Alertan por una estafa que utiliza la imagen de Luis Caputo para promocionar un falso proyecto de inversión

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia advirtió sobre una maniobra fraudulenta que promete altos rendimientos y se publicita con un video del ministro de Economía. Recomendaciones para evitar caer en estos esquemas.

Actualidad27/02/2025
sin-titulo-32

El perfil de Facebook de la estafa PrimeAurora utiliza un video del Luis Caputo presuntamente hecho con inteligencia artificial.

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) advirtió sobre una maniobra de estafa en la que se utiliza la imagen del ministro de Economía, Luis Caputo, para promocionar una plataforma de inversión que ofrece altos rendimientos.

El sistema que funciona como fachada de la estafa se denomina "PrimeAurora" y promete elevadas ganancias a cambio de un aporte de al menos $230 mil.

De acuerdo con la denuncia recibida en la Fiscalía Federal N°5, a cargo de Franco Picardi, los estafadores se valen de un perfil en la red social Facebook que contiene un video promocional con una falsa declaración del ministro, posiblemente creada a través de inteligencia artificial, y dos páginas web fraudulentas que simulan ser el sitio oficial del Estado, Argentina.gob.ar, y una nota periodística realizada al ministro en el diario La Nación.

A través de ese perfil, las potenciales víctimas son redirigidas a un formulario en línea en el cual se les pide ingresar información personal y datos de contacto, con el objetivo de perfeccionar la maniobra delictiva y captar los fondos de las víctimas.

Esta estafa se suma a otros casos similares, donde se ofrecen otro tipo de plataformas de inversión a través de redes sociales presuntamente promocionadas por figuras públicas y que direccionan a una falsa nota periodística.

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

NOTA 1

Criar un hijo cuesta más de $540.000 al mes

Actualidad16/09/2025

La canasta de crianza del INDEC mostró en agosto un piso de $432.000 y un techo de $542.000 mensuales, según la edad del niño. En paralelo, en los barrios populares más de 5 millones de personas viven con agua y electricidad precarias, garrafas para cocinar y sin internet.

NOTA

Milei busca comprar apoyo contra Universidades y el Garrahan

Actualidad15/09/2025

El Gobierno liberó $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional a cuatro provincias en un intento desesperado por quebrar la unidad de “Provincias Unidas” y condicionar la sesión en Diputados contra los vetos a Universidades y Garrahan. Ahora obliga a los mandatarios a ser mucho más duros.

NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

Lo más visto
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.