
El Ministro Katopodis y el Intendente Descalzo, inauguraron el primer espacio municipal que permitirá promover la inclusión, brindar cuidado y atención terapéutica profesional para más niñas y niños con trastorno del espectro autista.
En un encuentro realizado en la quinta La Colonial, ministros, funcionarios de la justicia y legisladores se juntaron para debatir estrategias de abordaje para arribar a “un amplio consenso, no sólo punitivo, que contenga acciones que también ataquen las causas y no solo las consecuencias”.
Región10/02/2025El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, fue anfitrión del Encuentro Interjurisdiccional contra el Flagelo de la Droga, un espacio que busca encontrar soluciones y un rápido accionar institucional a los consumos problemáticos, un fenómeno que “golpea con más gravedad en los barrios humildes, y en especial a los pibes y pibas”.
El cónclave se llevó a cabo en la quinta municipal La Colonial y reunió a protagonistas de la justicia federal y provincial, legisladores, funcionarios del Gabinete bonaerense y familias de personas adictas. “Sabemos que cuando el Estado se retira avanza el narco. Por eso, el objetivo de la jornada fue trabajar para seguir mejorando los niveles de respuestas a esta problemática”, fue una de las conclusiones centrales de la actividad.
Allí se oyeron desgarradoras historias, como la de una nena de 13 años que empezó a consumir a esa edad y cuando no incorporaba estupefacientes a su organismo sufría convulsiones. Se iba de su casa, permanecía varios días desaparecida y resultaba que se refugiaba en la casa de un hombre. ¿Qué hacía la adolescente ahí? Se prostituía para tener dinero y poder comprar droga. “Ustedes van por los pasillos del barrio policial y encuentran nenes de 10 años guiando a la gente a dónde tiene que ir a comprar”, reveló una de las mamás que da batalla en el territorio.
“No estás sola. Las mamás no están solas. Somos un montón dispuestos a poner inteligencia, el cuerpo y el corazón”, le devolvió el jefe comunal anfitrión a esa mujer que dejó en silencio a la sala con su relato. “Es una demostración política de que la problemática que nos convocó debe ser prioritaria, impulsando un combate en conjunto, firme, decidido y dentro de la legalidad contra ‘los traficantes de la muerte’, atendiendo a las víctimas y a las problemáticas socioculturales que este flagelo genera en la trama social”, agregó Menéndez.
Presencia institucional y un mensaje unívoco
Del encuentro los ministros bonaerenses de Seguridad, Javier Alonso; de Salud, Nicolás Kreplak; de Justicia, Juan Martín Mena; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el juez a cargo del Juzgado Federal Nº 2 de Morón, Jorge Rodríguez; el fiscal de Morón Matías Rappazzo, quien además es titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de ese Departamento Judicial; y el obispo de la Diócesis Merlo-Moreno, Juan José Chaparro, entre varias personalidades más.
“Es nuestro problema. La escuela se siente absolutamente comprometida con la salud mental, con los consumos problemáticos y con el delito que cometen los pibes”, señaló Sileoni en su alocución. Alonso, en tanto, pidió “fortalecer a las familias y hacer un trabajo social preventivo además de ser implacables en la lucha criminal contra las organizaciones delictivas”. Esas fueron las miradas políticas frente al drama que se vive en los barrios.
Desde la órbita judicial, que no es otra que la encargada de aplicar la ley, el juez Rodríguez planteó que “no se trata de etiquetar a una persona y detenerla, sino cuidarla desde la salud y desde la educación evitar” que llegue a delitos conexos para consumir. “Nosotros estamos metiendo presas a mujeres todos los días. Las grandes vendedoras de droga en este momento son las mujeres, no solamente los soldaditos”, graficó Rappazzo a su turno.
Para cerrar, Menéndez citó al Papa Francisco, quien “nos aconseja que levantemos al caído, y es lo que nosotros, como justicialistas, humanistas y cristianos, estamos haciendo para garantizar una Provincia y un Merlo liberadas de los narcos, respetuosa de la libertad, del trabajo y de la propiedad privada de todos”.
Entre otras personalidades también fueron parte de la mesa la senadora nacional Juliana Di Tullio; la diputada nacional Roxana Monzón, ambas de Unión por la Patria; el diputado provincial Facundo Tignanelli; el senador bonaerense Gustavo Soos; el subsecretario de Política Criminal provincial, Lisandro Pellegrini; el jefe de la Estación de Policía de Merlo, Gustavo Subira; y funcionarios de diversas áreas de la administración municipal.
El Ministro Katopodis y el Intendente Descalzo, inauguraron el primer espacio municipal que permitirá promover la inclusión, brindar cuidado y atención terapéutica profesional para más niñas y niños con trastorno del espectro autista.
El operativo fue resultado de una investigación iniciada por denuncias vecinales y permitió secuestrar drogas, dinero en efectivo y elementos vinculados al narcomenudeo.
La reconocida cantante de folklore argentino participa todos los miércoles con su columna de Cultura en Lo que tenga que ser, el nuevo ciclo de stream por Cadena Joven.
Con el objetivo de mejorar el caudal y la presión del agua, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) está llevando a cabo tareas para recuperar y rehabilitar sus redes de servicio.
La propuesta cultural organizada por el Municipio recorre plazas y espacios comunitarios con espectáculos de folklore, talleres, ferias y artistas locales y nacionales.
Durante el fin de semana largo, la Policía Municipal y la Guardia Urbana de Escobar llevaron a cabo operativos diurnos y nocturnos en diversos barrios del partido de Escobar, de manera conjunta con fuerzas provinciales de seguridad.
Al no recibir una respuesta concreta de las autoridades sobre cómo proceder, la joven decidió actuar por cuenta propia.
Ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición del programa Impulso Digital, orientado a emprendedores y comerciantes locales que comienza el 7 de mayo en Castelar.
Ocurrió en Quirno Costa al 800. El ladrón actuó con extrema violencia e impunidad. La creciente inseguridad preocupa a los vecinos de Merlo.
Con el objetivo de mejorar el caudal y la presión del agua, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) está llevando a cabo tareas para recuperar y rehabilitar sus redes de servicio.
En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.
Del 12 al 14 de mayo, aprovechá la promo que todos comentan: hasta 40% de descuento y en 3 cuotas sin interés en pasajes a la Costa Atlántica y al Norte argentino.
La reconocida cantante de folklore argentino participa todos los miércoles con su columna de Cultura en Lo que tenga que ser, el nuevo ciclo de stream por Cadena Joven.