Nuevo Centro de Desarrollo Infantil TEA "Eva Perón" en Ituzaingó

El Ministro Katopodis y el Intendente Descalzo, inauguraron el primer espacio municipal que permitirá promover la inclusión, brindar cuidado y atención terapéutica profesional para más niñas y niños con trastorno del espectro autista.

Región08/05/2025
image (2)

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto al Intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, inauguraron el Centro de Desarrollo Infantil TEA "Eva Perón", el primer espacio que permitirá promover la inclusión, brindar cuidado y atención terapéutica profesional para niñsa y niños que cuentan con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista

 

En ese sentido, Katopodis expresó: "Este era un edificio que empezamos antes del 2023 en el gobierno nacional y como 1.000 obras en la provincia de Buenos Aires quedaron abandonadas. No es lo mismo dejar esto vandalizado a que hoy, con esfuerzo de la Provincia y el Municipio, se termine para muchas familias, por eso cada vez que inauguramos un espacio como este decimos presente y ponemos por delante determinados valores".

 

Y concluyó: "Estamos en un tiempo donde nadie se salva solo, y hoy recordamos a Evita que nos demostró con hechos y militancia que la disputa de qué país queremos construir es una pelea de todos los días".

 

La obra consistió en la ejecución de un edificio de 306 m2 , compuesto por tres consultorios, una sala de admisión, dos espacios de recreación internos, un sector de administración, un bloque sanitario y una cocina. Se encuentra ubicado en una zona residencial a dos cuadras de la Av. Ratti, una de las principales arterias que une el norte con el sur de Ituzaingó y que conecta con la autopista Acceso Oeste.

 

En el CDI, las infancias con TEA de entre 6 y 12 años contarán con el apoyo de un equipo interdisciplinario para el desarrollo de sus tratamientos, integrado por neurología infantil, especialistas en psicología, psicopedagogía, fonoaudiología, musicoterapia y psicomotricidad, además de personal de coordinación y administrativo.

 

Este centro, tendrá una capacidad de atención de entre 25 y 30 niñas y niños por semana, que podrán realizar los tratamientos multidisciplinarios indicados y necesarios para su desarrollo cognitivo y social.

 

Esta política busca igualar oportunidades, brindar atención integral y promover la protección de derechos de las infancias con discapacidad, generando nuevos espacios disponibles para revertir las desigualdades existentes en la oferta de prestaciones terapéuticas para esta población.

 

En Ituzaingó, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos avanza, junto con el municipio, en un proyecto de refacción integral y puesta en valor del Centro de Atención Primaria de la Salud González Otharan, ubicado sobre la calle Zorrilla de San Martín en el barrio Santos Vega de Ituzaingó Norte.

 

Los trabajos apuntan a modernizar y mejorar la infraestructura sanitaria, garantizando que las y los vecinos accedan a servicios especializados más cerca de sus hogares, y que, a su vez, descomprimirá la demanda en otros centros de salud de mayor complejidad.

 

A través de la Infraestructura del Cuidado, el Ministerio promueve el derecho a cuidar y ser cuidado, fortaleciendo el sistema público en todo el territorio, con obras y proyectos que permiten ampliar y mejorar los espacios existentes para el cuidado integral de la ciudadanía, con el foco en la salud, los géneros, la niñez, las juventudes, las personas mayores y las personas con discapacidad.

Te puede interesar
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

Lo más visto
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política 14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política 14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política 14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.