
En lo que va de 2025 los casos confirmados ya superan a los del año pasado. La fiebre hemorrágica argentina, transmitida por el ratón maicero, tiene una mortalidad de hasta el 30% si no se aplica la vacuna.
Las autoridades sanitarias de Ituzaingó comenzarán con el Calendario Nacional de Vacunación para niñas y niños desde los 5 años
Región05/01/2025El Gobierno Municipal de Ituzaingó comienza la campaña de inmunizaciones correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación, en este caso para niñas y niños a partir de los 5 años.
“Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que chicas y chicos reciban las vacunas obligatorias antes de comenzar la Escuela Primaria, fortaleciendo así su salud y protegiendo a nuestra comunidad educativa”, se informó oficialmente.
Desde la Secretaría de Salud local precisaron que los Centros de Atención Primaria aplicarán las vacunas, en forma totalmente gratuita, sin turno previo ni orden médica. Será de lunes a viernes de 8 a 15 y en las siguientes direcciones:
–CAPS Villa Ángela (Udaondo 950)
–CAPS Gelpi (Gelpi 2156)
–CAPS Adultos Mayores (Fragio 57)
–CAPS San Alberto (Pringles 2770)
–CAPS Villa Las Naciones (Haití y Turquía)
Para más información, las personas interesadas pueden contactarse al 2120-1870, de lunes a viernes entre las 9 y las 15.
En lo que va de 2025 los casos confirmados ya superan a los del año pasado. La fiebre hemorrágica argentina, transmitida por el ratón maicero, tiene una mortalidad de hasta el 30% si no se aplica la vacuna.
La denuncia la realizó Norma Pulido, trabajó más de una década en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno y necesitó algunos meses para salir de la angustia, depresión y decepción.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Un juez federal de Campana declaró inconstitucional el veto presidencial y reactivó la ley de emergencia en discapacidad. El fallo priorizó la salud y la educación de los chicos por encima del “equilibrio fiscal” libertario.
La iniciativa será enviada a la Legislatura bonaerense. "Nunca en la historia argentina ocurrió que por dos años esté absolutamente paralizada toda la obra pública de orden nacional", dijo el Gobernador.
La denuncia la realizó Norma Pulido, trabajó más de una década en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno y necesitó algunos meses para salir de la angustia, depresión y decepción.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva debido a la posible presencia de gusanos en envases de tomate triturado de la marca Marolio, distribuidos en escuelas del municipio de Rojas, provincia de Buenos Aires.