
Entrevista con amplías declaraciones del nuevo Rector, Alejandro Robba explicando el contexto institucional en el cual asume




El exfuncionario de Merlo comenzó a instalar su nombre en Marcos Paz con una volanteada casa por casa y un discurso basado en el "sentido común" en la política. Además, su participación en un plenario político y sus declaraciones sobre la provincia de Buenos Aires generan interrogantes sobre su posible rol en el distrito.
Región09/03/2025
Por Mariano Silva.
La reciente presencia de Aníbal Pazos en Marcos Paz no ha pasado desapercibida. Su participación en el plenario de Unión, Renovación y Fe (URF) en General Rodríguez y sus declaraciones sobre el rumbo de la provincia de Buenos Aires suman interrogantes sobre su posible papel en la política local.
Pazos, con un pasado como secretario de Obras en el municipio de Merlo en la gestion de Raúl Othacehé, llega con una trayectoria técnica y de gestión que podría resultarle atractiva a ciertos sectores del electorado. Su experiencia en infraestructura y desarrollo urbano podría alinearse con demandas locales en Marcos Paz, un distrito en constante crecimiento que enfrenta desafíos en materia de servicios y planificación.
En las últimas semanas, su estrategia de visibilización se potenció con una volanteada casa por casa, en la que su equipo de trabajo dejó folletos en distintos hogares del distrito. En el mensaje difundido, Pazos se presenta como una figura que apuesta por la escucha activa de los vecinos y el uso del sentido común en la política. Además, se compromete a abordar problemáticas clave como el empleo, los impuestos, la seguridad, la salud y la educación. Sin embargo, más allá de la propuesta discursiva, aún no está claro cuál es su verdadero objetivo en el distrito.
Su irrupción también abre preguntas: ¿Representa una renovación política real o es una estrategia más dentro de las alianzas tradicionales? ¿Qué respaldo tiene en el territorio? En un año electoral, donde las disputas por el poder se intensifican, la llegada de Pazos podría reconfigurar los equilibrios políticos locales.
La estrategia de difusión mediante volanteadas suele ser efectiva para instalar una figura pública, pero el desafío será convertir ese reconocimiento en confianza y, eventualmente, en apoyo político real. El tiempo dirá si su participación en Marcos Paz es parte de una estrategia de mayor alcance o simplemente un intento por instalarse en un nuevo escenario. Lo cierto es que su presencia ya generó expectativas y será interesante ver cómo responden los vecinos y los actores políticos locales ante esta nueva figura que pisó fuerte en otro distrito.

Entrevista con amplías declaraciones del nuevo Rector, Alejandro Robba explicando el contexto institucional en el cual asume

Una violenta batalla campal se registró durante la madrugada en las inmediaciones de un boliche ubicado sobre la calle Directorio, en la localidad de San Antonio de Padua, cuando grupos de hinchas de distintos clubes se enfrentaron a la salida del local nocturno.

Mediante operativos en distintas localidades y sin la intermediación de gestores informaron desde la comuna.

La Universidad Nacional del Oeste (UNO) volvió a destacarse en el ámbito académico y profesional gracias al desempeño sobresaliente de sus estudiantes. Fernando Stipicich y Micaela Araya, ambos cursantes de la carrera de Contador/a Público/a de la Escuela de Administración, obtuvieron el primer y segundo puesto, respectivamente, en las Competencias Universitarias 2025 organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de la Ciudad de Buenos Aires.

Ana Acevedo, desde el área de seguridad del municipio, brindó esta mañana un informe sobre los últimos hechos acontecidos en el distrito.

El Ministerio de Desarrollo Comunitario de la Provincia de Buenos Aires hizo entrega de un fondo de fortalecimiento para los talleres de formación del Programa Envión en Marcos Paz.

El sábado por la noche se llevó a cabo una emotiva celebración por el 50° aniversario del Club de Leones de Mariano Acosta, una de las instituciones de servicio más representativas de la comunidad. El encuentro reunió a socios, invitados especiales y vecinos que se acercaron para acompañar este importante hito.

El equipo de Patín Artístico del Club SAPA de Marcos Paz despidió el año con su último torneo oficial, una jornada cargada de entusiasmo y nervios lógicos, especialmente para las patinadoras de nivel inicial que tuvieron su primer debut en competencia.

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

El sábado por la noche se llevó a cabo una emotiva celebración por el 50° aniversario del Club de Leones de Mariano Acosta, una de las instituciones de servicio más representativas de la comunidad. El encuentro reunió a socios, invitados especiales y vecinos que se acercaron para acompañar este importante hito.

La Universidad Nacional del Oeste (UNO) volvió a destacarse en el ámbito académico y profesional gracias al desempeño sobresaliente de sus estudiantes. Fernando Stipicich y Micaela Araya, ambos cursantes de la carrera de Contador/a Público/a de la Escuela de Administración, obtuvieron el primer y segundo puesto, respectivamente, en las Competencias Universitarias 2025 organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de la Ciudad de Buenos Aires.

Mediante operativos en distintas localidades y sin la intermediación de gestores informaron desde la comuna.

Una violenta batalla campal se registró durante la madrugada en las inmediaciones de un boliche ubicado sobre la calle Directorio, en la localidad de San Antonio de Padua, cuando grupos de hinchas de distintos clubes se enfrentaron a la salida del local nocturno.