
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Este flamante cuerpo está dentro de la Secretaría de Delegaciones del Municipio y no solo prestará atención sanitaria, sino que también dará capacitaciones.
Región18/03/2025El Grupo de Prevención Motorizada (GPM) de la Secretaría de Delegaciones del Municipio de Merlo anunció durante los últimos días la creación de una unidad de intervención inmediata especializada en primeros auxilios dentro de su estructura como una "manera más de estar cerca de los vecinos", según explicó su titular, Martín Montenuevo.
El nuevo equipo está integrado por personal de los Bomberos Voluntarios locales y brigadistas e instructores de la Dirección de Defensa Civil y su objetivo es brindar tanto asistencia como capacitación a la comunidad a través de charlas y cursos básicos en clubes de barrio, sociedades de fomento y jardines de infantes.
Esta flamante división se suma a las habituales tareas de limpieza que la mencionada cartera realiza en las salitas del Distrito, tales como las número 4 "José Ingenieros" y N°11 de la localidad de Parque San Martín y las N°32 y N°38 de los barrios La Castellana y San Luis, respectivamente (ambas situadas en la ciudad de Mariano Acosta), que fueron intervenidas en estas semanas.
A fines de septiembre de 2023, el área de Salud Pública del Estado comunal llevó a cabo la reapertura oficial de la Unidad Sanitaria (US) número 28, la cual se ubica en el barrio Las Campanillas y había sido cerrada a mediados de 2021, por lo que su vuelta era muy esperada por parte de los habitantes locales. La sala de primeros auxilios se sitúa justo sobre la esquina de las calles Francisco E. Gurruchaga y Garmendia, en el límite con La Teja, y fue sometida a una puesta en valor tanto en su interior como en el exterior para que los habitantes de la zona puedan disfrutar de una amplia gama de especialidades médicas en un lugar renovado y moderno.
"La inversión realizada no solo ha mejorado el aspecto físico del edificio, sino que también ha permitido equiparlo con tecnología de última generación y personal altamente capacitado. lo que facilitará el acceso a los servicios y reducirá tiempos y costos de traslado. Además, al ofrecer una amplia variedad de disciplinas, se podrá cubrir gran parte de las necesidades de la comunidad y evitar derivaciones y trayectos innecesarios", sentenciaron al respecto.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Con una fuerte inversión municipal, el intendente Damián Selci inauguró un nuevo quirófano y presentó la renovación total de las áreas de Maternidad y Neonatología en el Hospital San Bernardino.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.