Crearon en Merlo una nueva unidad especializada en primeros auxilios: qué ofrece

Este flamante cuerpo está dentro de la Secretaría de Delegaciones del Municipio y no solo prestará atención sanitaria, sino que también dará capacitaciones.

Región18/03/2025
imagepng

El Grupo de Prevención Motorizada (GPM) de la Secretaría de Delegaciones del Municipio de Merlo anunció durante los últimos días la creación de una unidad de intervención inmediata especializada en primeros auxilios dentro de su estructura como una "manera más de estar cerca de los vecinos", según explicó su titular, Martín Montenuevo.

El nuevo equipo está integrado por personal de los Bomberos Voluntarios locales y brigadistas e instructores de la Dirección de Defensa Civil y su objetivo es brindar tanto asistencia como capacitación a la comunidad a través de charlas y cursos básicos en clubes de barrio, sociedades de fomento y jardines de infantes.

Esta flamante división se suma a las habituales tareas de limpieza que la mencionada cartera realiza en las salitas del Distrito, tales como las número 4 "José Ingenieros" y N°11 de la localidad de Parque San Martín y las N°32 y N°38 de los barrios La Castellana y San Luis, respectivamente (ambas situadas en la ciudad de Mariano Acosta), que fueron intervenidas en estas semanas.

A fines de septiembre de 2023, el área de Salud Pública del Estado comunal llevó a cabo la reapertura oficial de la Unidad Sanitaria (US) número 28, la cual se ubica en el barrio Las Campanillas y había sido cerrada a mediados de 2021, por lo que su vuelta era muy esperada por parte de los habitantes locales. La sala de primeros auxilios se sitúa justo sobre la esquina de las calles Francisco E. Gurruchaga y Garmendia, en el límite con La Teja, y fue sometida a una puesta en valor tanto en su interior como en el exterior para que los habitantes de la zona puedan disfrutar de una amplia gama de especialidades médicas en un lugar renovado y moderno.

"La inversión realizada no solo ha mejorado el aspecto físico del edificio, sino que también ha permitido equiparlo con tecnología de última generación y personal altamente capacitado. lo que facilitará el acceso a los servicios y reducirá tiempos y costos de traslado. Además, al ofrecer una amplia variedad de disciplinas, se podrá cubrir gran parte de las necesidades de la comunidad y evitar derivaciones y trayectos innecesarios", sentenciaron al respecto.

Te puede interesar
notos-fcejs_19_

26 de noviembre: día Del Trabajador Nodocente Universitario

Región26/11/2025

Cada 26 de noviembre se conmemora en Argentina el Día del Trabajador Nodocente Universitario, una fecha que invita a reconocer el rol fundamental que desempeñan las y los trabajadores nodocentes en el funcionamiento cotidiano de las universidades nacionales informaron desde la UNO.

772847f5-9142-4609-8f46-460a131823da

Asumieron las nuevas autoridades del Colegio de Magistrados del Departamento Judicial Moreno–General Rodríguez

Región26/11/2025

El Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Departamento Judicial Moreno–General Rodríguez oficializó la asunción de sus nuevas autoridades, encabezadas por Federico Soñora, quien quedó al frente de la institución tras un proceso electoral inédito que terminó resolviéndose por sorteo, según lo establece el estatuto interno se informo desde la institución.

Lo más visto