
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia advirtió sobre una maniobra fraudulenta que promete altos rendimientos y se publicita con un video del ministro de Economía. Recomendaciones para evitar caer en estos esquemas.
Actualidad27/02/2025El perfil de Facebook de la estafa PrimeAurora utiliza un video del Luis Caputo presuntamente hecho con inteligencia artificial.
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) advirtió sobre una maniobra de estafa en la que se utiliza la imagen del ministro de Economía, Luis Caputo, para promocionar una plataforma de inversión que ofrece altos rendimientos.
El sistema que funciona como fachada de la estafa se denomina "PrimeAurora" y promete elevadas ganancias a cambio de un aporte de al menos $230 mil.
De acuerdo con la denuncia recibida en la Fiscalía Federal N°5, a cargo de Franco Picardi, los estafadores se valen de un perfil en la red social Facebook que contiene un video promocional con una falsa declaración del ministro, posiblemente creada a través de inteligencia artificial, y dos páginas web fraudulentas que simulan ser el sitio oficial del Estado, Argentina.gob.ar, y una nota periodística realizada al ministro en el diario La Nación.
A través de ese perfil, las potenciales víctimas son redirigidas a un formulario en línea en el cual se les pide ingresar información personal y datos de contacto, con el objetivo de perfeccionar la maniobra delictiva y captar los fondos de las víctimas.
Esta estafa se suma a otros casos similares, donde se ofrecen otro tipo de plataformas de inversión a través de redes sociales presuntamente promocionadas por figuras públicas y que direccionan a una falsa nota periodística.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
El Gobierno decidió tensionar con los bancos y congelar el crédito al sector privado para obligarlos a financiar al Tesoro. En paralelo, las denuncias de corrupción paralizan las inversiones prometidas. Se puede endulzar a los plutócratas, pero nunca engañarlos.
Un fallo federal detuvo el plan del Gobierno de avanzar con más de 300 cesantías encubiertas en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. La medida también impuso una multa millonaria en caso de incumplimiento.
La pérdida de poder adquisitivo golpea con más fuerza en la base de la pirámide: salarios públicos en retroceso, consumo estancado y morosidad creciente marcan un deterioro que amenaza con profundizar la recesión.
Tras el escándalo por los audios de coimas en la ANDIS, el dólar rozó su récord histórico, las acciones argentinas se desplomaron y el riesgo país volvió a subir. El Gobierno respondió con más encajes: ¿podrá Milei sostener su programa y, sobre todo, su gobierno?
En plena tormenta política desatada luego de que a comienzos de semana pasada se conocieran los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la empresa de la familia Kovaliker logró varios convenios por compulsa abreviada para acelerar plazos.
Luego de que Diputados rechazara el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, y a la espera de la decisión del Senado, investigadores, familiares, profesionales y trabajadores del área advierten sobre el carácter multidimensional de la salud.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
El programa municipal 'Marcos Paz Conectada' llegó a sexto año de la Escuela Secundaria N°3 del barrio El Torchiaro.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
Se trata del proyecto de desagües pluviales en las cuencas del Arroyo Granaderos y del Arroyo Torres, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista, (COMIREC) junto a la Municipalidad de Merlo, con una inversión total de $3.052.541.022,41.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a representantes de las áreas de Modernización y Seguridad, anunció la incorporación de nuevas herramientas comunitarias para reforzar la prevención.