
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
El exfuncionario de Merlo comenzó a instalar su nombre en Marcos Paz con una volanteada casa por casa y un discurso basado en el "sentido común" en la política. Además, su participación en un plenario político y sus declaraciones sobre la provincia de Buenos Aires generan interrogantes sobre su posible rol en el distrito.
Región09/03/2025Por Mariano Silva.
La reciente presencia de Aníbal Pazos en Marcos Paz no ha pasado desapercibida. Su participación en el plenario de Unión, Renovación y Fe (URF) en General Rodríguez y sus declaraciones sobre el rumbo de la provincia de Buenos Aires suman interrogantes sobre su posible papel en la política local.
Pazos, con un pasado como secretario de Obras en el municipio de Merlo en la gestion de Raúl Othacehé, llega con una trayectoria técnica y de gestión que podría resultarle atractiva a ciertos sectores del electorado. Su experiencia en infraestructura y desarrollo urbano podría alinearse con demandas locales en Marcos Paz, un distrito en constante crecimiento que enfrenta desafíos en materia de servicios y planificación.
En las últimas semanas, su estrategia de visibilización se potenció con una volanteada casa por casa, en la que su equipo de trabajo dejó folletos en distintos hogares del distrito. En el mensaje difundido, Pazos se presenta como una figura que apuesta por la escucha activa de los vecinos y el uso del sentido común en la política. Además, se compromete a abordar problemáticas clave como el empleo, los impuestos, la seguridad, la salud y la educación. Sin embargo, más allá de la propuesta discursiva, aún no está claro cuál es su verdadero objetivo en el distrito.
Su irrupción también abre preguntas: ¿Representa una renovación política real o es una estrategia más dentro de las alianzas tradicionales? ¿Qué respaldo tiene en el territorio? En un año electoral, donde las disputas por el poder se intensifican, la llegada de Pazos podría reconfigurar los equilibrios políticos locales.
La estrategia de difusión mediante volanteadas suele ser efectiva para instalar una figura pública, pero el desafío será convertir ese reconocimiento en confianza y, eventualmente, en apoyo político real. El tiempo dirá si su participación en Marcos Paz es parte de una estrategia de mayor alcance o simplemente un intento por instalarse en un nuevo escenario. Lo cierto es que su presencia ya generó expectativas y será interesante ver cómo responden los vecinos y los actores políticos locales ante esta nueva figura que pisó fuerte en otro distrito.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
El programa municipal 'Marcos Paz Conectada' llegó a sexto año de la Escuela Secundaria N°3 del barrio El Torchiaro.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.
El Municipio de Moreno y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires completaron 6 kilómetros de obra entre Derqui y la intersección con la Ruta 24 y Ruta 25
La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.
El flamante espacio de control, ubicado en Plaza Cattaneo, permitirá reforzar la vigilancia y la prevención en la zona con atención permanente las 24 horas.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Elizabeth Rodrigo fue detenida en el marco de un megaoperativo con 15 allanamientos y 12 mujeres rescatadas. La investigación reveló un entramado que ofrecía falsas promesas laborales, forzaba a las víctimas a pagar “books” de fotos y las movía entre provincias bajo amenazas.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.