
El vocero de Milei dejó abierta la puerta a una futura candidatura. Más que un delirio, un síntoma: La Libertad Avanza no tiene estructura, pero sí nombres que aprenden rápido a ocupar lugar.
Además del compañero dirigente y referente peronista de Merlo, Luis Morales, se encontraban en el evento una nutrida concurrencia de vecinos y referentes de organizaciones sindicales, sociales, políticas cómo comunitarias de la región.
Política 03/07/2025El periodista y ensayista Pablo Vera presentó, en la sede de la Unión Ferroviaria de la localidad de Libertad, Merlo al Oeste del conurbano bonaerense su nuevo libro “$Líbranos del Mal”.
Según adelantó el mismo, (la importante de la presentación de la obra, es por la actualidad que representa) ya que es, una recopilación de diversas contratapas escritas por el autor en Buenos Aires/12 (suplemento de la Provincia de Buenos Aires en Página 12) entre los años 2022 y 2024, donde se analiza y desarman las propuestas de Javier Milei y los postulados de los pensadores y economistas de la Escuela Austríaca.
Asimismo durante la jornada, Vera expuso los principales ejes de un trabajo que va más allá de la coyuntura social y sostuvo que “la política que Milei prometió en campaña sólo podía beneficiar a la timba financiera y a unos pocos”. También dedicó un momento a reflexionar sobre la cripto estafa como “punto de inflexión en la imagen del presidente”.
En sus palabras de bienvenida, Morales remarcó la importancia de la presentación de “$Líbranos del mal” para la comunidad de Merlo y aseguró que”sabemos que militar también es interpelar y prepararse para los desafíos que vienen. Es hora de que la política esté en sintonía con la agenda de la gente y construir proyectos colectivos”para resolverlos con eficiencia.
La charla cerró con un interesante intercambio entre el público y los panelistas, donde se escucharon diversos puntos de vista y se dejaron interrogantes flotando para seguir debatiendo en cada rincón del país:
¿Cómo resistir, cómo organizarse y cómo proyectar una alternativa en medio del caos?
El vocero de Milei dejó abierta la puerta a una futura candidatura. Más que un delirio, un síntoma: La Libertad Avanza no tiene estructura, pero sí nombres que aprenden rápido a ocupar lugar.
La falta de unidad en el peronismo bonaerense pone en riesgo el control político de la provincia. Mientras se traba el debate por las reelecciones, La Libertad Avanza espera su oportunidad.
Gobernadores en pie de guerra, socios desconfiados y un presidente que no construye poder: el quiebre político que pone en riesgo el plan económico de La Libertad Avanza. Persuadir no es lo mismo que mandar. Y se persuade, cumpliendo.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Así lo entiende, el hombre fuerte de MDF en Moreno, Martin Arrizabalaga, porque lo que era probable se consumó. Cristina Fernández de Kirchner ya no será candidata a nada.
En tiempos de incertidumbre política, en el municipio de San Martín se empieza a delinear una alternativa que busca romper con la lógica tradicional del poder local.
Lo dijo ante dirigentes y militantes del peronismo. La expresidenta envió un mensaje al alto tribunal, a la espera de su decisión sobre el fallo de la causa Vialidad.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
La falta de unidad en el peronismo bonaerense pone en riesgo el control político de la provincia. Mientras se traba el debate por las reelecciones, La Libertad Avanza espera su oportunidad.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
Además del compañero dirigente y referente peronista de Merlo, Luis Morales, se encontraban en el evento una nutrida concurrencia de vecinos y referentes de organizaciones sindicales, sociales, políticas cómo comunitarias de la región.