
Este lunes comenzó “Medio de Todo Stream”, una nueva propuesta audiovisual que se emite desde la ciudad de Marcos Paz, con una mirada puesta en toda la región: Las Heras, Cañuelas, Merlo y Moreno.
El exfuncionario de Merlo comenzó a instalar su nombre en Marcos Paz con una volanteada casa por casa y un discurso basado en el "sentido común" en la política. Además, su participación en un plenario político y sus declaraciones sobre la provincia de Buenos Aires generan interrogantes sobre su posible rol en el distrito.
Región09/03/2025Por Mariano Silva.
La reciente presencia de Aníbal Pazos en Marcos Paz no ha pasado desapercibida. Su participación en el plenario de Unión, Renovación y Fe (URF) en General Rodríguez y sus declaraciones sobre el rumbo de la provincia de Buenos Aires suman interrogantes sobre su posible papel en la política local.
Pazos, con un pasado como secretario de Obras en el municipio de Merlo en la gestion de Raúl Othacehé, llega con una trayectoria técnica y de gestión que podría resultarle atractiva a ciertos sectores del electorado. Su experiencia en infraestructura y desarrollo urbano podría alinearse con demandas locales en Marcos Paz, un distrito en constante crecimiento que enfrenta desafíos en materia de servicios y planificación.
En las últimas semanas, su estrategia de visibilización se potenció con una volanteada casa por casa, en la que su equipo de trabajo dejó folletos en distintos hogares del distrito. En el mensaje difundido, Pazos se presenta como una figura que apuesta por la escucha activa de los vecinos y el uso del sentido común en la política. Además, se compromete a abordar problemáticas clave como el empleo, los impuestos, la seguridad, la salud y la educación. Sin embargo, más allá de la propuesta discursiva, aún no está claro cuál es su verdadero objetivo en el distrito.
Su irrupción también abre preguntas: ¿Representa una renovación política real o es una estrategia más dentro de las alianzas tradicionales? ¿Qué respaldo tiene en el territorio? En un año electoral, donde las disputas por el poder se intensifican, la llegada de Pazos podría reconfigurar los equilibrios políticos locales.
La estrategia de difusión mediante volanteadas suele ser efectiva para instalar una figura pública, pero el desafío será convertir ese reconocimiento en confianza y, eventualmente, en apoyo político real. El tiempo dirá si su participación en Marcos Paz es parte de una estrategia de mayor alcance o simplemente un intento por instalarse en un nuevo escenario. Lo cierto es que su presencia ya generó expectativas y será interesante ver cómo responden los vecinos y los actores políticos locales ante esta nueva figura que pisó fuerte en otro distrito.
Este lunes comenzó “Medio de Todo Stream”, una nueva propuesta audiovisual que se emite desde la ciudad de Marcos Paz, con una mirada puesta en toda la región: Las Heras, Cañuelas, Merlo y Moreno.
Juraron dos nuevos fiscales y cuatro defensores oficiales para el Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez.
La obra de teatro performático “Barro” se presentará este viernes a las 21hs en el Centro Cultural Roma. Dirigida por María José Cadelago e interpretada por un elenco que incluye a Joaquín Pedrosa, la propuesta artística busca que el público reflexione sobre la forma de vida actual y los principios de la permacultura.
La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste, junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Criminalística, realizó la Clase Abierta Forense “Cuando la Ciencia Habla: la Verdad en la Escena del Crimen”, en el Auditorio de la Universidad Nacional del Oeste.
Gonzalo Toloza, estudiante de 6° año de la EES N°23 de Mariano Acosta, logró la medalla de oro en las finales de los Juegos Bonaerenses realizadas en Mar del Plata, representando a Merlo.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
Declara de forma convincente la dirigente de Poder Comunitario de Moreno. Nadie baraja y da de nuevo. Quien puede pensar que la próxima administración nacional ofrecerá un alivio pero pedirá, indefectiblemente, un esfuerzo porque la herencia es pesada y las deudas se honran.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin, anunciaron con orgullo la creación de la nueva Escuela de Arte de Marcos Paz, una institución que marcará un antes y un después en la formación artística local.
La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste, junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Criminalística, realizó la Clase Abierta Forense “Cuando la Ciencia Habla: la Verdad en la Escena del Crimen”, en el Auditorio de la Universidad Nacional del Oeste.
La obra de teatro performático “Barro” se presentará este viernes a las 21hs en el Centro Cultural Roma. Dirigida por María José Cadelago e interpretada por un elenco que incluye a Joaquín Pedrosa, la propuesta artística busca que el público reflexione sobre la forma de vida actual y los principios de la permacultura.
Juraron dos nuevos fiscales y cuatro defensores oficiales para el Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez.
Este lunes comenzó “Medio de Todo Stream”, una nueva propuesta audiovisual que se emite desde la ciudad de Marcos Paz, con una mirada puesta en toda la región: Las Heras, Cañuelas, Merlo y Moreno.
La jueza federal Jennifer Rochon rechazó en Nueva York el intento de cuatro fondos para asociar al Estado argentino con los activos del token $LIBRA. En su fallo, deslizó que los beneficiarios podrían ser Javier Milei, su hermana Karina o el promotor Hayden Davis.