturas legislativas en la provincia de Buenos Aires. Intendentes, funcionarios y armadores empujan nombres en un frente donde la rosca manda más que los acuerdos formales.
Política 16/07/2025En la recta final del cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre, el armado entre el PRO y La Libertad Avanza acelera definiciones en territorio bonaerense. Con el reloj corriendo hacia el 19 de julio, la rosca no da tregua y los nombres en danza se acomodan, caen o reaparecen según el peso específico de cada sector. En este juego de tensiones cruzadas, el reparto territorial entre violetas y amarillos aún está lejos de resolverse del todo.
Por el lado libertario, el armado está en manos de Sebastián Pareja, operador central de Karina Milei, junto a Juan Osaba, Carlos Curestis y Luciano Olivera. Del lado del PRO, el interlocutor es Cristian Ritondo, acompañado por dirigentes con peso como Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Matías Ranzini y Agustín Forchieri. Patricia Bullrich observa de cerca y presiona por lugares para su tropa, mientras Jorge Macri también intenta ubicar nombres afines en los municipios donde tiene influencia directa.
Las ocho secciones bonaerenses se reparten entre equilibrios frágiles y pulseadas internas. En la Primera, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, aparece como posible cabeza de lista, respaldado por Bullrich. También suena Christian Gribaudo, hombre cercano a Santilli. En la Tercera, los libertarios promueven al secretario de Culto Nahuel Sotelo y al influencer Iñaki Gutiérrez, mientras que el PRO empuja al diputado Adrián Urreli y al exintendente Martiniano Molina.
En la Segunda, los libertarios impulsan a Analía Corvino, Iván Pérez Morelli y Ana Clara Petroccini, mientras que el intendente de Pergamino, Javier Martínez, presiona por la renovación de la diputada Paula Bustos. El PRO busca retener a Ranzini, ya instalado en el armado seccional. En la Cuarta, LLA anota nombres propios con Gonzalo Cabezas, Analía Balaudo, Gustavo Bories y Leandro Cabrera.
En la Quinta Sección, la figura fuerte es Guillermo Montenegro, que podría liderar la lista junto a su hombre de confianza Alejandro Rabinovich. En paralelo, el armado libertario pone fichas en Oscar Liberman y en el diputado Fernando Compagnoni en la Sexta, con respaldo bullrichista. En esa misma zona se anota el exintendente Héctor Gay, alineado con la ministra de Seguridad.
En la Séptima, el exintendente de Olavarría Ezequiel Galli y el dirigente libertario Jeremías Casali suenan como los posibles nombres de la boleta. Pero la presencia de Agustín Romo, actual presidente del bloque de LLA en Diputados, obliga a recalcular. En la Octava, con epicentro en La Plata, se mencionan a Francisco Adorni —hermano del vocero presidencial—, Carolina Píparo y Carolina Barros Schelotto, todas figuras cercanas al núcleo Milei-Milei.
Tensiones internas y puja de poder
La rosca no es solo entre partidos, también se juega al interior de cada espacio. Del lado de LLA, el sector de Pareja, que responde al entorno más cercano de Karina Milei y Lule Menem, se cruza con Las Fuerzas del Cielo, el agrupamiento impulsado por Santiago Caputo. Este espacio promueve a figuras como Nahuel Sotelo y Agustín Romo, con proyección política propia y vínculos directos con la Casa Rosada.
En el PRO, la tensión gira en torno a la escasa cantidad de lugares disponibles. El acuerdo con LLA otorga al espacio amarillo un papel secundario en el reparto de las listas. Sin embargo, figuras como Bullrich, Ritondo y Jorge Macri buscan asegurarse posiciones estratégicas pensando no solo en septiembre, sino en el 2027. Bullrich, que hoy controla cuatro bancas en Diputados y una en el Senado provincial, pelea por renovar a Florencia Retamoso en la Tercera y sostiene a Valenzuela como carta fuerte en la Primera. También impulsa a Javier Prida y Gustavo Jara.
Jorge Macri, en tanto, mueve fichas desde las intendencias de su órbita: Vicente López, Junín, Pergamino y 9 de Julio. Ritondo negocia por Gribaudo, Ranzini y Rabinovich, figuras que buscan renovar su mandato legislativo. Cada movimiento es milimétrico y está condicionado por el humor cambiante del núcleo libertario, donde Karina Milei conserva el lápiz rojo.
Existe en el actual gobierno nacional una Jefatura clara, el orden y la disciplina, a pesar de las denuncias de corrupción que viene erosionando su gobierno muy fuertemente ya que, estos hechos llegaron a sectores vulnerables de la población.
La crisis del gobierno nacional no para de crecer, los casos de corrupción, ajustes brutales lo golpearon duramente y cada día que pasa se profundiza la caída, erosionando la esperanza que despertó en algunos sectores sociales.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
El Banco Central llevó los encajes al nivel más alto en tres décadas y tensionó al máximo su relación con los bancos. El Gobierno sube tasas para planchar al dólar, pero el malestar financiero es enorme y la economía real se paraliza.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Presidente eligió Lomas de Zamora, territorio hostil y ultraperonista, para mostrarse junto a Karina y Espert. La caravana duró apenas unas cuadras: hubo piedrazos, botellazos, dos detenidos y una fuga en moto que lo convirtió en meme.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Mientras Diputados reabre la comisión investigadora de la estafa cripto Libra, en paralelo al escándalo de los medicamentos.
La crisis del gobierno nacional no para de crecer, los casos de corrupción, ajustes brutales lo golpearon duramente y cada día que pasa se profundiza la caída, erosionando la esperanza que despertó en algunos sectores sociales.
Se trata del candidato a primer concejal de Unión Liberal, Guillermo Vivas. El hecho ocurrió cuando el dirigente pegaba afiches de campaña en la vía pública y unos sujetos lo abordaron para agredir al político salvajemente.
La primera mandataria comunal, destacó la importancia de estás elecciones, contestó las críticas sarcásticamente en redes sociales del Intendente de 3 de Febrero y Candidato a Senador en la 1ra sesión electoral, Diego Valenzuela.
Tras un allanamiento llevado a cabo por personal GTO de la Comisaría Merlo 4ta Libertad, se logró capturar a Juancito El Macumbero, un delincuente que tenía pedido de captura por varios hechos.
Existe en el actual gobierno nacional una Jefatura clara, el orden y la disciplina, a pesar de las denuncias de corrupción que viene erosionando su gobierno muy fuertemente ya que, estos hechos llegaron a sectores vulnerables de la población.